Muere Hermann Zapf, gran maestro de la tipografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere Hermann Zapf, uno de los grandes maestros de la tipografía

Por Gràffica
06/06/2015
en Obituario
0
56
REDES
1.3k
LECTURAS
Hermann Zapf (1918-2015), uno de los grandes creadores tipográficos contemporáneos falleció a los 96 años el pasado 4 de junio en Darmnstadt (Alemania). Fue el creador de tipografías tan populares como Optima, Palatino, Zapfino o Zapf Dingbats.

Hermann Zapf

Hermann Zapf, casado con la también tipógrafa y calígrafa Gudrun Zapf von Hesse, ha sido uno de los más prolíficos diseñadores de tipos de la historia más reciente. Creador de tipos altamente utilizados por todos y, como él mismo se quejaba, de los más copiados.

Su actividad se remonta a los años 50 hasta prácticamente la actualidad que con 96 años todavía permanencia activo creando nuevas tipografías como la Zapfino Arabic que desarrollaba junto a Nadine Chahine.

Pangramm_de_Palatino

Tipografías:
Aldus® (1954), Aldus Nova (2005), Aurelia™ (1983), Comenius® Antiqua BQ (1976), Edison™ (1978), Kompakt™ (1954), Marconi® (1976), Medici® Script (1971), Melior® (1952), Noris Script® (1976), Optima® (1958), Optima nova (2002), Orion™ (1974), Palatino™® (1950), Palatino nova (2005), Palatino™ Sans (2006), Saphir™ (1953), Sistina® (1950), Vario™ (1982), Venture™ (1969), Virtuosa® Classic (2009), Linotype Zapf Essentials™ (2002), Zapfino® (1998), Zapfino Extra (2003), ITC Zapf Chancery® (1979) ITC Zapf International® (1976), ITC Zapf Book® (1976), Zapf Renaissance Antiqua™ (1984–1987), ITC Zapf Dingbats® (1978).

Optima
Optima

zapfino

Biografía
Hermann Zapf empezó su relación con la tipografía en 1934 como aprendiz y corrector de textos en la imprenta Karl Ulrich & Co. Un año más tarde ya se interesa por la caligrafía tras visitar una exposición de los trabajos del tipógrafo Rudolf Koch y leer The Skill of Calligraphy de Koch y Writing, Illuminating and Lettering de Edward Johnston.

En el año 1938, comienza a trabajar en el taller de Paul Koch en Fráncfort estudiando al mismo tiempo el arte de la imprenta y la grabación de punzones junto a August Rosenberg, que era un maestro grabador. Con la colaboración de Rosenberg, Zapf produce un libro de 25 alfabetos caligráficos, titulado Pen and Graver, y que fue publicado por Stempel en 1949.

Hermann Zapf publicó varios libros sobre el diseño, el dibujo de letras y la tipografía. Entre otros: Manuale tipographicum (1954); About alphabets, some marginal notes on type design (1960); Typographische Variationen (1963); Hunt Roman, the birth of a type (1965); Orbis Typographicus (1980); y Hermann Zapf and his design Philosophy, Society of Typographic Arts, Chicago (1987).

Sus tipografías Optima y Palatino han sido grandes éxitos en su carrera ya que se incorporaban en los primeros paquetes informáticos, pero a su vez también han sido de las más copiadas.

«Desgraciadamente, Palatino ostenta el triste récord mundial de ser la fuente tipográfica más copiada. No use Palatino ni otros diseños baratos ofrecidos bajo nombres extraños o como diseños similares. Use los diseños auténticos y originales».

El ejemplo más conocido es el de Monotype Book Antiqua, que se entrega con Microsoft Office y es considerada una copia de la Palatino. En 1993 Zapf abandonó ATypI (Association Typographique Internationale), por ver cómo sus propios colegas tenían una actitud hipócrita sobre el tema de las copias.

Además de muchos otros reconocimientos internacionales, recibido la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania por «contribuir de forma excepcional al desarrollo de la tipografía». En la ceremonia de entrega se recordó cómo Zapf aceptó como calígrafo en 1960 realizar el Preámbulo de la Carta Magna de Naciones Unidas en cuatro idiomas.

Hermann Zapf escribió para Linotype su  autobiografía en la que relata toda su vida personal y tipográfica.
Recientemente se ha creado un crowdfunding en Kickstarter para producir su libreta de bocetos en edición facsímil de las obras maestra de caligrafía y pintura del maestro.
Hermann Zapf Kickstarter
zapf-dingbats
compartir25Tweet13Enviar

+ Artículos

Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Obituario

Muere Terence Conran, fundador de Habitat y del Design Museum de Londres

Por Gràffica
Siguiente
El otro Raval. Fotografías de Maria Espeus

El otro Raval. Fotografías de Maria Espeus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad