Octothorpe, un revival tipográfico impactante y provocativo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Octothorpe, una tipografía impactante y provocativa basada en la Stripes de Tony Wenman

Por Carlos Colomer
11/06/2020
en Tipografía
0
112
REDES
2.8k
LECTURAS

Se trata de una nueva tipografía intrincada, glamurosa y de alta potencia. Está basada en la fuente Stripes de Tony Wenman, y pretende ser una herramienta tipográfica inteligente que permita diseñar piezas de rotulismo digital. Ha sido diseñada por Jorge Iván Moreno desde Veracruz (México).

Basada en la fuente Stripes de Tony Wenman (lanzada por Letraset en 1972), Octothorpe es una tipografía que permite diseñar piezas de rotulismo digital impactantes y provocativas. Los ocho trazos lineales de Octothorpe sumergen al lector en un camino hipnótico, abigarrado, hecho de infinitas posibilidades y del que es difícil regresar. Quizá por ello, «si no eres artista visual o diseñador o simplemente no eres un apasionado de las fuentes, ¡es mejor que ignores esta tipografía!», señala Jorge Iván Moreno.

Stripes, de la hoy extinta compañía Letraset, es un tipo de letra geométrico de estilo multilineal con 8 líneas en cada trazo y cuya particularidad e innovación radica en que cuenta con versiones alternas para la mayoría de los caracteres alfabéticos para lograr unirse unas con otras creando una sucesión continua de partes compartidas a lo largo de las palabras que se quiera formar. Este tipo fue incluido en una colección especial de tipografías para título llamado ‘Letragraphica’, muchas de las cuales se desarrollaron con su uso en mente y algunas otras seleccionadas gracias a un concurso internacional para formar parte del siguiente catálogo.

El proyecto de creación de Octothorpe se inició alrededor de hace 5 años. Moreno, su creador, después de descubrir una muestra del set de caracteres completo en línea de Stripes, se quedó asombrado de la complejidad del sistema original y de cómo se estaba desaprovechando su potencia. Después de reinterpretar en digital todas esas cualidades, tomó la decisión de que definitivamente necesitaba de una caja baja que pudiera mantener ese mismo espíritu.

Finalmente, hace un año y medio decidió comenzar el desafío de diseñar los alfabetos griego y cirílico adaptándose nuevamente al estilo geométrico y multilinear. Moreno asegura que esto fue posible gracias a la guía y revisiones de Alejandro Lo Celso, que fue su profesor de tipografía y más adelante le ofreció la oportunidad de colaborador en un proyecto de programación en la fundición PampaType, que ha sido la encargada de dar vida a esta nueva tipografía.

Otra característica de esta tipografía es la inclusión de segmentos extensores para conectar horizontalmente palabras; así el usuario tiene posibilidad de encontrar conexiones verticales y extender manualmente los contornos para crear estos juegos de conexiones entre líneas.

Para mostrar sus avances, Iván Moreno decidió elaborar un micrositio para Octothorpe que describe algunas de sus cualidades principales, principalmente el aprovechamiento de las características OpenType para alternativas contextuales con lo cual los caracteres nunca se desconectan. Además, se incluye soporte SuperLatin, que es un set con amplia variedad de diacríticos que definieron para darle soporte a gran parte de idiomas que usan el alfabeto latino.

→ PampaType

compartir44Tweet28Enviar

+ Artículos

Tipografía

La fundición Emtype lanza Inklination, una tipografía geogrotesca con aires humanistas

Por Gràffica
Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Siguiente

5 cursos de fotografía arquitectónica para todos los públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad