• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nueva marca del Gobierno de Cantabria. ¿Un logo con piel de cordero?

Por Javier Asín
09/12/2016
en Opinión

Actualizado 19/02/2021

Han pasado ya unos cuantos días desde que se hizo público el fallo del «Concurso de Ideas con Intervención de Jurado para el Diseño de la Identidad Corporativa del Gobierno de Cantabria», y que daba como ganador de los 3.000 € (impuestos incluidos) con los que estaba dotado el premio, al diseñador cántabro Rafa San Emeterio. Pues bien, después de analizar con sosiego y profundidad la marca ganadora, he de confesar que no me parece acertada su elección. De esta reflexión surgen estas ocho razones por las que la elección de la nueva marca del Gobierno de Cantabria no es acertada.
nuevo logo del gobierno de Cantabria

Ojo, no quiero decir que el trabajo de Rafa San Emeterio no esté correctamente realizado, que estéticamente lo está, pero de ahí a considerarlo un trabajo «exquisito» (como he leído en algún medio especializado) o a «nos hemos llevado una gran alegría al abrir el sobre porque no hubiéramos elegido uno mejor» (consejero de Presidencia del Gobierno de Cantabria, y organizador del concurso, dixit) hay un pequeño gran mundo.

Creo que como profesionales del diseño, no nos debe cegar el brillo de lo mínimo y lo moderno. Hay vida (y esperanza) más allá de la síntesis absoluta, esa que aplasta cualquier atisbo de personalidad, esa que hace desaparecer (porque complica) lo incómodo, esa que uniformiza hasta el aburrimiento la gráfica y la comunicación. Una buena marca, quizás no resultaría igual de «deslumbrante» a primera vista, pero cumpliría de forma más correcta su cometido, eso para y por lo que es creada.

El traje de novia de Tamara

He “diseñado” con Inteligencia Artificial

Más

gobierno-cantabria-01

Con el paso de los días he conseguido resumir mi parecer en ocho razones que paso a exponer:
1.- La marca elegida, conociendo un poco el trabajo del autor, es mucho de Rafa San Emeterio pero poco de Cantabria. Lo cual, y siempre en mi humilde opinión, no es demasiado bueno en un proyecto de comunicación corporativa como el que se está tratando.
2.- Es una marca completamente modal. Es decir, está basada en una gráfica que ahora mismo está muy en boga, pero que dentro de un tiempo, creo, no se sostendrá con firmeza. Una marca bien hecha tiene que aguantar actual y dignamente el paso del tiempo; y no parecer demodé al cabo de tres, cuatro o cinco años. ¿Alguien cree que, por ejemplo, el logo del Deutsch Bank hubiera aguantado igual el paso del tiempo si Anton Stankowski se hubiera rendido a la gráfica de moda de principios de los 70?
3.- Por el camino de la sintetización se han quedado los conceptos clave del escudo cántabro. ¿Qué pasa, que las cadenas al romperse arrastraron y hundieron hasta desaparecer a la nave (barco) con la que marineros cántabros conquistaron Sevilla? ¿De veras hay alguien que conociendo ligeramente el escudo de Cantabria considere prescindibles estos dos elementos? Entiendo que el ejercicio de síntesis es arduo y complicado pero no por ello hay que tomar atajos y mandar al limbo lo que nos estorbe.
4.- En el símbolo se aprecia algún pequeño fallo de alineación. Ópticamente los círculos que simbolizan a San Emeterio y San Celedonio no están a la misma altura. En un símbolo de estas características en el que todo está basado en la perfección geométrica, un «pequeño» descuido de este tipo provoca un interferencia visual que debería haber sido corregida ópticamente.
5.- La gama cromática no me parece demasiado acertada. Me recuerda demasiado a algunas banderas de América Latina y puede provocar confusión, lo cual debe ser evitado a toda costa en una marca gubernamental. Además, y puestos ya pejigueros en aspectos técnicos, a ver quién es el «guapo» que consigue imprimir ese rojo en CMYK. Según se puede ver en el dossier de marca presentado por el autor, la marca funciona mucho mejor en las versiones monocromas que en la de los colores corporativos. ¿Alguien se ha planteado cuánto dinero se ahorraría el erario público si la marca fuese a una sola tinta?

