Novedades en la guía Pantone Color Bridge. Todo lo que necesitas saber
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Novedades en la guía Pantone Color Bridge. Todo lo que necesitas saber

Por Mª Ángeles Domínguez
14/01/2020
en Pantone, Utilidades
0
378
REDES
5.4k
LECTURAS

En su última actualización a finales de 2019, la guía Pantone Color Bridge se ha modernizado. Ahora muestra colores CMYK más reproducibles que nunca, pero aún hay más novedades.

Solid, Bridge o CMYK. ¿Cómo elegir pantonera y no fallar en el intento?

La serie Bridge de Pantone nació como una solución a los diseñadores multidisciplinares, cuyos proyectos abarcan distintos ámbitos del universo gráfico. En estos casos es preciso contar con una guía Pantone Solid (más específica para trabajos de diseño de branding y packaging) y una guía Pantone CMYK (más dirigida a trabajos de editorial : ilustración, carteles, calendarios, flyers, catálogos, libros…). Así, la Pantone Bridge une dos universos en un mix que como su nombre indica, hace de puente entre la serie Solid y la CMYK.

La serie Pantone Bridge funciona como una guía de valores cruzados que nos permite comparar tintas planas con su equivalencia en CMYK.

Si bien hay que tener en cuenta que los colores CMYK jamás van a tener el brillo de los Solid, sí que nos aporta una aproximación bastante fiable. Como en diseño es más frecuente imprimir en cuatricromía antes que en Pantone directo –por un tema de precio, ya que encarece—a través la serie Bridge, Pantone nos permite ver cómo va a imprimir el color en cuatricromía.

De esta manera, con la Color Brigde, el diseñador tiene dos pantoneras en una. Eso sí, con menos colores. Y también hay que tener en cuenta que los recuadros donde aparecen las muestras de cada color quedan reducidos a la mitad. De esta forma, puede resultar más incómodo realizar nuestra selección de color, ya que cuando el color crece en tamaño en papel, también crece el impacto y la sensación visual hacia nuestro ojo.

Novedades en la guía Pantone Color Bridge. Todo lo que necesitas saber

COMPRAR PANTONERA
↓ Tienda Gràffica ↓

¿Qué ha cambiado en la nueva Pantone Color Bridge? 

Según los avances de la tecnología de impresión, el Instituto Pantone ha ido adaptando y actualizando las distintas pantoneras y como es la nueva guía Color Bridge Guide. En este caso, la compañía ha realizado algunas mejoras que permitirán a diseñadores, impresores y gestores de marca tomar mejores decisiones a la hora de elegir entre la impresión en colores directos Pantone o la impresión en cuatricomía CMYK. 

Para imprimir la guía Color Bridge Guide, Pantone se apoya ahora en la metodología de calibración G7, que es la utilizada hoy día por la mayoría de los impresores. Este método de calibración garantiza un equilibrio de grises uniforme, lo cual supone la base para una impresión en cuatricomía precisa.

Además, la nueva guía Color Bridge Guide incorpora valores CMYK mejorados que proporcionan pautas más fiables acerca de los resultados que cabe esperar cuando se reproducen colores Pantone con el proceso de impresión en cuatricomía CMYK habitual.

Novedades en la guía Pantone Color Bridge. Todo lo que necesitas saber

COMPRAR PANTONERA
↓ Tienda Gràffica ↓

¿Por qué hay diferencias entre los colores CMYK de mi antigua pantonera y la nueva guía Color Bridge? 

En la impresión CMYK, cualquier variación en el proceso, registro, soporte, tinta, densidad u otras variables relacionadas pueden alterar la apariencia final del color. Antes, los valores CMYK de las guías Color Bridge se producían empleando una configuración manual adaptada especialmente a la prensa de Pantone. Ahora, las nuevas guías Color Bridge se producen con los valores CMYK optimizados que se han creado sin ajustar manualmente los colores individuales, para ilustrar los resultados que cabe esperar lograr mediante impresora comercial habitual. 

Novedades en la guía Pantone Color Bridge. Todo lo que necesitas saber

COMPRAR PANTONERA
↓ Tienda Gràffica ↓

¿Por qué varían los colores entre las distintas aplicaciones de diseño? 

La conversión de colores directos Pantone a CMYK, RGB u otros sistemas de color depende de las condiciones de impresión específicas para una aplicación determinada. Por tanto, los valores proporcionados en esta guía no son absolutos, sino más bien puntos de partida. Si para un proyecto concreto necesitamos una precisión absoluta, siempre es recomendable consultar con el distribuidor del software o de la impresora para ajustar el proceso de conversión del color a su soporte y proceso de impresión específicos.

Novedades en la guía Pantone Color Bridge. Todo lo que necesitas saber

COMPRAR PANTONERA
↓ Tienda Gràffica ↓

Otros motivos de los cambios de color entre la nueva y la vieja pantonera 

El aspecto de los colores que aparecen en guías y libros puede cambiar con el tiempo como resultado de su manipulación, decoloración, almacenamiento inadecuado y exposición a la luz, entre otros factores. Asimismo, las variables de producción pueden provocar cambios en la luminosidad, tono y croma del color entre una tirada de impresión y otra, incluidos: la composición y capacidad de absorción del papel, las tintas (específicamente el origen de los pigmentos, viscosidad y condiciones de secado), y la variación de la impresión debido a la dosificación de las tintas, la velocidad de producción y factores ambientales. Por estos motivos, los colores de las guías Pantone impresas, en realidad, no están considerados como estándares de color oficiales, sino más bien como representaciones de los datos de color de estándares maestros. Pantone recomienda sustituir las guías y los libros cada 12-18 meses, pues el uso normal y la exposición pueden afectar con el tiempo a la precisión de los colores.

Todos estos productos del Universo Pantone los puedes encontrar en la Tienda Gràffica.

→ Universo Pantone

Compartir250Tweet54Enviar

+ Artículos

Pantone

Pantone y Lacoste crean un nuevo color para la concienciación medioambiental

Por Gràffica
Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Siguiente
el nuevo logo de Gucci - destacada

Aunque parezca mentira, este es el nuevo logo de Gucci

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad