Pepe Gimeno: «Creíamos que no nos podríamos presentar»
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (28)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (15)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (28)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (15)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hablamos con Pepe Gimeno sobre la nueva imagen gráfica de la ciudad de Santander

Por Jorge Gil
01/06/2018
en Branding, Concursos
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

Tras tres años de proceso, por fin la ciudad de Santander cuenta con su nueva imagen de marca. Finalmente ha sido diseñada por el estudio de Pepe Gimeno, Gimeno Gràfic. Para conocerla en mayor profundidad, hablamos con el fundador del estudio, Pepe Gimeno.

pepe gimeno ciudad de santander

La nueva imagen de la ciudad de Santander está compuesta por dos elementos muy diferenciados. Por una parte, nos encontramos con el elemento tipográfico de ‘Santander Ciudad’ y el marco abierto que lo rodea. Y por otra, un símbolo ilustrado formado a partir de una trama lineal horizontal. «Es una marca muy abierta con muchas posibilidades. Y esto es algo que a la hora de promocionarse, el lenguaje gráfico sobre el que está construida la marca puede adaptarse a distintas ilustraciones», nos cuenta Pepe Gimeno.

pepe gimeno ciudad de santander

La nueva imagen ha sido presentada junto a algunas propuestas de lo que podrían ser estas ilustraciones; como la bahía de Santander, el Faro Cabo Mayor, el centro Botín o el Palacio de la Magdalena, «pero falta ver cómo lo desarrolla el Ayuntamiento». «Nuestra otra propuesta era un concepto de bandera marítima, pero el ayuntamiento eligió esta», nos cuenta.

Entre este periodo en el que fue presentada la propuesta y la presentación final de la marca se hicieron algunos ajustes en el logo «para añadir un aspecto más institucional a la imagen promocional que poseía», además de las ilustraciones que acompañan a la marca. Según nos explica Pepe Gimeno, la inserción de la palabra ‘CIUDAD’ en el logo también fue integrado en este periodo. «Fue necesario integrarlo al comprobar que, en la promoción internacional de la marca, se podría crear una cierta confusión entre Banco de Santander y la ciudad de Santander», explica.

pepe gimeno ciudad de santander

«Nuestra idea era que la imagen de Santander tuviese una forma tan concreta y personal, que cualquier soporte de comunicación que se hiciese remitiera directamente con la ciudad a través del estilo iconográfico creado para la marca», explica Gimeno.

En los aspectos más técnicos de la marca, el color utilizado para el elemento tipográfico per se y el marco abierto que lo encuadra es un azul Pantone 7708C, mientras que la tipografía utilizada ha sido la familia FS Industrie. La complementaria de ésta elegida para mantener un mensaje coherente de la marca ha sido la tipografía Lato en cualquiera de sus versiones.

Aunque también se han presentado las versiones en blanco y negro, y en negativo de la marca, Pepe Gimeno recalca que «se trata de una marca que, en principio, es de uso muy turístico y promocional, por lo que la versión en blanco y negro apenas será utilizada».

pepe gimeno ciudad de santander

Tal y como nos cuentan desde Gimeno Gràfic, el briefing dado por el Ayuntamiento de Santander resaltaba dos puntos muy importantes: la presencia del mar ligada a la imagen de la ciudad de Santander y la fusión entre tradición y modernidad.

«Bajo estas indicaciones, decidimos escoger la imagen clásica de la bahía de Santander y la trabajamos con un lenguaje muy cercano a la digitalización, el pixel», nos explica Pepe Gimeno.

Sin embargo, hubo otras opciones previas a la utilización de las líneas horizontales como elemento del símbolo ilustrado que acompañará al logotipo. En concreto, hicieron pruebas a partir de puntos y de pequeñas líneas verticales antes de llegar a la idea definitiva.
pepe gimeno ciudad de santander

Como se ha resaltado desde su presentación, las ilustraciones presentadas son solo pruebas de que este sistema iconográfico puede ser adaptado a cualquier evento, acto o celebración de la ciudad.

«Estamos intentando ser los que llevemos a cabo este tipo de diseños en un futuro. Nos gustaría porque hemos empezado y dominamos este lenguaje, tenemos experiencia y nos haría ilusión seguir con esto», apuntan desde Gimeno Gràfic.

Sin embargo, debido a la nueva legislación europea de contratación pública, este tipo de procesos conllevan una mayor complejidad que antes, por lo que no solo depende del Ayuntamiento y del estudio.

Esta nueva imagen llega tras tres años en los que han existido diferentes polémicas en cuanto a la elección y la elaboración del concurso, como ya hemos explicado en Gràffica. Por su parte, Pepe Gimeno nos explica que ellos entendieron que fuera un concurso con tantísimas exigencias como forma de cubrirse las espaldas por el anterior.

«Fue bastante complicada la participación. Nosotros acabábamos de cambiar la sociedad y cumplíamos algunos requisitos por muy poco. Hubo un momento en el que creíamos que no nos podríamos presentar», destaca.

pepe gimeno ciudad de santander

Sobre Pepe Gimeno
Pepe Gimeno (Valencia, 1951) es diseñador, tipógrafo y artista plástico. Se graduó en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia en 1970. Su obra ha sido recogida en numerosas publicaciones internacionales y ha formado parte de exposiciones que han recorrido Europa, Japón, Estados Unidos, China y Sudamérica.

Entre las décadas de los 70 y hasta mediados de los 80 trabaja en distintas agencias de publicidad de Madrid y Valencia. En 1986 funda su propio estudio y más tarde, comparte estudio con Daniel Nebot, Vicente Martínez y Lola Castelló. En 1995 crea Pepe Gimeno – Proyecto Gráfico y traslada el estudio a Godella.

Su trabajo ha sido reconocido con numerosas distinciones y premios; ha recibido en seis ocasiones el TDC Communication Design Award del Type Directors Club de Nueva York, así como dos certificados del ISTD del Reino Unido, el Golden y el Platinum Award del Graphis Poster, un Premio Líder Pack en 2006 por el envase de Sivaris, entre otros.

De forma paralela a su actividad como diseñador, desde el año 2002 Pepe Gimeno viene desarrollando y ampliando su discurso con nuevas propuestas formales sobre materiales de desecho. Esta vertiente plástica queda reflejada en proyectos como Diario de un Náufrago, The green bag o Grafía Callada, expuesta en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en 2004 y en la sede del Type Directors Club en Nueva York en 2015.

→ Gimeno Gràfic

pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander

pepe gimeno ciudad de santander pepe gimeno ciudad de santander

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica
Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Siguiente

Si tuvieras que definir el verano en imágenes, ¿cuáles serían? Esta es la propuesta de Mark Mazur

Comentarios 12

  1. Ramón says:
    Hace 3 años

    Se parece o me recuerda mucho a la imagen del polideportivo de Aranjuez de 2008 http://deportes.aranjuez.es/instalaciones/lasolivas/

    Responder
  2. Paco Gijón says:
    Hace 3 años

    No voy a discutir ni glosar los valores de Pepe Gimeno como diseñador y artista y su larga y exitosa trayectoria, pero esto… Desde mi personal punto de vista como diseñador “autodidacta” creo que al menos el nuevo diseño de marca de la ciudad de Santander nos libra de propuestas disparatadas, chapuceras, costumbristas, paisajistas, etc, etc, como ya vimos en el anterior concurso y en uno para la imagen del Gobierno Regional de Cantabria. Eso sí, a cambio Pepe Gimeno nos ha colocado una imagen bastante sosa, una tipografía antipática y unos paisajitos pixelados… todo muy lejos del estilo colorista y orgánico del Gimeno mediterráneo y universal. En fin, será que así de estirados y descoloridos es nos ve. Qué le vamos a hacer.

    Responder
  3. Fer Cubría says:
    Hace 3 años

    Triste. Una oportunidad perdida. La tipografía la considero desafortunada.

    Responder
  4. Mar says:
    Hace 3 años

    Parece un banner.
    Nace con hipoteca a corto.
    En cuanto abandonen las líneas ¡a rediseñar!
    3 años para esto, en fin.

    Responder
  5. benito says:
    Hace 3 años

    Me recuerda fuertemente los nuevos billetes noruegos, lo de emular imágenes con líneas.

    https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/803210/billetes-noruegos-disenados-por-snohetta-entran-en-circulacion-este-2017

    Una extranegra y dos lineas de texto con un cuadro incompleto. Un tipo que no me dice nada. No entiendo la razón de todo esto. Lo que simboliza. Y todo ese discurso me deja igual de frío. No entiendo nada..

    Estoy pensando si hacen diseño para otros diseñadores en vez de poner el foco en el objetivo. Perplejo me hallo.

    Responder
  6. benito says:
    Hace 3 años

    ¿Esta es la imagen del Ayuntamiento de Santander o para promoción de turismo?

    Responder
    • Raúl Reyes says:
      Hace 3 años

      Es la imagen como marca de promoción de la CIUDAD de Santander.

      Responder
  7. Opentab says:
    Hace 3 años

    Ufff todo esto es muy duro de comer….

    Responder
    • lau says:
      Hace 3 años

      Por decirlo suavemente lo de muy duro.

      En la propuesta de 2016 rechazaban el dividir Santander en tres líneas: San-tan-der aquí lo meten como icono.

      Vaya año: Metrotús, Logo.. ya solo queda que nos caiga un meteorito.

      Responder
      • Raúl Reyes says:
        Hace 3 años

        Jajaja!!!

        Responder
  8. Raúl Reyes says:
    Hace 3 años

    ¿De verdad los santanderinos nos merecemos esta imagen como marca de nuestra ciudad? Algo muy, pero que muy malo hemos tenido que hacer para semejante castigo.
    Lo siento, mucho bla, bla, bla, pero es una marca impersonal y floja, y con un aplicación y desarrollo posterior bastante complicado. Y no echo la culpa al estudio de Gimeno, sino al Ayuntamiento de Santander y al jurado del concurso, y que por cierto han cobrado sobradamente su cometido, que han admitido esta fallida propuesta como marca final.
    Saludos.

    Responder
    • Fer Cubría says:
      Hace 3 años
      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

10 cursos online para reactivar tu creatividad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

La ilustradora Monstruoespagueti y la marca Bombay homenajean a la hostelería

Un tsunami de modernidad

Pack ‘Letras recuperadas’

Por Gràffica

Más de 200 rótulos que sobreviven al paso del tiempo en dos formatos: libro y cartel. Contempla las 2.830 letras...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad