#Paraquequieresuncoche
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

Por Gràffica
06/04/2016
en Publicidad, Street Art
0
38
REDES
958
LECTURAS

Las paredes y persianas de algunos locales y comercios del barrio de Malasaña de Madrid han sido cubiertos con un debate –en forma de grafiti– alrededor de las emociones que generan los coches. Toda una acción de comunicación que cuenta con el Street art como aliado para despertar un debate sobre el uso del coche.#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

El pasado 31 de marzo se presentaba un estudio sobre el uso y la propiedad del coche titulado #Paraquequieresuncoche. El estudio, realizado por Sigmados, tiene el objetivo de abrir el debate en la calle acerca de si #COCHESI o #COCHENO.

Se trata de un estudio que revela, entre otros datos, que los españoles apuestan por tener un coche propio, usarlo todos los días, y que la cultura de compartirlo para reducir gastos aún no está extendida en nuestro país.

Alrededor de este estudio se han realizado diversas acciones comunicativas para dar a conocer sus resultados, escogiendo como pistoletazo de salida de la campaña una estrategia de Street marketing que ha consistido en plasmar con grafitis opiniones a favor y en contra del coche en las calles más transitadas de Madrid.

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

Tras el impacto ocasionado con las piezas tipográficas en grafiti –que lanzaban mensajes como ‘Para qué quieres un coche si se tarda más en aparcar que en cenar #cocheno’ o ‘Para dormir a los niños #cochesi’–, además de la curiosidad del público, han ido surgiendo otras acciones como la creación de una plataforma web dedicada al estudio, piezas audiovisuales con algunos de los datos más curiosos del estudio, así como un reportaje a pie de calle para conocer de forma directa la opinión y las experiencias del público respecto al uso del coche y las sensaciones que les suscita el uso de este.

Todas las acciones entorno a la campaña de #Paraquequieresuncoche han dado sus frutos: el público conoce en mayor profundidad lo que supone un coche en sus vidas y además, no han tardado en expresar su opinión a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.

→ www.paraquequieresuncoche.com

ARTÍCULO PATROCINADO

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

#Paraquequieresuncoche, el grafiti como estrategia de comunicación

 

compartir15Tweet10Enviar
Siguiente
Semana de Diseño Gráfico en Granada 2016

Semana de Diseño Gráfico en Granada 2016

Comentarios 2

  1. Rubén Carbonero says:
    Hace 5 años

    ¿Se sabe qué empresa/empresas están detrás? ¿Carsharing?

    Responder
    • Zetacox says:
      Hace 5 años

      No tengo ni idea… alguna novedad…??

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad