Nace DCAW, el diseño alicantino reclama su lugar
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nace DCAW, el diseño alicantino reclama su lugar

Por Gràffica
20/06/2011
en Eventos
0
34
REDES
838
LECTURAS

El 28 y 29 de octubre tendrá lugar DCAW, un explosivo fin de semana dedicado al diseño, la creatividad y el arte de la provincia de Alicante. El evento se llevará a cabo en la Institución Ferial Alicantina (IFA) y se convertirá en el punto de encuentro entre los principales actores de la escena diseñística de la provincia: empresarios, profesionales y estudiantes. Por este motivo las actividades han sido confeccionadas desde un punto de vista estrictamente cohesionador y participativo, dando voz a las inquietudes que resuenan desde todos los prismas del sector. Se están gestando varias áreas pero sin lugar a dudas el plato fuerte serán las ponencias y foros romanos que, debido a su proyección participativa, intentarán convertirse en pequeñas asambleas donde los asistentes se implicarán para configurar el nuevo panorama del diseño alicantino.

Poco a poco se irán desvelando las distintas áreas pero como adelanto y a modo de plato fuerte, ya podemos adelantar que las ponencias correrán a cargo de cuatro grandes entre los grandes: Martín Azúa, Cristian Saracco, Wences Sanz y Curro Claret quienes abordarán desde un punto de vista cercano distintas áreas del sector: ilustración, publicidad, industrial, packaging, expositivo o ecodiseño. El evento ha sido concebido desde ACREA, Asociación de Creadores Alicantinos, y están colaborando en su organización multitud de profesionales tanto del sector del diseño como de otros afines —la fotografía, el audiovisual, la comunicación o el mobiliario—. Según la organización de DCAW es esta multidisciplinariedad precisamente la que favorece la excelente acogida por parte de las empresas colaboradoras que van interesándose por el evento ya que debido a su tamaño y al gran componente mediático de su temática será sin duda el lugar al que apuntarán todas las miradas y canales de actualidad.

Desde el textil o el calzado, pasando por la juguetería o el mobiliario, la provincia de Alicante ofrece un gran espectro de áreas económicas donde el diseño es imprescindible a la hora de desarrollar el concepto creativo. “Parece que hemos olvidado que en Alicante se hace muy buen diseño y es imprescindible -según la presidenta de ACREA, María José Castañer- dar un toque de atención a la sociedad alicantina para que todos recordemos que muchas empresas de la provincia encontraron una fórmula de éxito mediante la inversión en diseño. Que empresas alicantinas estén triunfando fuera se debe, sin duda, a que confiaron, en vez de improvisar, ciertos procesos imprescindibles a profesionales que sabían lo que se hacían y el diseño es uno de esos elementos indispensables e “inimprovisables”.

Además del aspecto más privado o profesional no debemos olvidar que la provincia es un punto caliente de nuevas horneadas de futuros diseñadores, artistas y, más ampliamente, de profesionales de la creatividad. No en vano hay varios centros que imparten estudios y grados relacionados con estos sectores como es el caso de las Escuelas Superiores de Diseño de Alicante, Orihuela y Alcoy, los estudios de bellas artes de la Universidad Miguel Hernández, los de publicidad y relaciones públicas de la Universidad de Alicante o los de ingenierías como la EPSA de Alcoy.

Mas info: www.dcaw.es // www.facebook.com/DCAW.Alicante / organizacion@dcaw.es
–

–

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Siguiente

Etiquetas de vino, un espacio para la creatividad

Comentarios 4

  1. alumno EPSA says:
    Hace 10 años

    He entrado en vuestra pagina, cuanta falsedad respecto al profesor de la EPSA J.Perez
    delo que pone JA JA
    Así quien os va a creer
    Todo mentira

    Responder
  2. Marta Sánchez says:
    Hace 10 años

    Dani, de eso se trata, de que no decaiga!

    Responder
  3. Dani Terol says:
    Hace 10 años

    Lo que se cuece en Alicante en D.gráfico es muy poco. para octubre ya me habré largado a Valencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad