Los principios de la Gestalt aplicada al mundo del diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Por Jorge Gil
24/11/2017
en Utilidades
2
3k
REDES
51.4k
LECTURAS

La teoría Gestalt o psicología de la forma es una corriente de la psicología moderna que nació en  Alemania en torno a 1920 y cuyo término viene de alemán. Gestalt significa forma; por lo que estos principios tratan la teoría de la percepción visual.

Gestalt
Fuente: sibraco.com

Los mayores desarrolladores de la teoría que se convertirían en los nombres que fijarían las bases de la Gestalt fueron: Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka, Kurt Lewin y, en especial, Rudolf Arnheim con su libro Art and Visual Percepction: A Psychology of the Creative Eye (1954).

Los principios sobre percepción visual que trata la psicología de la Gestalt han sido utilizados desde entonces como algo habitual a la hora de diseñar. Es importante conocer estos seis principios si uno se quiere dedicar al mundo del diseño para, así, poder crear un trabajo estructurado y coherente que atrape la atención del espectador.

Similitud

Si una ilustracion está formada por objetos muy similares, el espectador percibe el conjunto de la obra como algo coherente y equilibrado. Esto quiere decir que cuanto mayor es la similitud entre los objetos individuales más coherencia transmite la obra en su conjunto.

Sin embargo, como en todo, el hecho de introducir un elemento que rompa esta regla de similitud puede causar un efecto de atracción para el espectador. En estos casos, cuando un objeto destaca del resto y no concuerda en la similitud, se denomina anomalía.

Gestalt
Fuente. mrmeku.wordpress.com
Continuación

Es el principio en el cual el ojo crea visualmente la continuidad de una línea, por lo general curva. Aunque el corte se vea claramente en el trazo de esa línea, el uso de un elemento secundario donde trazar la línea acentúa esta percepción visual. Suele ser un elemento muy recurrido a la hora de elaborar branding.

Gestalt
Fuente: Adam Philips
Cierre

El cierre es una tendencia del ojo humano a la hora de percibir una imagen que, sin llegar a ser una figura cerrada por líneas, el uso de ciertas técnicas transmite esa sensación de forma completa. Es una de las técnicas más utilizadas durante los últimos años debido al auge del arte urbano basado en el stencil. Banksy es uno de sus mayores precursores y es conocido a lo largo de todo el mundo; por lo que el hecho de utilizar esta técnica de cierre es una muestra de cómo consigue atrapar la psicología de la Gestalt al espectador.

Gestalt
Fuente: Banksy
Proximidad o Agrupación

Este principio se basa en la percepción visual de un único objeto debido a la cercanía y agrupación de los elementos individuales que forman la imagen. Pero para ello, dichos objetos deben compartir alguna de estas características en común: forma, color, textura, tamaño, etc.

Gestalt

Figure

Este principio describe la tendencia del ojo a ver y separar los objetos de su entorno. Un ejemplo clásico utiliza una ilustración de jarrón / candelero para mostrar dos caras que se miran el uno al otro, pero también se puede ver este efecto en una variedad de diseños de logotipos.

Gestalt

Simetría y orden

El hecho de crear una imagen ordenada y simétrica en lugar de una desordenada e incompleta, hace que el espectador no pierda su atención en buscar el objeto que falta o el elemento que está fuera de lugar –a no ser que ese sea nuestro objetivo– y le transmita la sensación de serenidad.

Gestalt
Fuente: Monica Roesner
Compartir822Tweet514Enviar

+ Artículos

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Utilidades

Canon ImagePrograf Pro-300, ultracalidad a precio asequible

Por Víctor Palau
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Utilidades

¿Teletrabajas? Muy atento a estos consejos

Por Gràffica
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Siguiente
Bean About

No todas las marcas cuentan con un logo 'eco-friendly' y en movimiento. Este es el caso de Bean About

Comentarios 1

  1. Juan Wagner says:
    Hace 12 meses

    Entramos al mundo del diseño a regañadientes, ya hace más de 40 años, nuestra inquietud era la pintura, sin dudas los principios de la Gestalt consiguen sellar el éxito de la posibilidad grafico visual, simplificando los símbolos, así para todas las artes visuales. No creo estar dando un aporte magistral, solo comento, lo agradable de poner las técnicas en función.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad