Lamosca inaugura las I Jornadas Tipográficas de Granada
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Paadín – Lamosca: «La tipografía es un arte en sí misma»

Por Gràffica
21/03/2013
en Agenda, Eventos
0
40
REDES
1k
LECTURAS

Bajo el título Identidad Tipográfica, Paadín, del estudio Lamosca, inauguraba el pasado 15 de marzo las I Jornadas Tipográficas de Granada, proyecto colaborativo organizado por un colectivo de alumnos de Escuela Arte Granada.
–

Lamosca

La conferencia Identidad Tipográfica, a cargo de José Manuel Pérez Paadín, diseñador e integrante del estudio Lamosca, sirvió el viernes 15 de marzo como buen ‘aperitivo’ de las I Jornadas Tipográficas de Granada que se celebrarán los días 17 y 18 de mayo. Bajo el lema «Tipos de interés», este proyecto sin ánimo de lucro parte de la iniciativa de un colectivo de alumnos de Escuela Arte Granada cuyo propósito es acercar la tipografía y el diseño a la sociedad.

Lamosca se fundó en 1995 en Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha integrado la tipografía en sus sistemas gráficos, hasta el punto de considerarla como un aspecto esencial en el diseño. Los trabajos realizados por el estudio ganador de un Premio Gràffica 2012 se encuentran estrechamente vinculados a la ciudad, concediéndole un reconocimiento especial a la tipografía y haciéndola destacar entre el ruido visual de la urbe.

«La tipografía en sí misma es un arte, lo que nosotros hacemos es distinto, porque nos dedicamos al arte de trabajar con ella», explicaba Paadín.

Paadín dio a conocer a los asistentes su fórmula en el proceso de creación de alfabetos, valorando tanto la geometría como el sistema de retículas modular, puntos clave en el desarrollo. Asimismo, destacó la necesidad de ir a lo esencial de cada proyecto, optimizando recursos y tratando de extraer siempre el máximo de expresividad posible. En su opinión, hay que intentar transformar las limitaciones en ventajas, con el fin de que un trabajo se decline por sí mismo, y genere por sí mismo.

Paadín, Lamosca

El uso de la tipografía Helvetica ha marcado la estética de Lamosca. Según Paadín, se adecua a la propia idiosincrasia del estudio. También la relación tipografía y música ha potenciado su propia manera de crear. En la exposición hizo alusión a un proyecto en el que indagaban sobre “la tipo” que define a sus grupos favoritos, y cómo mediante una frase significativa trataban de relacionar ambas disciplinas, consideradas arte.

Como consejo, Paadín propuso la «N de Nunca», pues en este trabajo, nunca hay que decir que nunca haremos algo. Por ejemplo, afirmar que nunca jamás recurriremos a la Comic Sans. Porque tal y como apuntó el diseñador de Lamosca: «Los diseñadores tenemos que tratar de olvidar que alguna vez dijimos que renegábamos de usar algo, mientras lo estamos usando».
______
+info: jornadastipograficas.org

Paadín, Lamosca

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea»: el ciclo con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Eventos

Producto Fresco 2021, una edición que estará marcada por la digitalización

Por Gràffica
Eventos

Así será la exposición «Valencia Pavilion. The Future is Design»

Por Gràffica
Eventos

Diálogos 2021, las jornadas de la EASD en formato online

Por Gràffica
Siguiente

«Tipos de Interés», Jornadas Tipográficas de Granada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

Los 20 (años) de Astiberri

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad