• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Museo Pushkin de Moscú expone seis obras adaptadas para invidentes mediante la tecnología Didú

Por Gràffica
23/01/2017
en Arte, Tecnología

Estudios Durero ha reproducido seis obras de arte del Museo Pushkin de Moscú para hacerlas accesibles a personas con discapacidad visual. Las obras maestras, impresas en relieve con la metodología Didú y el sistema Océ Arizona de Canon se exponen ya en la pinacoteca rusa bajo el lema Making visible the invisible.

El Museo Pushkin de Moscú expone seis obras adaptadas para invidentes mediante la tecnología Didú

Canon y Estudios Durero han desarrollado ya varios proyectos para hacer posible que las personas invidentes o con problemas de visión accedan al mundo de la fotografía y el arte. En esta ocasión, la colaboración de Estudios Durero y el Museo Pushkin permitirá que obras de artistas tan conocidos como Gauguin, Picasso o Botticelli puedan ser apreciadas por aquellas personas con discapacidad visual que visiten el Museo Pushkin. Este museo es la segunda pinacoteca más importante de Rusia y está dedicado en su totalidad al arte europeo.

Los seis cuadros, pertenecientes a la colección del museo, han sido reproducidos en relieve utilizando la impresora plana Océ Arizona 6170 XTS de Canon y aplicando la metodología Didú de Estudios Durero, que permite convertir una imagen digital en una imagen en relieve. Así se fomenta la accesibilidad al arte de las personas con discapacidad visual, que pueden acceder mediante el tacto a estas obras. La tecnología Didú cuenta con el aval de la ONCE, que ha participado en su desarrollo desde sus comienzos.

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Más

Museo Pushkin expone la pintura de Heri Rousseau adaptada

Para imprimir estas obras en relieve utilizando esta tecnología, las obras han de ser estudiadas en profundidad para evaluar sus componentes artísticos esenciales y poder trasladarlos a los relieves y texturas. El objetivo es conseguir una reproducción que sea fiel al original y comprensible para las personas invidentes o con discapacidad visual.

Las imágenes trabajadas con Didú exigen un proceso que comienza por el estudio de la obra y su componente artístico para informar de los elementos esenciales a comunicar a través de los relieves y las texturas. Éste es el primer paso de un trabajo que está subordinado a la necesidad de conseguir una reproducción fiel a la realidad y a la vez comprensible para el invidente.

La impresora Océ Arizona permite controlar la altura del carro de los cabezales, indispensable para poder aplicar la impresión en relieve. Aplicando diferentes capas de tinta y/o barniz se pueden conseguir impresionantes resultados combinándolos con la metodología de trabajo Didú de Estudios Durero.

→ arts-museum.ru

museo-pushkin-01

El Museo Pushkin de Moscú expone seis obras adaptadas para invidentes mediante la tecnología Didú

Actualizado 24/01/2017

+ Artículos

Tecnología

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Tecnología

¿Todo va cambiar? Llega la WWDC 2025 entre promesas de revolución

Por Gràffica
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica
Gráfica

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

Por Gràffica

Empieza septiembre. Se terminan las semanas de calor sofocante, de descanso a medias, de ese dolce far niente tan necesario...

Leer

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info