Narita Estudio diseña la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Narita Estudio presenta la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014

Por Gràffica
22/10/2014
en Gráfica
46 3
37
REDES
1.2k
LECTURAS

Con un guiño al art nouveau, Narita Estudio acaba de presentar el nuevo proyecto de identidad gráfica para el Festival de Cine Francés de Málaga 2014, «un particular homenaje a la puerta del Metropolitan de París, en clara conexión con la inauguración del metro en Málaga».
_

Narita Estudio presenta la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014

Narita Estudio presenta la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014

El próximo 24 de octubre se inaugura la vigésima edición del Festival de Cine Francés de Málaga, una de las citas más relevantes del cine francés en versión original en España. Organizado por la Alianza Francesa de Málaga, el Festival nació en 1994 con el fin de promover y difundir el cine y la cultura francesa en nuestro país.

Desde el año 2011, la organización ha confiado a Narita Estudio la gráfica del festival. «Nuestro objetivo, desde el primer momento, fue crear una identidad con unos rasgos distintivos propios, que tuviera continuidad en todas las ediciones y fuera perfectamente reconocible para el público», comentan. A ello, había sumarle un «concepto central» que actuara como «conexión artística, social y cultural entre Francia y España, a partir del cual articular todo el conjunto de soportes gráficos para su promoción: cartelería, programación, invitaciones, pases, lonas, tarjetas y página web». También para el spot oficial del Festival, un elemento que se ha incorporado en los últimos años y que se emite en la cadena internacional TV5 Monde.

Spot FCFM14 Alianza Francesa from Narita Estudio on Vimeo.

En su 17ª edición, Narita Estudio tomó prestada la pipa de Magritte, el pintor surrealista belga que cuestionó, en sus obras, la relación entre la representación de un objeto y el objeto en sí. «De su hornillo, que imaginamos en plena combustión, dejamos salir un humo de palomitas que adoptaba la forma del gallo, símbolo popular de la cultura
francesa».

Narita Estudio presenta la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014

Al año siguiente, por petición expresa de la organización, el estudio realizó su propia representación de la Torre Eiffel, la edificación francesa más emblemática de los últimos tiempos. «Su compleja estructura nos retó a realizar un ejercicio de síntesis, previo a la construcción con clavos e hilo de sus características formas».

Narita Estudio presenta la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014
La 19ª Edición del Festival tuvo como protagonista a la tela Vichy, símbolo perfecto de unión entre el cine y la cultura francesa. «Así, después de haber sido confinada, en su origen, a la elaboración de manteles, cortinas y ropa de bebé, y de que a finales de los años 50 subiera de categoría gracias a Brigitte Bardot, que se confeccionó con ella su vestido de boda, en esta ocasión la elevamos a un nivel superior para tapizar con ella una bobina de cine antigua».

Este 2014, el Festival de Cine Francés de Málaga cumple 20 años. En su aniversario el estudio Narita ha querido realizar un guiño gráfico al estilo art nouveau, de principios del siglo veinte, haciendo un homenaje muy particular a la puerta del Metropolitan de París, en clara conexión con la inauguración del metro en Málaga.

→ www.narita.es

Narita Estudio presenta la gráfica del Festival de Cine Francés de Málaga 2014

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins
La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
Gráfica

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018
Gráfica

Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018

Por Gràffica
Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit
Gráfica

Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit

Por Verónica Joce
Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos
Gráfica

Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos

Por Verónica Joce
Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia
Gráfica

Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia

Por Gràffica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple
Publicidad

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

Por Julia Luz

Google y Apple vuelven a enfrentarse en una curiosa guerra por los emojis. Mientras Google apuesta por los Playmoji, modelos...

Leer
packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad