No Way, un híbrido del diseño y la creación contemporánea
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

No Way, un híbrido del diseño y la creación contemporánea

Por Gràffica
14/05/2015
en Agenda
0
40
REDES
1k
LECTURAS
El grupo No Way presenta una exposición colectiva en el espacio La Chaise de Madame Frou Frou de Valencia. La colección es una aproximación a los territorios híbridos donde confluyen diferentes disciplinas del diseño y del arte contemporáneo. En la muestra participan Lebrel, Domanises y Coté Escrivá entre otros. Expuesta en La Chaise hasta el 21 de mayo en horario comercial.

No way

La muestra homónima organizada por No Way es el primer comisariado del grupo integrado por Samuel Gallego, Itziar Gil y Rafa Megías, tres jóvenes profesionales relacionados con el mundo del diseño gráfico y de producto que en septiembre de 2014 decidieron impulsar en Valencia un proyecto de reflexión y exploración sobre nuevos horizontes del trabajo creativo.

«Hemos intentado reunir un perfil de obra arriesgada, en un espacio inspirador. El criterio seguido en la selección es la búsqueda de piezas de concepto original y atrevido, que no responda a imposiciones comerciales», explican desde No Way.

Los artistas participantes son Lebrel, Domanises, Coté Escrivá, Jimmy Molina, Ignacio Gil, El Clavo, Toni Simarro y Miguel Clager entre otros.

Lebrel
El diseñador y artesano se adentró en la escultura en busca de nuevos pensamientos y valores. Pronto se inclinó hacia la búsqueda de la funcionalidad diseñando objetos cercanos, de uso diario que aporten a nuestro entorno. Sus diseños se centran mayoritariamente en mobiliario y concretamente en iluminación.
No Way

Domanises
Desde hace mas de dos décadas trabajan en el mundo de la artesanía cerámica, salvaguardando técnicas milenarias, pero a su vez con un ojo en el futuro, redefiniendo nuevas vías en el campo de la Cerámica.
No way

Coté Escrivá
Diseñador e ilustrador. Su estilo está influenciado por la cultura pop, el street art, el mundo del tatuaje y los dibujos animados clásicos. Su trabajo se enmarca en el movimiento californiano llamado Lowbrow. Publicado en diversas revistas, ha realizado exposiciones en Valencia, Barcelona, Londres o Los Ángeles. Es capaz de moverse entre el diseño gráfico, la pintura y la escultura, con gran facilidad.
No way

Jimmy Molina
Artista multidisciplinar afincado en Valencia. Su producción artística se mueve entre el retrato clásico, el street art, el tattoo y la estética kitsch, reivindicando además el uso de la escritura del graffiti como caligrafía. Jimmy combina referentes y símbolos fuertemente arraigados –religiosos, económicos, ideológicos, identitarios– con la firme intención de remover las conciencias, de fomentar el espíritu crítico en el espectador.
No way

Ignacio Gil
Reside en Valladolid donde se sumerge en la pintura entendida desde una abstracción pegada al relato de las emociones, la evolución tranquila de su lenguaje inicia un renovado proceso de búsqueda que marca un cierto punto de inflexión. Comienza a expandir su gramática visual a nuevos formatos, sin dejar nunca de innovar.
No way

El Clavo
Carlos Gil también conocido como El Clavo, es un apasionado del mundo gráfico. En su seudónimo une su faceta de humorista y diseñador gráfico que traduce en viñetas.
No way

Toni Simarro
Comprometido artista, entiende que su forma de expresión no es otra que hablar del momento y recrear ese mismo instante de la forma más humilde y sencilla posible.
No Way

Miguel Clager
Artista visual y diseñador gráfico. Trabaja diferentes disciplinas como la pintura, la fotografía, el video arte o la performance.
No way

La Chaise de Frou Frou se encuentra en un edificio de principios del siglo XX, de estilo modernista, donde destaca la espectacular fachada de la tienda con grandes ventanales y estructura en madera. Caracterizada por su pasión vintage, encuentra, recupera, transforma, vende, alquila y cede mobiliario. Además desarrolla proyectos de decoración a medida tanto de interiorismo, hostelería, oficinas como de cine y teatro.

Exposición colectiva No Way
La Chaise de Frou Frou
Valencia
Hasta el 21 de mayo

→ www.facebook.com/wearenoway

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
La granja divertida de Isidro Ferrer

La granja divertida de Isidro Ferrer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

La CIA se moderniza ¿demasiado?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad