• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Octothorpe, una tipografía impactante y provocativa basada en la Stripes de Tony Wenman

Por Carlos Colomer
11/06/2020
en Tipografía

Se trata de una nueva tipografía intrincada, glamurosa y de alta potencia. Está basada en la fuente Stripes de Tony Wenman, y pretende ser una herramienta tipográfica inteligente que permita diseñar piezas de rotulismo digital. Ha sido diseñada por Jorge Iván Moreno desde Veracruz (México).

Basada en la fuente Stripes de Tony Wenman (lanzada por Letraset en 1972), Octothorpe es una tipografía que permite diseñar piezas de rotulismo digital impactantes y provocativas. Los ocho trazos lineales de Octothorpe sumergen al lector en un camino hipnótico, abigarrado, hecho de infinitas posibilidades y del que es difícil regresar. Quizá por ello, «si no eres artista visual o diseñador o simplemente no eres un apasionado de las fuentes, ¡es mejor que ignores esta tipografía!», señala Jorge Iván Moreno.

Stripes, de la hoy extinta compañía Letraset, es un tipo de letra geométrico de estilo multilineal con 8 líneas en cada trazo y cuya particularidad e innovación radica en que cuenta con versiones alternas para la mayoría de los caracteres alfabéticos para lograr unirse unas con otras creando una sucesión continua de partes compartidas a lo largo de las palabras que se quiera formar. Este tipo fue incluido en una colección especial de tipografías para título llamado ‘Letragraphica’, muchas de las cuales se desarrollaron con su uso en mente y algunas otras seleccionadas gracias a un concurso internacional para formar parte del siguiente catálogo.

El proyecto de creación de Octothorpe se inició alrededor de hace 5 años. Moreno, su creador, después de descubrir una muestra del set de caracteres completo en línea de Stripes, se quedó asombrado de la complejidad del sistema original y de cómo se estaba desaprovechando su potencia. Después de reinterpretar en digital todas esas cualidades, tomó la decisión de que definitivamente necesitaba de una caja baja que pudiera mantener ese mismo espíritu.

Finalmente, hace un año y medio decidió comenzar el desafío de diseñar los alfabetos griego y cirílico adaptándose nuevamente al estilo geométrico y multilinear. Moreno asegura que esto fue posible gracias a la guía y revisiones de Alejandro Lo Celso, que fue su profesor de tipografía y más adelante le ofreció la oportunidad de colaborador en un proyecto de programación en la fundición PampaType, que ha sido la encargada de dar vida a esta nueva tipografía.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Otra característica de esta tipografía es la inclusión de segmentos extensores para conectar horizontalmente palabras; así el usuario tiene posibilidad de encontrar conexiones verticales y extender manualmente los contornos para crear estos juegos de conexiones entre líneas.

Para mostrar sus avances, Iván Moreno decidió elaborar un micrositio para Octothorpe que describe algunas de sus cualidades principales, principalmente el aprovechamiento de las características OpenType para alternativas contextuales con lo cual los caracteres nunca se desconectan. Además, se incluye soporte SuperLatin, que es un set con amplia variedad de diacríticos que definieron para darle soporte a gran parte de idiomas que usan el alfabeto latino.

→ PampaType

Actualizado 15/06/2020

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info