¿Por qué formarse en una disciplina visual justo ahora?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué formarse en una disciplina visual precisamente ahora?

Por Gràffica
03/06/2020
en Formación
0
162
REDES
2.8k
LECTURAS

EN COLABORACIÓN CON CEV.

Todo el mundo sabe que una imagen vale más que mil palabras. Las imágenes, por su capacidad de transmitir ideas complejas, son más efectivas a la hora de comunicar que una mera descripción verbal. Hoy, en pleno siglo XXI, vivimos en la época de lo visual: absolutamente todo está definido por las imágenes, que nos asaltan desde las múltiples pantallas por las que estamos rodeados. Por ello, es todavía más crucial que nunca saber de su importancia.

Foto de Howard Bouchevereau en Unsplash.

Se estima que en Instagram se suben más de 100 millones de fotos y vídeos a diario, una cifra vertiginosa que pone el foco en cómo nos relacionamos hoy en día con las imágenes. Conocemos el mundo, en gran parte, gracias a ellas. Y no solo eso: también encontramos inspiración en lo que nos muestran. Las imágenes lo son todo en esta sociedad que vive amparada bajo su influjo. Las tendencias vienen y van, pero no cabe duda de que lo visual ha llegado para quedarse.

Dedicarse a la imagen es, de hecho, una opción profesional con muchas salidas: diseño gráfico, ilustración, fotografía… Estas disciplinas se centran en las imágenes y brindan numerosas oportunidades para quien quiera dedicarse a ello. Para eso, sin embargo, no todo vale: hay que formarse de la mano de los mejores.

CEV, con más de 40 años de experiencia, es una escuela con un objetivo claro: formar profesionales altamente cualificados. Dichos profesionales, actualmente, trabajan en diferentes ámbitos de la creatividad y del diseño, desde estudios de diseño gráfico y fotografía hasta productoras de cine y animación 3D pasando por otros ámbitos; lo que avala al centro como una escuela de prestigio.

Una parte importante de la formación que se ofrece en CEV se centra en dominar las herramientas de software más importantes, como InDesign, Photoshop, Lightroom, Illustrator o Dreamweaver. Hoy en día, controlar las herramientas digitales puede ser igual (o más importante) que otros aspectos, por lo que conviene tenerlas muy en cuenta. Gracias a ello, el estudiante puede adquirir un perfil altamente competitivo y demandado en el mercado actual.

Además de ello, CEV dispone de una modalidad presencial exclusiva en la que ofrece también asignaturas como señalética, packaging, ilustración editorial o identidad corporativa.

Proyecto de la alumna María Arrechea.

Estos conocimientos se vertebran a través de su formación en Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa, un ciclo que, en solo dos años, ofrece todo lo necesario para dedicarse a este apasionante sector.

La metodología práctica de CEV se basa en trabajos y entornos reales, algo que permite estar en sintonía con las problemáticas con las que se encontrará los alumnos una vez terminada la formación. Así, y mediante esta vinculación con la realidad laboral, el centro prepara a sus estudiantes para afrontar la realidad futura. 

Hoy en día, la globalización lo es todo. Existe un gran flujo de movilidad de profesionales a otros países (cuando la situación lo permite). Una de las ventajas de este ciclo de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa es que el estudiante puede obtener de forma simultánea la titulación oficial británica junto con el título español, lo que confiere una dualidad de formaciones que resulta interesante tanto en el panorama nacional como en el internacional.

Además, CEV ofrece becas de movilidad para prácticas del programa Erasmus+ en países de la Unión Europea durante tres meses, una oportunidad de conocer otros horizontes profesionales que nunca viene mal tener a mano. El centro cuenta con convenios en más de 1.300 empresas para realizar prácticas.

Por otro lado, a través de las cerca de 2.000 horas que configuran los dos años de formación, el alumno trabaja en grupos reducidos de máximo 20 estudiantes, lo cual facilita un aprendizaje centrado en la personalización y necesidades de cada uno.

Proyecto de la alumna Jocelyn Cóndor.

Por último, el equipo docente de CEV está activo en el sector, sin duda un punto a favor de esta escuela e imprescindible para seguir conectados en todo momento con el panorama laboral real. Entre el elenco de profesionales que imparten distintas materias se encuentran diseñadores, ilustradores, artistas plásticos, programadores web y fotógrafos.

Si quieres dedicarte al mundo de la imagen, hazlo con una carrera que pueda prepararte para ello. El título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa te permitirá convertir tu vocación en tu profesión. El periodo de matrícula ya está abierto. Puedes conocer más información en la página web de la escuela o llamando por teléfono. Las plazas son limitadas.

→ CEV.

Compartir96Tweet28Enviar

+ Artículos

Domestika

Técnicas artísticas que puedes aprender fácilmente

Por Gràffica
Formación

Elisava abre la matrícula para sus cursos de verano TypeJuly

Por Gràffica
Domestika

Diseño de logos: del concepto a la presentación

Por Gràffica
Domestika

10 ideas para aprender a dibujar flores, plantas y animales

Por Gràffica
Domestika

Adobe Illustrator sin conocimientos previos para crear gráficos vectoriales

Por Gràffica
Formación

Las ofertas formativas de MArch que no podrás dejar escapar

Por Gràffica
Siguiente

Paula Scher y Pentagram lanzan la identidad de The Mental Health Coalition

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad