Los impecables retratos en gran formato de Nicholas Nixon
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre

Por Gràffica
18/10/2017
en Agenda, Fotografía
0
82
REDES
1k
LECTURAS

La Fundación Mapfre presenta la mayor retrospectiva del fotógrafo norteamericano Nicholas Nixon. La muestra, compuesta por más de 200 fotografías, hace un recorrido por la totalidad de la obra de Nicholas Nixon, desde sus inicios en 1974 hasta el 2017. Puede visitarse hasta el 7 de enero en la sala Bárbara de Braganza, 13 (Madrid).

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
Hyde Park Avenue, Boston, 1982. Copia en gelatina de plata, contacto 19,4 x 24,5 cm.

Nicholas Nixon (Detroit, Míchigan, 1947) es uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo XX. La muestra que acoge la Fundación Mapfre presenta sus principales series organizadas de manera cronológica. esta retrospectiva la componen más de 200 fotografías. En todas ellas, Nixon emplea una técnica sencilla, casi obsoleta, pero impecable, usando una cámara de gran formato que impone la cercanía. Cuenta, además, con la colaboración de los retratados con el fin de mostrar los mundos próximos en los que fija su atención: los ancianos, los enfermos, la intimidad de las parejas y la familia. Su obra revela una tensión entre lo visible (el contenido) y lo invisible (los pensamientos e inquietudes de los protagonistas).

El recorrido de la exposición comienza con Vistas, serie en la que se incluyen imágenes tomadas en los alrededores de la ciudad de Alburquerque (Nuevo México) siendo estudiante de fotografía. En esta sección también se incluyen instantáneas con las vistas de Boston y Nueva York realizadas por Nixon entre 1974 y 1975. Con estas obras el norteamericano participó en New Topographics, una de las exposiciones más importantes de la historia de la fotografía.

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
Our Bedroom Curtain, Brookline. Cortina de nuestro dormitorio, Brookline, 2017. Copia en gelatina de plata 57,8 x 45,7 cm.

A partir de 1977, Nixon se centra principalmente en el retrato, un género que encaja con sus intereses y valores personales que se trasladan a su trabajo diario. Este cambio de objetivo puede observarse en las siguientes series del recorrido: Porches, que ofrece imágenes que recorren los márgenes del río Charles, cerca de Boston, y más tarde otros barrios pobres de Florida y Kentucky. Las fotografías se realizan en la ribera del río, en playas y sobre todo en los porches de las casas, espacios de transición entre lo público y lo privado.

Hacia 1984, empieza a fijarse en un tema que se acabará convirtiendo en una nueva serie que le ocupará también el año siguiente y al que ha vuelto recientemente: los ancianos alojados en residencias que visitaba como voluntario. La experiencia directa y el interés por las personas al final de sus vidas están presentes en su obra de aquí en adelante.

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
Clementine and Bebe, Cambridge, 1986. Copia en gelatina de plata, contacto 19,4 x 24,1 cm.

El siguiente proyecto que aborda tiene una evidente continuidad con la serie anterior. Se trata de People with AIDS (1988) donde el artista recoge la secuencia de quince vidas afectadas por el sida, así como cartas y conversaciones transcritas por Bebe, su mujer. Nixon se implicó de una manera muy clara en este proyecto con el fin de ofrecer una crónica honesta y real de estas vidas y se adentró en su privacidad para comprender el sufrimiento de los enfermos y el de sus seres cercanos.

Con la serie Familia, formada por imágenes de su mujer, su hijo Sam y su hija Clementine, Nixon se recrea en la intimidad. La proximidad de su cámara sugiere algo táctil, como si les acariciara.

A partir del año 2000 Nixon no trabaja con series cerradas, sino que vuelve una y otra vez sobre sus principales obsesiones. Buen ejemplo de ello es la serie Parejas, en la que no prepara las escenas, sino que participa de ellas, y en las que se esfuerza por crear un clima de confianza que permite que la fotografía surja sola.

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
Sam, Cambridge, 1991. Copia en gelatina de plata, contacto 19,4 x 24,5 cm.

En Nuevas Vistas, Nixon vuelve a subir a las azoteas de Boston. Estas vistas están tomadas con un formato mayor de cámara, 11×14 pulgadas, que permite ver mucho más de lo que percibe el ojo a simple vista.

En la última década Nixon se centra de lleno en el retrato, con primeros planos de recién nacidos, niños, enfermos hospitalizados y ancianos que muestran la fragilidad y la capacidad misteriosa de resistencia del ser humano. En esta línea, destaca la serie Las Hermanas Brown, sin duda su obra más conocida, compuesta por los retratos de su mujer Beverly Brown (Bebe) y de sus tres hermanas, con las que crea una de las investigaciones sobre el retrato y el tiempo más convincentes de la fotografía contemporánea. Esta serie, con la que Fundación MAPFRE inició su colección de fotografía (2009), también forma parte de las colecciones del MoMA de Nueva York, el Museum of Fine Arts de Houston, la National Gallery of Art de Washington, o la Fundación A de Bruselas.

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
The Brown Sisters (Las hermanas Brown), 1975. Copia en gelatina de plata 45,4 x 57,1 cm. Colecciones Fundación MAPFRE.

Cierra la exposición un pequeño grupo de fotografías tomadas en las escaleras y en el porche de su casa y en las que destacan las cortinas mecidas por el aire, así como un cuadro que siempre estuvo ahí.

Durante el acto, Nicholas Nixon, acompañado por el comisario de la exposición, Carlos Gollonet, y el director de Cultura de Fundación MAPFRE, Pablo Jiménez Burillo, ha señalado que «el entusiasmo y el placer que me proporciona la fotografía son los mismos que cuando empecé».

Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
The Brown Sisters (Las hermanas Brown), 1995. Copia en gelatina de plata 45,4 x 57,1 cm. Colecciones Fundación MAPFRE.
Qué: Exposición fotográfica de la obra de Nicholas Nixon
Dónde: Fundación Mapfre. Sede Bárbara de Braganza, 13 (Madrid)
Cuándo: Del 14 de septiembre al 7 de enero de 2018
→ fundacionmapfre.org
Nicholas Nixon y sus retratos impecables en gran formato llegan a la Fundación Mapfre
The Brown Sisters (Las hermanas Brown), 2016. Copia en gelatina de plata 45,4 x 57,1 cm. Colecciones Fundación MAPFRE.

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Siguiente

Mattel y ColorADD presentan el nuevo UNO para daltónicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch

En este artículo Carlota Martí nos presenta una de las opciones ecológicas que baraja el sector del packaging: la reutilización,...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad