• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién diseñó el opening de ‘Catch me if you can’?

Por Noelia Alcalá
10/04/2017
en Quién diseñó

Quizá no hayas visto la película, pero seguro que alguna vez has visto estos créditos, una parodia de ellos o has escuchado su música. La apertura de Catch me if you can se ha convertido en una de las mejores y más exitosas de la historia del cine. 

¿Quién diseñó el opening de Catch me if you can?

Catch me if you can (2002) es una película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Tom Hanks. Al margen del éxito de la película, sus créditos de apertura han pasado a formar parte de la historia del cine. Estos fueron creados por Olivier Kuntzel y Florence Deygas, dos diseñadores franceses que en la actualidad tienen el estudio Kuntzel+Deygas, dedicado al diseño mobiliario, la ilustración, la moda y animación.

https://www.youtube.com/watch?v=7nv2S_S9MlU

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Más

Esta apertura se inspira en los años 60, así lo pidió Steven Spielberg, según los creadores. Al mismo tiempo, se inspira en el estilo de las secuencias de títulos que creaba Saul Bass, uno de los pioneros del diseño gráfico que destaca por centrar su trabajo en el cine. El opening de Catch me if you can consigue situar al espectador y contarle de manera generalizada qué ocurre en la película.

El estudio que forman Kuntzel y Deygas se centra en trabajar todo lo que surge de la imaginación de ambos diseñadores. Crean personajes de diversa naturaleza y formas; incluso crean personajes de dibujos animados que quizá podrían haber arruinado el mundo. Estas creaciones se pueden encontrar en el diseño, en la moda o en el cine. Aparte de Catch me if you can, han trabajado en el cine para Agathe Cléry, Le petit Nicolas o La Pantera Rosa, además de otros proyectos para Nokia, Vogue Nippon, Colette, Renault, Mitsukoshi Tokio, American Express…

Kuntzel-+-Deygas-58148.XL

Florence Deygas es una diseñadora francesa que vive actualmente en París. Se graduó en cine animado en la Escuela Gobelins de Florencia, y en poco tiempo se abrió paso en la ilustración de moda con gran éxito. Colaboró con importantes marcas como Bourjois, Big, Vogue japonés, Yves Saint-Laurent y Colette. Formó parte de la exposición “Traits Très Mode” y ha conseguido varios reconocimientos en este campo.

Oliver Kuntzel es también un diseñador e ilustrador francés. En su caso, se licenció en Comunicación Audiovisual en Artes Decorativas Olivier de Serre. En 1990 crearon juntos el estudio Kuntzel+Deygas. En ambos casos, los diseñadores han expuesto en diversos museos como el MoMa Joyce Gallery o en el Grand Palace. En 2004, ganaron un premio D&AD.

kuntzel-deygas

Si eres fan de Catch me if you can, y también de Los Simpson, seguro que esta escena de la serie ha llamado tu atención más de una vez. La secuencia de la película de Spielberg es una de las más reconocidas de la historia, y por ello, en muchas ocasiones se ha querido parodiar u homenajear este brillante trabajo de Kuntzel y Deygas.

→ www.kuntzeldeygas.com

+ Artículos

Quién diseñó

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Por Gràffica
Logo Nasa Spot B 1
Quién diseñó

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

Por Gràffica
Quién diseñó

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Quién diseñó

Fido Dido: cómo un dibujo en una servilleta se convirtió en símbolo de los 90

Por Gràffica
Audiovisual

El entretenimiento inmersivo acelera su expansión y apunta a los 10.000 millones de euros globales

Por Gràffica

Experiencias de realidad virtual como las que recrean el Titanic en primera persona se convierten en negocio a escala internacional....

Leer

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

‘The Women of the Bauhaus’, ahora gratis en CaixaForum+

Las mejores webs para descargar iconos gratuitos

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info