• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (61)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (61)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Por Jorge Gil
03/07/2021
en Utilidades

Actualizado 16/08/2021

La teoría Gestalt o psicología de la forma es una corriente de la psicología moderna que nació en  Alemania en torno a 1920 y cuyo término viene de alemán. Gestalt significa forma; por lo que estos principios tratan la teoría de la percepción visual.

Gestalt
Fuente: sibraco.com

Los mayores desarrolladores de la teoría que se convertirían en los nombres que fijarían las bases de la Gestalt fueron: Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka, Kurt Lewin y, en especial, Rudolf Arnheim con su libro Art and Visual Percepction: A Psychology of the Creative Eye (1954).

Los principios sobre percepción visual que trata la psicología de la Gestalt han sido utilizados desde entonces como algo habitual a la hora de diseñar. Es importante conocer estos seis principios si uno se quiere dedicar al mundo del diseño para, así, poder crear un trabajo estructurado y coherente que atrape la atención del espectador.

El poder de la impresión: cómo los acabados especiales marcan la diferencia

Por qué elegir un portátil para la creación de contenido es mejor que uno gaming

Más
Similitud

Si una ilustracion está formada por objetos muy similares, el espectador percibe el conjunto de la obra como algo coherente y equilibrado. Esto quiere decir que cuanto mayor es la similitud entre los objetos individuales más coherencia transmite la obra en su conjunto.

Sin embargo, como en todo, el hecho de introducir un elemento que rompa esta regla de similitud puede causar un efecto de atracción para el espectador. En estos casos, cuando un objeto destaca del resto y no concuerda en la similitud, se denomina anomalía.

Gestalt
Fuente. mrmeku.wordpress.com
Continuación

Es el principio en el cual el ojo crea visualmente la continuidad de una línea, por lo general curva. Aunque el corte se vea claramente en el trazo de esa línea, el uso de un elemento secundario donde trazar la línea acentúa esta percepción visual. Suele ser un elemento muy recurrido a la hora de elaborar branding.

Gestalt
Fuente: Adam Philips
Cierre

El cierre es una tendencia del ojo humano a la hora de percibir una imagen que, sin llegar a ser una figura cerrada por líneas, el uso de ciertas técnicas transmite esa sensación de forma completa. Es una de las técnicas más utilizadas durante los últimos años debido al auge del arte urbano basado en el stencil. Banksy es uno de sus mayores precursores y es conocido a lo largo de todo el mundo; por lo que el hecho de utilizar esta técnica de cierre es una muestra de cómo consigue atrapar la psicología de la Gestalt al espectador.

Gestalt
Fuente: Banksy
Proximidad o Agrupación

Este principio se basa en la percepción visual de un único objeto debido a la cercanía y agrupación de los elementos individuales que forman la imagen. Pero para ello, dichos objetos deben compartir alguna de estas características en común: forma, color, textura, tamaño, etc.

Gestalt

Figure

Este principio describe la tendencia del ojo a ver y separar los objetos de su entorno. Un ejemplo clásico utiliza una ilustración de jarrón / candelero para mostrar dos caras que se miran el uno al otro, pero también se puede ver este efecto en una variedad de diseños de logotipos.

Gestalt

Simetría y orden

El hecho de crear una imagen ordenada y simétrica en lugar de una desordenada e incompleta, hace que el espectador no pierda su atención en buscar el objeto que falta o el elemento que está fuera de lugar –a no ser que ese sea nuestro objetivo– y le transmita la sensación de serenidad.

Gestalt
Fuente: Monica Roesner
Compartir1268Tweet793Enviar

+ Artículos

Impresor de cabecera

El poder de la impresión: cómo los acabados especiales marcan la diferencia

Por Gràffica
Tecnología

Por qué elegir un portátil para la creación de contenido es mejor que uno gaming

Por Gràffica
Utilidades

Las mejores webs para descargar iconos gratuitos

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

El fin de las contraseñas: la biometría como mejor alternativa

Por Gràffica
Utilidades

¿Cómo dar una segunda vida a una idea creativa rechazada por un cliente?

Por Gràffica
Utilidades

Consulta los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Juan Wagner says:
    Hace 3 años

    Entramos al mundo del diseño a regañadientes, ya hace más de 40 años, nuestra inquietud era la pintura, sin dudas los principios de la Gestalt consiguen sellar el éxito de la posibilidad grafico visual, simplificando los símbolos, así para todas las artes visuales. No creo estar dando un aporte magistral, solo comento, lo agradable de poner las técnicas en función.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Gràffica Talks en Madrid: ¿Qué es realmente la publicidad ahora mismo?

Por Gràffica

El jueves 8 de junio a las 18:00 en el Club de Creativos (Calle de Cervantes, 3, 28014, Madrid) tendrá...

Leer

Arte, medioambiente y género en PHotoEspaña 2023

¿Qué está pasando con Domestika?

Aprende a vivir del diseño con dos cursos impartidos por Ana Gea

Fairy también se apunta al packaging sostenible

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.