• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El porqué de las naranjas, por Ricardo Cases

Por Pilar Mañes
04/04/2015
en Fotografía
El porqué de las naranjas es una serie fotográfica en la que Ricardo Cases toma como punto de partida ese fruto, símbolo del Levante, y más en concreto su color, para crear una línea narrativa que le ayuda a plasmar la idiosincrasia de esa área geográfica.

El porqué de las naranjas, fotografías de Ricardo Cases

El naranja es aquí el hilo conductor y también la herramienta que le sirve a Ricardo Cases para capturar escenas de un paisaje estético, político y económico de este territorio. La luz y el color, tan importantes en la fotografía de Cases, comparten protagonismo en esta serie con el absurdo y el humor que se desprenden de las imágenes. En formato fotolibro, El porqué de las naranjas consta de una serie de 65 fotografías impresas en 128 páginas.

DOCUMENTAR CON IMÁGENES
Para Ricardo Cases, documentar la realidad tal y como la observamos, no basta. Al fotógrafo le resulta difícil transmitir con palabras aquello que las imágenes cuentan por sí mismas. A Cases, le cuesta traducir el universo más subjetivo de lo fotográfico al discurso más concreto que ofrece el lenguaje de las palabras. Por eso no hace uso del lenguaje escrito, de hecho, según él mismo afirma, se arrepiente de haber escrito un texto para acompañar otra de sus obras, La ciudad que soy.

El porqué de las naranjas, fotografías de Ricardo Cases

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

«El porqué de las naranjas no es literalmente un retrato del Levante. Es un retrato del espíritu del Levante y por extensión del espíritu de la España de hoy», señala Luis López Navarro.

López Navarro comenta en la web del fotógrafo, cómo es el proceso en el que el artista se embarca en un viaje que exige eliminar ciertos filtros, como el de la razón, rompiendo las barreras y conectando directamente con el entorno.

«Sumergirse en el sinsentido y buscar señales. Al ojo entrenado, al espíritu alerta y sensibilizado, la realidad le sobresalta constantemente con erupciones, con afloramientos».

El porqué de las naranjas, fotografías de Ricardo Cases

Ricardo Cases (Orihuela, Alicante, 1971) vive y trabaja entre Madrid y Valencia. Ha mostrado su obra en exposiciones individuales en centros de arte como el Arts Santa Mónica de Barcelona o el Photobook Museum de Colonia entre otros. Además, ha tomado parte en exposiciones colectivas en el Mola de Los Angeles; Le Bal, Paris; La Casa Encendida, Madrid; Photo España 2008 o el Instituto Cervantes de Milán entre otros. Ha publicado varios libros de fotografía entre los que se encuentra El porqué de las naranjas (Mack Books, 2014).

El porqué de las naranjas, por Ricardo Cases
Hasta el 31 de mayo 2015
Precio: Entrada libre
Espacio: Plaza Matadero, en MATADERO Madrid

El porqué de las naranjas, fotografías de Ricardo Cases

El porqué de las naranjas, por Ricardo Cases

Actualizado 04/04/2015

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info