Pixação, tipografía urbana como protesta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pixação, tipografía urbana como signo protesta

Por Ana Márquez
03/04/2014
en Tipografía
0
58
REDES
1.4k
LECTURAS

La pixação o pichaçõ es una forma de expresión de arte urbano que se mueve entre el graffiti y la tipografía. Su origen se sitúa en São Paulo y tiene una vocación claramente reivindicativa. Ana Márquez, estudiante de periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid que actualmente realiza en Brasil un intercambio nos habla de las peculiaridades de la pixação –un concepto poco frecuente o casi desconocido en España– y el resurgir de este movimiento con motivo del próximo Mundial 2014.
_

Pixação, tipografía urbana como signo protesta

São Paulo, esa megalópolis monstruosa de islas de altos rascacielos grises iluminados por neones, en un mar de casas de chapa y madera iluminadas, dando gracias, con una bombilla. Da igual las diferencias arquitectónicas que puedas encontrar en la ciudad más grande de América Latina, todas tienen un denominador común, la pixação.

Una especie de jeroglífico urbano que forma parte del paisaje urbanístico, con la intención de transmitir un mensaje explosivo y reivindicativo. La pixação o tipografía paulista debe su nombre a la ciudad que le vio nacer, São Paulo, en pleno periodo de la dictadura militar en los años 60. Pintadas de protesta, de propaganda o revolución contra la dictadura. No sólo contra ella, en la actualidad ha seguido evolucionando contra todos los crecientes problemas que ahogan al país: la exclusión social, pobreza, educación, sanidad, corrupción política.

Los pixadores se agrupan en crews –grupos artísticos que funcionan a modo de hermandad– que rivalizan por llegar a los lugares más recónditos y peligrosos. Y es que el riego, carácter clandestino y de transgresión están indisolublemente unidos a la pixação. Los principales grupos dentro de esta forma de arte urbano son ABISMO, ALGOS, ALMA, ASAS, ASN, BECK, entre otros muchos.
Pixação, tipografía urbana como signo protesta

Las letras de este alfabeto se caracterizan por un estilo vertical, una reminiscencia a antiguas runas germánicas. Todos los trazos crean ángulos que tienen que ver con las rectas líneas de la arquitectura del skyline de São Paulo.

Busca romper con la estética graffitera de Nueva York. El graffiti, en principio, es bien elaborado y estético, siendo aceptado como una forma de expresión artística contemporánea, además de ser promovido y aceptado por el gobierno brasileño. La pixação ha tenido una respuesta contraria debido a su fin de protesta. Es calificado como vandalismo y agresivo para el paisaje visual urbano. Su prohibición ha llegado a ser registrada en el artículo 65 de la ley brasileña 9.605/8 (Ley de Crímenes Ambientales). En los envases de los aerosoles fueron obligados a llevar la etiqueta: «Pixação é crime».

Sin embargo, el graffiti ha sido permitido por ley. Se realizó una alteración de la ley de 1998 para clasificarlo como un movimiento que tiene como objetivo principal valorizar el patrimonio cultural público y privado mediante una manifestación artística popular. Por tanto, es legal.

La pixação es una revolución artística que ha evolucionado en el espacio-tiempo, inundando el resto del país. Recientemente con la próxima Copa Mundial del mundo que se celebrará en Brasil ha existido un resurgimiento mayor en la pixação. Su foco de atención busca manifestar el desacuerdo contra la inversión del Gobierno en campos de fútbol e infraestructuras deportivas en lugar de educación y sanidad, sectores que necesitan ser mejorados en el país desde hace años.

Pixação, tipografía urbana como signo protesta – Fotografía: Ana Márquez

compartir23Tweet14Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Matthew Carter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad