• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué le tengo que dar un PDF a la imprenta?

Por Dani Matoses
04/11/2013
en Impresor de cabecera

Dani Matoses, nuestro impresor de cabecera en Impresum, nos explica las ventajas de enviar a la imprenta un PDF antes que otro tipo de archivos que pueden generar más errores de impresión.
_

Exportar PDF

Hace poco me preguntaba un amigo si era correcto que un PDF de una página A4 pesara tan solo 8 MB. «Pero si dentro de esa página hay una imagen que pesa 80 MB, cómo puede ser que pese tan poco el PDF», decía él extrañado. La verdad es que esta es una de las razones de ‘peso’ por las que vale la pena enviar un PDF a la imprenta. No es lo mismo enviar un PDF de 8 MB adjunto en un mail que tener que subir 80 MB en la nube y luego generar un link de descarga.

En pocas palabras, el motor de generación de PDF de Adobe remuestrea esa imagen para quitarle toda la información sobrante y además comprime, con lo que si elegimos la opción de PDFX obtendremos un PDF con el material necesario para que sea impreso. Si tiene mucha más resolución nos quitará el sobrante y si en nuestro documento solo hay una parte de una imagen muy grande, todo lo que sobre también lo eliminará.

Esta opción es una de las múltiples cosas que al hacer un PDFX, el estándar para artes gráficas, nos brinda este motor de generación de PDF de Adobe.

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

Más

¿Y qué otras sorpresitas me puedo encontrar?
1. También nos convertirá a CMYK y al perfil deseado, si la opción que marcamos es PDF-X1a o, si marcamos PDF-X3, dejará el espacio de color que nosotros tenemos. Cosa muy útil si tenemos pantones, por ejemplo para packaging, pero con la que hemos de tener mucho cuidado si trabajamos con imágenes RGB u otros espacios de color.
2. Incrustará en el PDF toda la información necesaria en cuanto a tipografías, ni más ni menos, solo lo necesario, para que sea impreso.
3. Eliminará todas las opciones multimedia que pueda tener nuestro archivo.

Si el trabajo es de poca complejidad y tenemos muy claro cómo va a ser la impresión del trabajo, no tendremos problemas. Debemos hacer un PDF y seremos dueños del destino de esa impresión. Ahorraremos mucho tiempo en aperturas y control de documentos e imágenes y aseguraremos la calidad.

Si, por el contrario, consideramos que el trabajo es complejo, lo mejor será hablar con la imprenta y que nos explique cómo quiere ese PDF.

Por último, siempre queda la opción de enviar el documento en Illustrator o InDesign y adjuntar imágenes y tipografías (si no las convertimos en vector) y rezar para que la persona que lo abra no cometa ningún error. En este caso, una validación posterior por parte de la imprenta será necesaria, bien en PDF o bien mediante prueba impresa.
_____
+info: www.impresum.es

Exportar PDF

Actualizado 03/05/2021

+ Artículos

Impresor de cabecera

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué tipo de barniz necesita mi proyecto?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué posibilidades creativas ofrece la tinta termocromática?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Sabes qué es la risografía? Resultados de serigrafía sin utilizar serigrafía

Por Dani Matoses
Eventos

Descubre las tendencias del sector de la impresión en C!Print Madrid 2023

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Inteligencia Artificial

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

Por Gràffica

Amazon ha invertido en Fable Studio, la startup detrás de Showrunner, una plataforma apodada como el “Netflix de la inteligencia...

Leer

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info