• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere el reconocido historietista argentino Juan Giménez

Por Gràffica
03/04/2020
en Obituario

El dibujante e historietista Juan Giménez ha fallecido hace unas horas por coronavirus. Tenía 76 años y, desde el pasado 22 de marzo, estaba ingresado en el Hospital Central de Mendoza (Argentina).

El mundo de la historieta hoy ha amanecido un poco más triste y negro. Juan Giménez, reconocido dibujante e historietista argentino afincado en España, fallecía hace unas horas en Mendoza (Argentina), su provincia natal. Según recogía el diario La Nación, Giménez había viajado de visita a su país natal en marzo. El día 16 de ese mes comenzó a tener síntomas leves de COVID-19. Pronto se confirmó que estaba infectado por el virus y, desde el pasado día 22 de marzo, estaba ingresado en el hospital.

Fascinado desde niño por el dibujo, empezó imitando cómics que le gustaban y a reproducir secuencias de películas que le gustaban valiéndose para ello de la plastilina. Aunque completó su formación estudiando diseño industrial, sus primeros trabajos fueron en agencias argentinas de publicidad. A finales de los años setenta se mudó a Europa, donde comenzó a dibujar para editoriales de historietas.

En 1976, realizó la historieta bélica As de pique con el guionista Ricardo Barreiro. En 1979 publicó Estrella Negra, su primer álbum en color.

Giménez se dedicó, principalmente, al género fantástico y a la ciencia ficción. Entre sus principales obras, destacan La casta de los Metabarones, el Cuarto Poder, Basura o Cuestión de Tiempo, entre otras. Fue distinguido como «el mejor dibujante del mundo» en el Salón del Cómic y la Ilustración de Barcelona en 1984. También recibió el Yellow Kid, otorgado por el Salón Internacional del Cómic de Lucca, en 1990.

Hoy, el mundo del dibujo y el cómic recogía sus lamentos a través de las redes sociales, que se han llenado de obras del dibujante para conmemorar su vida y su trabajo.

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Más

Actualizado 03/04/2020

+ Artículos

Obituario

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Por Gràffica
Obituario

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Por Gràffica
Obituario

Muere David Lynch, el arquitecto de los sueños rotos y el maestro del cine surrealista

Por Gràffica
Obituario

Muere Oliverio Toscani, el provocador visual que cambió el mundo de la publicidad y la fotografía

Por Gràffica
revista graffica 8 Norberto Chaves txt1
Obituario

Fallece Norberto Chaves, referente insustituible del diseño

Por Víctor Palau
Obituario

Muere Miguel Milá, el genio del diseño industrial español, a los 93 años

Por Gràffica
Eventos

Tráfico de Modas: el vértigo creativo de los 80 vuelve a escena

Por Gràffica

Una exposición en el Centre Cultural La Nau rescata la historia vital y efervescente de Tráfico de Modas, el colectivo...

Leer

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

07/05/2025. València, OCCC.
Jornades "Escoltem la cultura": sector del periodisme cultural.
16.30 h. Intervencions dels ponents (e-d):
- Álvaro Garcia Devís (Alvaro G. Devis, coord. general i de la jornada).
- Voro Contreras (periodista cultural de Levante- EMV).
- Sandra Sancho (comunicació Agència La Visible).
- Xavier Aliaga (periodista cultural d’El Temps).
Organitza Acció Cultural del País Valencià (ACPV).
Foto: ©PRATS i CAMPS

Las asociaciones culturales valencianas se unen para exigir un cambio estructural: nace un manifiesto por la dignidad del sector

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info