Photoshop cumple 25 años
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Photoshop cumple 25 años

Por Gràffica
19/02/2015
en Software
En 1990 John Knoll, Thomas Knoll, Russel Brown y Steve Guttman lanzaron Photoshop 1.0. Desde entonces todo ha cambiado en el mundo de la imagen y la fotografía. Ya nada es lo que es en realidad y todo es posible, desde aparecer junto a tu bisabuelo en una foto antigua hasta parecer 20 años más joven y esbelta con unos pocos clicks de ratón.

facebookcover_Grid-copy

La herramienta de diseño más conocida por el gran público ha ido creciendo en estos 25 años hasta ser capaz de gestionar casi cualquier cosa y actualmente se pueden hacer desde los simples retoques de luz o color habituales hasta el desarrollo de una web completa. Como herramienta se ha convertido en imprescindible en toda la industria creativa mundial, aunque este 2015 le ha salido un fuerte competidor en el sector profesional con Affinity Photo.

Para casi todos ha sido una herramienta revolucionaria pero para los más críticos la palabra ‘hecho con Photoshop’ desvela un lado no tan creativo en el aspecto del retoque de la imagen. Adelgazamientos demasiado extremos, pieles increíblemente perfectas a una edad imposible, aunque lo peor sucede cuando se añaden extremidades extra o perspectivas imposibles, lo que se llama PhotoshopDisasters.

Captura de pantalla 2015-02-19 a la(s) 17.14.30
Las diferentes versiones de la paleta de herramientas de Photoshop, desde la versión 1.0 hasta la actual CC.

La idea de Photoshop, según Thomas Knoll, salió de su tesis doctoral y todo el tiempo que pasó progamando para que las imágenes salieran en escala de grises en una pantalla en blanco y negro. A la primera versión del programa se le puso el nombre Display en 1987, aunque luego intentó llamarse ImagePro, pero era un nombre ya registrado y no fue posible. Finalmente alguien del equipo de desarrollo presentó el nombre de Photoshop y Adobe lo lanzó pensando que no iba a vender más de 500 copias. Se equivocó.

Ilustración vectorial con Mischief

Mischief, tan fácil como dibujar

Adobe lanza una herramienta de 3D en el nuevo Creative Cloud Suite

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Veinticinco años y con millones de ventas después, el software parece estar en su mejor momento con posibilidades e interacciones inimaginadas en sus inicios. Knoll actualmente celebra el 25 aniversario de Photoshop recordando «como habría sido la evolución de Apple si Photoshop no hubiera sido durante un tiempo un producto exclusivo para esta plataforma.

photoshop_1_boxshot-780x549

Estamos seguros que muchos de nuestros lectores usaron la primera versión de Photoshop -como el que suscribe este texto- y nos gustaría saber cómo de importante ha sido Photoshop para la vida profesional. ¿Podríamos trabajar ahora sin él?

→ Adobe.com/es

photoshop_25_years_icons photoshop_25_years_splash_screens 11876-5293-150219-Photoshop-l

 

 

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Ilustración vectorial con Mischief
Software

Mischief, tan fácil como dibujar

Por Gràffica
Adobe

Adobe lanza una herramienta de 3D en el nuevo Creative Cloud Suite

Por Gràffica
Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Software

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer

Comentarios 4

  1. Rubén Gálvez says:
    Hace 7 años

    Yo vengo usándolo desde la versión 5.0 y me he quedado en la CS6 por aquello de no querer pagar la licencia del Creative Cloud. Lo que siempre me he preguntado es si la gente de los diferentes programas de Adobe se conocen o hablan entre sí: En Illustrator las mismas acciones se llaman de distinta forma que en InDesign por ejemplo, y ocurre lo mismo con Phososhop. ¿Acaso no podrían homogeneizar la nomenclatura y comandos de las diferentes acciones para que trabajar con toda la suite sea más cómodo? No sé si lo habrán solucionado en la CC, pero imagino que no…

    Responder
    • Cristian says:
      Hace 7 años

      Rubén pero puedes modificar solo esos comandos que te parezcan raros entre una y otra app para que sea mas a tu gusto.
      a todo esto la Suite CC y CC2014 se puede usar sin pagar también como se hacía con la CS6.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Puedes ver aquí «El limpiaparabrisas», el corto español ganador del Oscar

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad