• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Google Noto, la nueva fuente que reúne todos los idiomas de la Humanidad

Por Gràffica
11/10/2016
en Tipografía

¿Alguna vez habías oído hablar del ‘problema del tofu’ en tipografía digital? Se le llama ‘tofu’ –por la similitud que guarda con el tofu cortado a cubos– a los rectángulos en blanco que salen cuando un ordenador o una web no tiene la tipografía correspondiente para mostrar el texto correctamente. Cuando esto ocurre es del todo imposible que la comunicación tenga lugar, provocando una muy mala experiencia de usuario.

Noto, la nueva fuente de Google y Monotype - 1

Bajo el nombre de Noto (No more tofu), Google y Monotype han llevado a cabo durante cinco años un proyecto muy ambicioso: una tipografía digital de código abierto y universal. Noto incluye cada uno de los símbolos del estándar de Unicode (más de 800 idiomas y 110.000 caracteres). Además, esta nueva fuente cubre lagunas que se han encontrado en el estándar de codificación, digitalizando los caracteres de algunos idiomas, como por ejemplo la escritura tibetana.

Según cuenta Google, el proyecto Noto comenzó como una necesidad para los sistemas operativos de Android y Chrome de Google: «Cuando empezamos no nos dimos cuenta de la enormidad del desafío. Se requería testear el diseño y las características técnicas de cientos y cientos de idiomas, y se necesitaba de la experiencia de diversos especialistas en determinados scripts. En árabe por ejemplo, cada caracter tiene cuatro glifos (es decir, las formas que puede adoptar un caracter) que cambiarán dependiendo del texto que vaya a continuación. En algunos idiomas de la India, los glifos pueden ser reordenados o incluso separados en dos en función del texto de su alrededor», explican Xiangye Xiao y Bob Jung.

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más

Google contó con la fundición tipográfica Monotype y con diversos colabores externos para desarrollar Noto. Afirman que la clave para completar el proyecto ha sido esta asociación con expertos en el ámbito del diseño de tipografías; gracias a ellos ha sido posible que, no solo el problema del tofu desaparezca, sino que la historia y la cultura de lenguas poco frecuentes pueden preservarse mediante la digitalización de su idioma. A medida que se vayan incluyendo nuevos caracteres en el estándar Unicode, Google los irá añadiendo a la fuente Noto.

El resultado, por ahora ya que sigue desarrollándose, es una tipografía de código abierto san serif que esperan completar con ocho pesos diferentes. La tipografía Noto esta disponible de forma gratuita en los siguientes enlaces:

Descarga de la fuente Noto: https://www.google.com/get/noto/
Archivos código abierto: https://github.com/googlei18n/noto-source
Secuencia de construcción de la fuente: https://github.com/googlei18n/fontmake

→ An open source font system for everyone

Noto, la nueva fuente de Google y Monotype - 3 Noto, la nueva fuente de Google y Monotype - 2

Actualizado 11/10/2016

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Inteligencia Artificial

Una demanda histórica pone en jaque a Anthropic por entrenar su IA con libros pirateados

Por Gràffica

Un tribunal federal en California ha certificado una demanda colectiva contra Anthropic, la startup de inteligencia artificial respaldada por Amazon...

Leer

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

La nueva “Guerra de los mundos” se vive desde tu pantalla

Grupo Godó entra en el mundo inmersivo con la adquisición de Layers of Reality

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info