Snippet: Panco Sassano caligrafía paredes mediante el 'tizanding'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Panco Sassano, ’tizanding’ caligráfico

Por Ana García Montes
20/02/2014
en Diseñadores, Tipografía
0
48
REDES
1.1k
LECTURAS

Panco Sassano es un diseñador e ilustrador argentino que utiliza la técnica del ‘tizanding’ [rellenar espacios utilizando tiza] para llenar paredes y pizarras de caracteres caligrafiados con tiza.

–

Durante cuatro años y medio estuvo trabajando en como diseñador gráfico en Smart! Grupo creativo, en el que realizó proyectos de diseño de imagen e identidad visual.  Ahora es profesor de diseño y tipografía en el instituto ‘Hilet’ de la ciudad donde vive, Mar del Plata.

Panco Sanso, aunque siente debilidad por la tipografía, el lettering y la caligrafía, también experimenta con cualquier medio de expresión gráfica con el que pueda aplicar su creatividad.

En su portfolio de Behance se puede ver una recopilación de todos sus trabajos.

_____
+Info en: www.pancoart.com.ar

Trimarchi DG 2012, diseño de Panco Sassano

Trabajo personal

Diseño de portada de disco para Sujetos

Diseño de ilustracion tipografica

We-believers

Lettering para Reeck's Bar

Typ Work

Music Lettering

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Diseñadores

Alberto Corazón, un imprescindible del diseño

Por Gràffica
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Siguiente

Etiopía, entre sueño y realidad. Fotografías de Fran Martí

Comentarios 12

  1. Qurro Arts says:
    Hace 7 años

    Me encanta tu poder de relleno con fuentes sacadas de la manga, por supuesto la técnica tan depurada que tienes, pero también lo que puede leerse en las pizarras del vídeo, siempre me gustó esa amalgama gráfica de términos, denominaciones y nomenclaturas de los productos antiguos, del marketing vintage, y tú sabes encontrarlas, dar con ese “relleno” que mencioné al principio. ¡¡Enhorabuena!! estaré siguiéndote.

    Responder
  2. Yanina says:
    Hace 7 años

    Excelente y admirable. Felicitaciones!!!

    Responder
  3. Roberto Benjamin Orozco Morale says:
    Hace 7 años

    Sin palabras al ver tu OBRA, felicidades !

    Responder
  4. Charly53 says:
    Hace 7 años

    Eres un maestro de la caligrafía, pero ¿no es demasiado trabajo para que alguien llegue con un borrador y destruya tu obra?

    Responder
    • Panco Sassano says:
      Hace 7 años

      Lo mejor de trabajar con tiza no es el resultado, sino el proceso… la tiza es muy fácil de trabajar y corregir para volver a hacer, por esto es muy buena para practicar y a prender. Debe ser comprendida como eso, un proceso, no como obra acabada. De hecho, creo que lo más interesante es justamente eso, lo efímero del trabajo.

      Responder
  5. Charly53 says:
    Hace 7 años

    Eres un verdadero artista

    Responder
  6. Infotroll says:
    Hace 7 años

    Los trabajos son de una calidad increíble… me encantan. Y la palabreja es una porquería. ¿Contento=

    Responder
  7. Mosh says:
    Hace 7 años

    ¿”Tizanding”? ¿A alguien más se le ocurre otra hermosa palabra para destruir al castellano?

    Responder
    • Elia says:
      Hace 7 años

      Bueno… lo importante es el contenido ¿no? me ha parecido un chico muy tenaz, metódico y que tiene muy buena mano dibujando, me han encantado la mayoría de sus trabajos :)

      Responder
      • Panco Sassano says:
        Hace 7 años

        Gracias Elia!

        Responder
    • Juan Ricciardulli says:
      Hace 7 años

      No te parece que en lugar de criticar las palabras utilizadas, deberías juzgar los trabajos realizados?…Cuando no se consigue alcanzar un nivel, se lo critica : “… las uvas están verdes”

      Responder
    • Panco Sassano says:
      Hace 7 años

      Hola Mosh,

      El nombre nació por accidente, de una broma y creció en círculo íntimo de
      amigos y familiares, nunca tuvo un fin comercial ni estuvo planificado para
      nada. Simplemente lo utilizo por el valor emotivo que tiene en mi vida. Si el
      uso de esta palabra te molesta, te pido disculpas, no era mi intención.

      Paralelamente a esto, creo que lo uso porque en estos trabajos se evidencia que
      dejo en segundo plano lo que las palabras dicen, haciendo énfasis en el
      “como” lo dicen.

      Pero entiendo tu comentario y agradezco la observación.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad