• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Diseño gráfico y pensamiento visual. Cuaderno de actividadesDiseño gráfico y pensamiento visual. Cuaderno de actividades 1 × 16,90€
  • × La palabra, la letra y la páginaLa palabra, la letra y la página 1 × 22,00€

Subtotal: 38,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Diseño gráfico y pensamiento visual. Cuaderno de actividadesDiseño gráfico y pensamiento visual. Cuaderno de actividades 1 × 16,90€
  • × La palabra, la letra y la páginaLa palabra, la letra y la página 1 × 22,00€

Subtotal: 38,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Paco Elvira, fotografía documental

Por Gràffica
10/03/2014
en Fotografía

Cuando Paco Elvira tuvo acceso a una colección encuadernada de la revista Life, supo que su vocación era la fotografía. Que su padre fuera un aficionado a la fotografía y tuviera una buena cámara y un laboratorio de revelado en blanco y negro, también ayudó a que Paco se adentrara en este mundo.

–

Fotografía de los conflictos en Irlanda en 1973

Paco Elvira estudió en la Facultad de Ciencias Económicas en Barcelona, ciudad en la que nació en 1948. Fue allí donde fotografió la lucha universitaria en los últimos años del franquismo.

Realizó una serie de reportajes de carácter social sobre la transición después de la muerte de Franco tratando temas como el paro, mineros, jornaleros andaluces, ETA, huelgas, reconversiones, etc. para revistas como Mundo, Primera Plana, Interviú y la agencia Cover.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Como fotógrafo realizó numerosos viajes como enviado especial para cubrir diversas problemáticas sociales como los conflictos de Irlanda del Norte en 1973 o la Revolución de los Claveles portuguesa en 1974. También viajó a China, Japón, Filipinas, Israel, Cuba, Argentina, México, Brasil, Zanzíbar, Camerún, Nicaragua, Argelia, Afganistán (Kabul), conflictos en Croacia y en la frontera de Kosovo durante la guerra de los Balcanes.

Durante su trayectoria profesional realizó un gran número de exposiciones individuales y colectivas. Son numerosas las publicaciones en las que aparece su trabajo. Para la editorial Lunwerg destaca La guerra civil española. Imágenes para la historia en el que Paco Elvira escribió el texto y se encargó de la selección de fotos y La transición española. Imágenes de la sociedad en los años del cambio con sus fotos. La publicación Photography Year Book ha publicado en varias ocasiones sus fotos entre las mejores fotografías del año.

Paco Elvira se definía como un fotógrafo comprometido y siempre en la cercanía de la situación. A la hora de trabajar, intentaba que su implicación emocional fuera la misma en cualquier escenario que tuviera que fotografiar.

Paco Elvira compaginó su trabajo como fotógrafo con las clases de fotoperiodismo que impartía en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Bellaterra, de Géneros y edición fotográfica en la Facultad de Periodismo de la universidad Pompeu  Fabra y de fotografía de reportaje en escuela IDEP. El 30 de marzo de 2013 Paco Elvira fallecía en un trágico accidente en el Macizo del Garraf (Sitges) mientras fotografiaba lugares de su reciente novela Un día de mayo.
_____
+Info en: www.pacoelvira.comFotografía de los conflictos en Irlanda en 1973

Fotografía de la Transición de Paco Elvira

Fotografía de la TransiciónFotografía de la Transición

Fotografía en ChinaFotografía en China

Actualizado 10/03/2014

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info