• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne

Por Gràffica
29/07/2016
en Tipografía

Samsung estrena nueva tipografía y lo hace de la mano del diseñador Neville Brody creando en exclusiva una tipografía que pretende aunar máquina y ser humano; función y personalidad; razón y sentimiento.

Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 1

La compañía surcoreana por fin ha decidido emprender acciones para darle coherencia visual a su marca. Con tantos y tan diversos productos, servicios, aplicaciones y plataformas que han ido creándose desde 1938, el diseño de una tipografía propia que unificara su identidad y reforzara su personalidad era ineludible. Brody Associates ha sido la agencia creativa encargada de darle una voz tipográfica propia. Con ella esperan ofrecer al usuario una ‘experiencia Samsung’ universal.

«Samsung se dirige a miles de millones de personas en todo el mundo y SamsungOne es la herramienta principal que nos ayuda a crear una experiencia universal Samsung. Esta tipografía ya forma parte del ADN del lenguaje visual de Samsung, y proporcionará una sólida base tipográfica para el futuro», afirman desde la compañía.

Dentro de los objetivos marcados, Samsung quería que la nueva tipografía fuera legible, sólida, amable, amigable, cálida, moderna, con formas sofisticadas que «capturaran el design thinking de Samsung», y todo ello con un tono visual consistente. Finalmente la tipografía recoge estos aspectos en 5 características: humanista, distintiva, universal, práctica, legible y escalable.

«Freeform», concepto y expresividad en el nuevo proyecto de branding tipográfico de Collins

Una tipografía para celebrar las primeras «obras completas» de Shakespeare

Según explica Samsung, SamsungOne mezcla la sencillez del palo seco con detalles propios de la caligrafía. Ponen especial cuidado en la angulación, la curvatura del arco y su unión con el asta de los caracteres para obtener un aspecto humanista y fluido. Grandes espacios definen las contraformas favoreciendo así la percepción de concepto abierto. Con la prominencia de puntos y tildes, con un ángulo específico en las terminaciones y con la prolongación de colas han buscado, además de una buena legibilidad, la distinción y la personalidad que se perseguía. En esta misma línea y con la finalidad de encontrar un equilibrio, también han ajustado la altura de los elementos ascendentes y descendentes de los caracteres. Con detalles como estos han tratado que la SamsungOne sea eficaz y legible a cualquier tamaño.

Captura de pantalla 2016-07-29 a la(s) 12.15.50

Tras un proceso de trabajo laborioso, el resultado ha sido una familia que cubre 26 sistemas de escritura, cuenta con más de 400 idiomas y con más de 25.000 glifos. Y con la finalidad de que la información se mostrara de forma eficiente en cualquiera de sus plataformas y en cualquier aplicación, para SamsungOne se ha desarrollado una amplia gama de pesos con la que será posible llevar a cabo diseños expresivos y contrastados.

Neville Brody (CEO de Brody Associates) y Luke Prowse (Senior Typographer en Brody Associates) explican en el siguiente vídeo cómo han desarrollado una tipografía que, además de funcionar con eficacia de un modo mecánico, encierra una potente personalidad; una tipografía que funciona como herramienta para lograr expresar multitud de cosas y con la que poder unificar todo el universo de Samsung de forma coherente. Y como curiosidad, también explican por qué la letra ‘s’ es la letra más complicada de desarrollar:

neville-brodyNeville Brody se formó en el London College of Printing entre 1976 y 1979. Sus primeros trabajos fueron cubiertas de discos para sellos independientes o para grupos como Cabaret Voltaire. En 1981 se convirtió en director de arte deThe Face para la que diseñó toda una serie de tipografías exclusivas que recogían las influencias del punk y las nuevas corrientes de la new wave. The Face, de la mano de Brody, rompió con la tradición del diseño editorial respetuosa, con la estructura reticular y los principios de funcionalidad. Brody comenzó a alterar las convenciones tipográficas usadas para la jerarquización de la información. Otras publicaciones en las que trabajó fueron Arena y City Limits.

Hacia 1988 hizo del ordenador personal la principal herramienta de trabajo y comenzó a diseñar nuevas fuentes tipográficas que acabaron siendo distribuidas por Linotype. En 1988 apareció la primera monografía sobre su obra, The graphic language of Neville Brody, al tiempo que se celebraba una exposición en el Victoria and Albert Museum que ejerció una influencia destacada en toda Europa.

El uso del ordenador ha provocado una evolución importante en su estilo que se ha dulcificado notablemente con un mayor uso del color frente a la sobriedad de su primera etapa. Incluso el diseño de sus fuentes tipográficas para Fontshop, algunas en colaboración con el tipógrafo Erik Spiekermann, responden a un estilo más desenfadado. Su creciente fama le permitió acceder a otro tipo de proyectos, inhabituales en un grafista, como la identidad corporativa de la televisión austríaca (ORF) y el canal alemán codificado Première. En 1994 se publicó la segunda monografía, The graphic language of Neville Brody II, que cubre su trabajo a partir de 1988. Es fundador de Research Studios, con oficinas en Londres, París, Berlín y Barcelona.

→ samsung.com

SamsungOne-Typeface_Main_1SamsungOne-Typeface_Main_6 SamsungOne-Typeface_Main_8 SamsungOne-Typeface_Main_5 SamsungOne-Typeface_Main_3 SamsungOne-Typeface_Main_11 SamsungOne-Typeface_Main_7

Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 6Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 8Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 9 Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 7Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 5 Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 4Neville Brody diseña la nueva tipografía de Samsung: SamsungOne - 2

Compartir92Tweet57Enviar

+ Artículos

Tipografía

«Freeform», concepto y expresividad en el nuevo proyecto de branding tipográfico de Collins

Por Ana Moliz
Tipografía

Una tipografía para celebrar las primeras «obras completas» de Shakespeare

Por Gràffica
Tipografía

Tipografías para web, licencias y comercio justo

Por María Ramos
Tipografía

Sutilezas y paradojas del diseño tipográfico. «At king», nueva fuente de Arillatype

Por Ana Moliz
Tipografía

Indian Type Foundry presenta Fontstore, «marketplace» tipográfico de última generación 

Por Ana Moliz
Tipografía

Fer Cozzi sobre la misión educativa de Rubén Fontana

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Adobe también se apunta a la Inteligencia Artificial con Firefly

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.