• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es eso del PDFx? ¿Para qué sirve?

Por Dani Matoses
05/05/2014
en Impresor de cabecera, Utilidades
PDF, PDF alta resolución, PDF prensa, PDFx… Hay múltiples variantes del mismo formato. Conocer qué diferencias existen entre ellos a veces es fundamental. Dani Matoses, nuestro impresor de cabecera, nos explica las distintas opciones que tenemos y sus ventajas.

PDFx

PDFxEl formato PDF (Portable Document Format) es un tipo de archivo que desde fue inventado por Adobe Systems y perfeccionado durante más de 20 años, se ha convertido es un estándar abierto para el intercambio de documentos electrónicos que mantiene la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Al convertir cualquier tipo de documento a PDF, su aspecto será igual en todos los soportes. Sin embargo, a diferencia de los documentos impresos, los archivos PDF pueden contener vínculos y botones en los que se puede hacer clic, campos de formulario, vídeo y audio, e incluso programación para automatizar ciertos procesos.

Todo este tipo de posibilidades de incluir información o no es lo que supone cada una de las diferentes variantes del formato PDF.

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Más

PDFx
El formato PDFx es el formato estándar para la impresión sobre papel. Este es un punto vital. Es un formato que está pensado para reproducir sobre soporte papel y toda la información que contiene es la necesaria e imprescindible para ello.

El formato PDFx es un formato certificado, es decir, que cuando acaba el proceso de exportación el archivo está certificado que va a funcionar como se espera. Sin sorpresas. Si existe algún problema en la ejecución del formato nos avisará para que corrijamos los errores correspondientes.

Por otro lado, y esta es la diferencia más importante con relación al formato ‘Impresión de alta calidad’, elimina todos los elementos extra que sobran y no son necesarios para la reproducción. Pongamos ejemplos:

En el formato ‘Impresión de alta calidad’ se incluye en el archivo todo lo que el documento contenga. Si hemos colocado una imagen a 300 px de resolución y la hemos reducido un 50% tenemos una imagen a 600px de resolución, 300 px extra. Si hemos recortado la imagen con un ‘pegado dentro’, la imagen en su totalidad –aunque solo se visualice una parte– se exportará junto al PDF.

Con el PDFx esto no ocurre. La exportación eliminará la información innecesaria, reducirá las imágenes con resolución extra y eliminará todo aquello que no sea necesario para la reproducción en una imprenta, como metadatos, enlaces, vídeo, sonido… También, si se quiere, se pueden igualar todos los mapas de color para dejar todo el documento unificado.

Ese es el motivo por el que en ocasiones un documento en ‘Alta Calidad’ ocupa muchos megas y sin embargo, a calidad PDFx ocupa muy poco. Se ha eliminado lo que sobra.

Variantes PDFx
Cuando exportamos desde Illustrator o InDesign tenemos PDFx-1, PDFx-3, PDFx-4. Sus diferencias son mínimas, pero pueden ser fundamentales.

El PDFx-1 es el formato básico para papel en escala de grises, CMYK y tintas directas. Es decir, que la info que trasladará será esa y solo esa.

PDFx-3 está pensado para formatos híbridos. Por tanto, incluye información de color tanto en CMYK como en RGB, ya que en ocasiones nos interesa mantener la info original en RGB por si ese mismo documento se visualizará online o se distribuirá de forma digital.

PDFx-4 permite todo lo anterior y además transparencias y capas de información.

Existe también un nuevo PDFx-5 en el que se pueden utilizar imágenes externas que augura PDFs que se compondrán con imágenes enlazadas en la red.
_____
+info: Adobe PDF

Actualizado 16/02/2015

+ Artículos

Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Utilidades

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Por Gràffica
Impresor de cabecera

¿Qué tipo de barniz necesita mi proyecto?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué posibilidades creativas ofrece la tinta termocromática?

Por Dani Matoses
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info