• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo se hizo la portada de la revista número 10 de Gràffica? Joan Quirós nos lo cuenta

Por Gràffica
13/07/2018
en Entrevistas, Revista Gràffica en papel

La juventud es la gran protagonista del número 10 la revista Gràffica, Forever young y, consecuentemente, también de su portada. El especialista en lettering y caligrafía, Joan Quirós, ha sido el encargado de ilustrarla y se ha valido para ello de las técnicas, ideas y recursos que nos desvela a continuación.

portada revista graffica 10 entera esbozo

revista graffica 10 portada joan quiros«Cuando recibí la propuesta para realizar la portada no dudé ni un segundo en aceptar el encargo». Joan Quirós, especializado en lettering y caligrafía, cuenta así cómo fue el momento en que se le propuso aportar su visión sobre la juventud en la portada del número 10 de la revista Gràffica.

Profesional especializado en custom lettering y caligrafía, reside en Valencia (España) desde donde trabaja para clientes repartidos por todo el mundo. Entusiasta de Letteforms, fue en su adolescencia cuando empezó a cultivar su pasión por ellas, reforzada más adelante por la Licenciatura que estudió en Diseño Gráfico. En 2013, comenzó a sumergirse más detenidamente en el mundo de las letras; disciplina que ha ido ampliando en los últimos años, y que le ha permitido ayudar a marcas, instituciones y empresas a mejorar su comunicación a través de estas.

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Más

Gràffica, alude, ha estado presente lo largo de su carrera profesional, por lo que partía de una relación con el medio bastante sólida. Además, nos revela, las portadas de libros y revistas son de sus encargos favoritos: «Es de lo que más disfruto. Resulta muy satisfactorio sostener en tus manos tu propio trabajo impreso», cuenta.

Nada más recibir el encargo, Quirós comenzó a bocetar con el fin de «establecer una composición que se adaptase al formato» para, posteriormente, ir definiendo y refinando las letras. «Al finalizar la jornada tenía un boceto listo para vectorizar», apunta. Con ello, procedió a definir los acabados estéticos y las pruebas de legibilidad y color, para lo que realizó tests con diferentes gamas cromáticas.

«Partimos de la base de que este número de Gràffica va sobre jóvenes profesionales, por lo que vi claramente que tenía que ser una portada más atrevida y visualmente potente. Quise tomar ciertos riesgos en el dibujo de las letras e incluso hacer referencia a un lenguaje visual más cercano al graffiti».

El toque más «gamberro» de la portada, así, recae sobre la palabra forever, realizada con rotulador «a modo de ‘tag’ de graffiti para enfatizar así el carácter más desenfadado», explica el especialista en lettering y caligrafía. La diferencia de estilos y tamaños entre palabras, por otro lado, fue una decisión tomada para estructurar y jerarquizar el mensaje. «Queríamos enfatizar la palabra young, que era la que mejor transmitía la temática de este número», apunta en este sentido.

portada revista graffica 10 forever

El color y los tachones, elementos gráficos que resultan más que perceptibles en la portada, también beben de unos motivos concretos. «Cuando se me ofreció la posibilidad de incluir una tinta flúor en la portada no me lo pensé dos veces. La utilización de colores flúor era un recurso que aplicaba con frecuencia cuando hacía graffiti, por lo que me parecía también un buen homenaje a la disciplina que dio comienzo a mi amor por las letras», añade.

Integrar en la portada elementos que aparecen en el interior de la revista era, además, «esencial» para Joan Quirós: «De este modo, establecemos una conexión directa entre portada y contenido, y comunicamos ambas como un todo y no de manera independiente».

El proyecto, eso sí, no ha estado exento de algún que otro obstáculo. «El mayor reto ha sido trabajar con un timing bastante ajustado e intentar ser resolutivo en muy poco tiempo (aunque, en según qué proyecto, esto se convierte en una ventaja)». Por otro lado, también se ha tenido muy en cuenta la definición y aplicación de recursos gráficos. «La portada debía tener un cierto atractivo visual, pero sin sacrificar la legibilidad», cuenta sin pasar por alto que «este segundo aspecto es crucial para que un buen lettering funcione».

El resultado, por último, lo valora positivamente. «Creo que se ha obtenido un resultado totalmente ajustado y adaptado al briefing, transmitiendo gráficamente el contenido de la revista, que es de lo que se trata», concluye.

Si quieres conocer cómo fue el proceso de creación de otras de las portadas de la revista Gràffica, puedes hacerlo aquí: Gràffica 4, Gràffica 5, Gràffica 6, Gràffica 7, Gràffica 8, Gràffica 9.

→ Tienda Gràffica

portada revista graffica 10 vectorizada exclamacion

portada revista graffica 10 blanco y negro

Actualizado 14/03/2019

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Por Gràffica
Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Gliphs

Por Gràffica

Málaga Type celebra su sexta edición el 7 de noviembre en la Fábrica de Cervezas Victoria y confirma lo que...

Leer

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info