• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué apostar por la formación en diseño?

Por Gràffica
17/07/2019
en Formación

En colaboración con CEV.

Los meses de verano son propicios a la reflexión. En este periodo, una de las preguntas más frecuentes que surgen entre los más jóvenes es ¿qué camino profesional seguir? ¿Qué estudios y escuela elegir para lograr esos objetivos? A veces es difícil encontrar la respuesta, sobre todo cuando uno tiene una vocación creativa o artística. Sin embargo, para todos aquellos que deseen transformar la pasión por el arte en una profesión hay una solución que encaja a medida.

CEV - ¿Estudiar diseño o aprender diseño?
Imagen: Shutterstock.

El mercado laboral demanda cada vez más perfiles multidisciplinares con amplia capacidad creativa y de adaptación a un entorno cambiante. Así sucede especialmente en el entorno del diseño y la comunicación. La industria necesita profesionales versátiles, formados en un mix de disciplinas como son el diseño gráfico, el diseño web, la fotografía y la ilustración.

Todas estas áreas son, precisamente, las que se trabajan en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa de CEV. Con más de 40 años de experiencia, esta escuela viene formando a profesionales que ahora trabajan en empresas de diferentes ámbitos del diseño y la creatividad: televisión y radio, productoras de cine y animación 3D, videojuegos, estudios de fotografía, sonido o diseño gráfico.

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Más

La titulación oficial de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa, con el proyecto propio y la metodología didáctica de CEV (basada en la práctica) forma a un perfil profesional amplio y multidisciplinar.

CEV - ¿Estudiar diseño o aprender diseño?
Frame, trabajo editorial de Cristina Garrido.

En los dos años que dura el Ciclo, el alumno sale capacitado para cubrir las necesidades reales de la industria audiovisual y de creación de contenidos digitales TICs.

La metodología práctica de CEV, enfocada en trabajos y entornos reales, proporciona una enorme satisfacción en los alumnos que pasan por la escuela. Finalizada la formación, el alumno está preparado para manejar las herramientas gráficas más demandadas por la industria, como son Illustrator, inDesign, After Effects, Photoshop, Lightroom y Dreamweaver, y desarrollar todo tipo de proyectos tanto en analógico como en digital. El resultado es que adquiere un perfil altamente competitivo y muy demandado en el mercado actual.

CEV - ¿Estudiar diseño o aprender diseño?
Tipografía modular de Arturo Alonso.

Doble titulación internacional: española y británica

El mercado es cada vez más global. Las fronteras ya no existen. En este entorno, una de las ventajas de cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior en CEV es que el alumno puede obtener simultáneamente la titulación oficial británica Higher National Diploma (HND) junto al título español. Los BTEC HND equivalen a 120 créditos ECTS y son la marca de aprendizaje más valorada y popular del mundo.

Además de las ventajas profesionales, el HND supone una puerta mediante la que el alumno puede progresar al último o últimos cursos del Bachelor Degree, titulación universitaria, que puede cursarse en universidades de Reino Unido, Europa, EEUU, Canadá, Australia… A su vez, dicho Bachelor da acceso a estudios de Máster y Postgrado, tanto en España como en el extranjero.

CEV - ¿Y si pudieras hacer de la creatividad tu profesión?
Trabajo de packaging de Miluzka Katherine, alumna del título Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa de CEV.

Claves para fomentar el potencial creativo

Con más de 20.000 profesionales formados que actualmente trabajan en la industria creativa, CEV se ha convertido en una escuela de referencia en la formación en diseño.

La clave de este éxito está en fomentar el potencial creativo para que rinda al máximo. El programa de estudios cuenta con asignaturas propias como Señalética, Packaging, Ilustración Editorial o Identidad corporativa. Además, a lo largo de los dos años que dura la formación (2.000 horas), el alumno trabaja en grupos reducidos a un máximo de 20 alumnos con el fin de personalizar el aprendizaje.

También hay que tener presente que la escuela cuenta con convenios en más de 1.300 empresas para realizar prácticas. Existen becas de movilidad para prácticas del programa Eramus y en países de la Unión Europea durante tres meses. Todo ello sin olvidar un amplio equipo docente creativo y dinámico, en activo en el sector. 

Más allá de los contenidos teóricos, la escuela ofrece un ambiente divertido y dinámico, que permite adecuar los programas a las necesidades del sector y de los alumnos en particular.

CEV es una excelente opción para quienes deseen potenciar al máximo su rendimiento creativo.

Si lo tuyo es la creatividad, apuesta por una carrera con futuro. El título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa es tu camino para hacer de tu vocación tu profesión. El periodo de matrícula ya está abierto en CEV. Si te apetece conocer algo más, puedes informarte en la página web de la escuela o llamando por teléfono. Recuerda que las plazas son limitadas.

→ CEV

CEV - ¿Y si pudieras hacer de la creatividad tu profesión?
Trabajo de ilustración de Laura Rojas, alumna del título Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa de CEV.

Actualizado 07/08/2019

+ Artículos

Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Por Gràffica
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info