• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hablamos con Pepe Gimeno sobre la nueva imagen gráfica de la ciudad de Santander

Por Jorge Gil
01/06/2018
en Branding, Concursos

Tras tres años de proceso, por fin la ciudad de Santander cuenta con su nueva imagen de marca. Finalmente ha sido diseñada por el estudio de Pepe Gimeno, Gimeno Gràfic. Para conocerla en mayor profundidad, hablamos con el fundador del estudio, Pepe Gimeno.

pepe gimeno ciudad de santander

La nueva imagen de la ciudad de Santander está compuesta por dos elementos muy diferenciados. Por una parte, nos encontramos con el elemento tipográfico de ‘Santander Ciudad’ y el marco abierto que lo rodea. Y por otra, un símbolo ilustrado formado a partir de una trama lineal horizontal. «Es una marca muy abierta con muchas posibilidades. Y esto es algo que a la hora de promocionarse, el lenguaje gráfico sobre el que está construida la marca puede adaptarse a distintas ilustraciones», nos cuenta Pepe Gimeno.

pepe gimeno ciudad de santander

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Más

La nueva imagen ha sido presentada junto a algunas propuestas de lo que podrían ser estas ilustraciones; como la bahía de Santander, el Faro Cabo Mayor, el centro Botín o el Palacio de la Magdalena, «pero falta ver cómo lo desarrolla el Ayuntamiento». «Nuestra otra propuesta era un concepto de bandera marítima, pero el ayuntamiento eligió esta», nos cuenta.

Entre este periodo en el que fue presentada la propuesta y la presentación final de la marca se hicieron algunos ajustes en el logo «para añadir un aspecto más institucional a la imagen promocional que poseía», además de las ilustraciones que acompañan a la marca. Según nos explica Pepe Gimeno, la inserción de la palabra ‘CIUDAD’ en el logo también fue integrado en este periodo. «Fue necesario integrarlo al comprobar que, en la promoción internacional de la marca, se podría crear una cierta confusión entre Banco de Santander y la ciudad de Santander», explica.

pepe gimeno ciudad de santander

«Nuestra idea era que la imagen de Santander tuviese una forma tan concreta y personal, que cualquier soporte de comunicación que se hiciese remitiera directamente con la ciudad a través del estilo iconográfico creado para la marca», explica Gimeno.

En los aspectos más técnicos de la marca, el color utilizado para el elemento tipográfico per se y el marco abierto que lo encuadra es un azul Pantone 7708C, mientras que la tipografía utilizada ha sido la familia FS Industrie. La complementaria de ésta elegida para mantener un mensaje coherente de la marca ha sido la tipografía Lato en cualquiera de sus versiones.

Aunque también se han presentado las versiones en blanco y negro, y en negativo de la marca, Pepe Gimeno recalca que «se trata de una marca que, en principio, es de uso muy turístico y promocional, por lo que la versión en blanco y negro apenas será utilizada».

pepe gimeno ciudad de santander

Tal y como nos cuentan desde Gimeno Gràfic, el briefing dado por el Ayuntamiento de Santander resaltaba dos puntos muy importantes: la presencia del mar ligada a la imagen de la ciudad de Santander y la fusión entre tradición y modernidad.

«Bajo estas indicaciones, decidimos escoger la imagen clásica de la bahía de Santander y la trabajamos con un lenguaje muy cercano a la digitalización, el pixel», nos explica Pepe Gimeno.

Sin embargo, hubo otras opciones previas a la utilización de las líneas horizontales como elemento del símbolo ilustrado que acompañará al logotipo. En concreto, hicieron pruebas a partir de puntos y de pequeñas líneas verticales antes de llegar a la idea definitiva.
pepe gimeno ciudad de santander

Como se ha resaltado desde su presentación, las ilustraciones presentadas son solo pruebas de que este sistema iconográfico puede ser adaptado a cualquier evento, acto o celebración de la ciudad.

«Estamos intentando ser los que llevemos a cabo este tipo de diseños en un futuro. Nos gustaría porque hemos empezado y dominamos este lenguaje, tenemos experiencia y nos haría ilusión seguir con esto», apuntan desde Gimeno Gràfic.

Sin embargo, debido a la nueva legislación europea de contratación pública, este tipo de procesos conllevan una mayor complejidad que antes, por lo que no solo depende del Ayuntamiento y del estudio.

Esta nueva imagen llega tras tres años en los que han existido diferentes polémicas en cuanto a la elección y la elaboración del concurso, como ya hemos explicado en Gràffica. Por su parte, Pepe Gimeno nos explica que ellos entendieron que fuera un concurso con tantísimas exigencias como forma de cubrirse las espaldas por el anterior.

«Fue bastante complicada la participación. Nosotros acabábamos de cambiar la sociedad y cumplíamos algunos requisitos por muy poco. Hubo un momento en el que creíamos que no nos podríamos presentar», destaca.

pepe gimeno ciudad de santander

Sobre Pepe Gimeno
Pepe Gimeno (Valencia, 1951) es diseñador, tipógrafo y artista plástico. Se graduó en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia en 1970. Su obra ha sido recogida en numerosas publicaciones internacionales y ha formado parte de exposiciones que han recorrido Europa, Japón, Estados Unidos, China y Sudamérica.

Entre las décadas de los 70 y hasta mediados de los 80 trabaja en distintas agencias de publicidad de Madrid y Valencia. En 1986 funda su propio estudio y más tarde, comparte estudio con Daniel Nebot, Vicente Martínez y Lola Castelló. En 1995 crea Pepe Gimeno – Proyecto Gráfico y traslada el estudio a Godella.

Su trabajo ha sido reconocido con numerosas distinciones y premios; ha recibido en seis ocasiones el TDC Communication Design Award del Type Directors Club de Nueva York, así como dos certificados del ISTD del Reino Unido, el Golden y el Platinum Award del Graphis Poster, un Premio Líder Pack en 2006 por el envase de Sivaris, entre otros.

De forma paralela a su actividad como diseñador, desde el año 2002 Pepe Gimeno viene desarrollando y ampliando su discurso con nuevas propuestas formales sobre materiales de desecho. Esta vertiente plástica queda reflejada en proyectos como Diario de un Náufrago, The green bag o Grafía Callada, expuesta en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en 2004 y en la sede del Type Directors Club en Nueva York en 2015.

→ Gimeno Gràfic

pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander

pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander

Actualizado 16/11/2022

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Concursos

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info