• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Primer encuentro de ilustradores científicos y de la naturaleza en Madrid

Por Gràffica
27/11/2018
en Eventos, Illustraciencia

El pasado 2 de noviembre, tuvo lugar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid el primer encuentro de ilustradores científicos y de naturaleza bajo el título Arte, Ciencia y Naturaleza, organizado por Illustraciencia y el MNCN-CSIC, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

ilustradores científicos madrid
Primer encuentro de ilustradores científicos y de la naturaleza en Madrid

La ilustración científica es una disciplina artístico-científica, cuyo fin es sintetizar y representar la información para que sea interpretada por un determinado público. Se trata, por lo tanto, de una aproximación visual a un concepto científico de forma precisa, clara y objetiva.

Esta disciplina existe desde hace siglos. Sin embargo, los esfuerzos por consolidarla e institucionalizarla comenzaron no hace tantos años. Illustraciencia, proyecto que ha evolucionado bajo el paraguas de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y la coordinación de Miquel Baidal desde 2009, nació con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad a través del arte y dar visibilidad a los ilustradores científicos y a sus obras.

La jornada Arte, Ciencia y Naturaleza reunió 70 asistentes entre profesionales y personas interesadas en el campo de la ilustración científica de diferentes partes del España, así como de otros países como Chile, Argentina y Colombia. Fue inaugurada por Pilar López, directora de comunicación y programas públicos del MNCN-CSIC, y Miquel Baidal, fundador y coordinador de Illustraciencia.

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

En el marco del encuentro, tanto los participantes como los visitantes del museo, pudieron disfrutar de una exposición que exhibe las cuarenta obras seleccionadas del Certamen Internacional de Ilustración Científica y Naturalista de Illustraciencia. López manifestó que «este museo era el lugar idóneo tanto para celebrar el encuentro como para desarrollar de forma conjunta el proyecto expositivo Illustraciencia». Por su parte, Baidal reflexionó sobre la evolución del proyecto y dijo que «el encuentro era necesario y es el principio de una nueva fase para Illustraciencia».

A continuación, se inició con la conferencia inaugural de Manuel J. Salesa, investigador en paleontología, y Mauricio Antón, paleoartista, que explicaron todo el proceso para realizar recreaciones del pasado. Posteriormente, tuvieron lugar catorce microcharlas de ocho minutos de diversos especialistas que explicaron sus proyectos personales en los que la ilustración científica era la parte central. Se pudieron ver desde publicaciones editoriales, páginas webs, aplicaciones móviles, dibujos naturalistas, etc.

Una de las ponentes, experta en ilustración científica, Vanessa González Ortiz, explicó cómo se percibe su profesión:

«Cuando hablo de mi trabajo, la gente suele decir que nunca lo habían oído o que no sabían que existía, pero suele ser una curiosidad positiva y les encanta saber más sobre él. Se puede vivir de la ilustración científica, igual que de la ilustración, pero no es un camino sencillo e inmediato. A veces, me toca leer artículos científicos y formarme en un tema concreto, otras veces preparar bocetos para clientes y otras, simplemente, dibujar durante horas».

Durante el encuentro los participantes colaboraron en una dinámica organizada por Pilar Barrios, en la que indicaron qué necesidades tenían y qué podían ofrecer en el campo de la ilustración científica. La jornada finalizó con un networking entre los participantes. «Las charlas de formato corto me gustaron mucho porque muchos compañeros pudieron dar unas pinceladas a su especialidad, aunque los ratos de debate, networking y conversación entre nosotros fueron los mas fructíferos. Illustraciencia puede aportar visibilidad a nuestra profesión ante los investigadores», comenta González. «Illustraciencia es la plataforma que ha de agrupar a todos los profesionales del sector. Crearemos un grupo de trabajo para impulsar la profesión, intercambiar experiencias y organizar actividades«, concluyó Baidal.

Raül Toran, presidente de la ACCC, clausuró el encuentro indicando que «Illustraciencia es un proyecto colaborativo e invitamos a entidades y empresas interesadas en la divulgación científica a sumarse y a hacer crecer este proyecto».

→ illustraciencia.info

ilustradores científicos illustraciencia

Encuentro: Arte, Ciencia y Naturaleza 2018

Actualizado 29/11/2018

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info