gobierno-cantabria-02
6.- La elección tipográfica no me entusiasma. Obviamente el símbolo (escudo) realizado pedía a gritos una tipografía «sans» y más o menos rotunda, pero creo que una tipografía con una mayor altura «x», hubiera encajado mucho mejor y habría dotado al conjunto (símbolo + logotipo) de una mayor estabilidad. Además creo que tanto el interlineado como el kerning son claramente mejorables.
7.- ¿Donde está la originalidad y la modernidad? ¿Por qué todos los escudos de los Gobiernos autonómicos (salvo honrosas excepciones) se empiezan a parecer tanto? ¿Dónde quedan los atributos propios y diferenciadores de cada comunidad? ¿De verdad es posible, que después de casi 40 años solo seamos capaces de hacer refritos de la corona de Correos y Telégrafos de Cruz Novillo (diseñada en 1977)? ¿Nadie se ha parado a pensar que los escudos se pueden «modernizar» decentemente de otra manera? ¿Alguien conoce hace cuánto tiempo que Alberto Corazón «vació» el escudo de Alcobendas?
8.- Por último, es una marca «embustera». No representa ni la verdadera identidad ni la naturaleza de la institución que representa. ¿Hay alguien que de verdad crea que el Gobierno de Cantabria está bien representado en esa marca? ¿No debería ser ese el cometido de cualquier marca gráfica? ¿Nadie es consciente que los gobiernos representan a personas y no a blisters de píldoras? ¿Es una marca para todos o solo para gente de «elevado» nivel visual? ¿Acaso alguien cree que si Revilla se afeita el bigote, deja los puros y reparte tarjetas con la marca que han dado por ganadora, va a ser/parecer más moderno, actualizado o incluso cool que Obama?

→ rediseno-gobierno-cantabria

gobierno-cantabria-03

Compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Opinión

El traje de novia de Tamara

Por Víctor Palau
Opinión

He “diseñado” con Inteligencia Artificial

Por Víctor Palau
Opinión

Digital Impact, por Victor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

La ralentización del mercado del diseño, por Víctor Palau

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

ChatGPT utiliza nuestros artículos… ¡Y nos encanta!, por Víctor Palau

Por Gràffica
Opinión

Con la IA te vas a quedar sin trabajo… si quieres, por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Comentarios 6

  1. Mariano Sarmiento says:
    Hace 6 años

    Publiqué un post en este hilo hace unos días y no se ha publicado. Adelanto que no es ofensivo, por qué no lo publicáis gente de Gráffica?

    Responder
  2. Santiago Ferreyra says:
    Hace 6 años

    La verdad no me parece un buen post , para nada. ¿Como se sabe que esta nueva marca no soportara el paso del tiempo? El único punto con el que estoy a favor es el del color. De ahí en mas todo me suena a un poco de envidioso.

    Responder
  3. Santiago says:
    Hace 6 años

    Sea buena o mala marca, por 3000€ que invierten… con que les sirva para un año ya es una ganga.

    No es cuestión de calidad, lo que desprestigia es que un diseñador se venda a precio de baratija y que la administración fomente esta cultura de la especulación.

    Responder
    • Amparito te vomito says:
      Hace 5 años

      Lo que desprestigia es que la gente no sepa ponerse en el lugar de los demás. Subnormal

      Responder
  4. Juan Carlos says:
    Hace 6 años

    Al autor de este artículo se le llena la boca de originalidad y refritos cuando no hay más que darse un paseo su portfolio para observar que él peca de lo mismo. Consejos doy, que para mí no tengo.

    Responder
    • Mariano Sarmiento says:
      Hace 6 años

      Totalmente de acuerdo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Work in progress 2023, un nuevo encuentro para creativos digitales emergentes

Por Gràffica

La agencia digital bilbaina Worköholics, con el apoyo de la icónica marca Vans, impulsa la segunda edición de una iniciativa...

Leer

Fujifilm visibiliza el trabajo del colectivo fotográfico femenino

¿Ganas de verano? Estas son las tendencias vacacionales de 2023

Hasta 20.000 dólares por vídeos de un minuto: la parte más oscura de la industria deepfake

Aprende a vivir del diseño con dos cursos impartidos por Ana Gea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.