Moscardó utilizó fotos de internet y recicló sus propios dibujos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Moscardó utilizó fotos de internet y recicló sus propios dibujos para Alcossebre

Por Gràffica
05/02/2014
en Opinión
0
37
REDES
916
LECTURAS

Nacho Moscardó presenta en su web la campaña gráfica –los carteles– de las diferentes acciones previstas a desarrollar por el Patronato de Turismo de Alcossebre. En la nueva estrategia promocional, el Patronato ha decidido crear una serie de eventos que tendrán lugar durante el 2014: un pase de modelos, unos renovados Carnavales en febrero, un encuentro de Singles en mayo, una noche de San Juan singular en junio, una concentración de coches y camiones americanos, un concurso de ajedrez o el primer  concurso de la Comunidad Valenciana de paella de invierno. En principio, todo apunta que las propuestas de Moscardó son para la promoción y difusión de estos eventos.

ACTUALIZACIÓN: Nacho Moscardó pide la retirada de su proyecto para Alcossebre

 

Cartel para Alcossebre de Nacho Moscardó

Para la realización de estos carteles Moscardó utiliza una técnica de collage digital, superponiendo varias imágenes, algunas recortadas burdamente o con pasando algún filtro de Photoshop. La calidad gráfica es discutible pero algo que todo profesional debe respetar siempre son los derechos de autor. Y en este caso, Nacho Moscardó parece que no lo ha hecho.

Carteles para Alcossebre de Moscardó Carteles para Alcossebre de Moscardó Carteles para Alcossebre de Moscardó

alcossebre-moscardo-04

IMÁGENES DE INTERNET
Una rápida búsqueda de algunas imágenes de sus carteles en internet desvelan que ha utilizado imágenes de banco de imágenes o simplemente las ha ‘escogido’ de páginas web sin más. En el cartel del evento para Singles ‘Sin pareja. Fin de Semana’, el corazón en llamas es claramente un banco de imágenes. No sabemos si comprado o no, pero dice muy poco de la originalidad de la obra y de su autor. Pasa algo similar con la piezas de ajedrez o el fondo floral del carnaval.

Por otro lado están las imágenes fotográficas utilizadas en casi todos los carteles. En la mayoría es muy dudosa su procedencia, muchas de ellas claramente vienen de banco de imágenes –llamas, esquiadores, cielos, playas…– pero en caso de utilizarlas pagando los derechos correspondientes por el uso, el Ayuntamiento debería abonar una cantidad bastante elevada con lo que dejaría de existir el alardeado coste cero.

Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 16.50.53 Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 16.51.06

Una rápida visita a Google Images nos desvela la fuente de donde Moscardó sacó las imágenes del cartel para la reunión de ‘Coches y camiones americanos’. El camión surge de la web TransporteLatino.net donde aparece sin lugar a dudas el mismo camión que Moscardó utiliza. Se identifica claramente el número 18 en la ventana así como las llamas pintadas en el lateral del camión.

A su vez, el coche americano utilizado en la parte superior está sacado de la página web MinutoCorrientes.com. En uno de sus artículos Los autos del poder aparecen los coches que han utilizado presidentes y otras personalidades con poder. Entre ellos está la imagen que ilustra el regalo de un Cadillac que Eisenhower hizo a Perón.

Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 17.12.38

Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 17.12.33

Todos conocemos casos de la utilización de imágenes, ilustraciones y otros elementos por parte de marcas y agencias que se han resuelto con cantidades elevadas debido al carácter de ‘hurto’ que tiene esta práctica y que en muchos casos, una solicitud previa, hubiera ahorrado mucho dinero a los infractores.

 

RECICLAJE GRÁFICO
Por otro lado, una mirada un poco más amplia a la web de Moscardó desvela el reciclaje gráfico que ha hecho de su propio trabajo. En 1999 realizó la decoración de una tienda de ropa en plena Gran Vía de Valencia [Boutique Gilgar´s] en la que en su puerta se presentaba con un majestuoso sol dorado. Casualmente viendo en su web los bocetos y el resultado final, encontramos que se trata del mismo sol que se ha utilizado en la marca y merchadising de Alcossebre. Ahora el sol de Gilgar’s se encuentra en un pub en la Avenida Cortes Valencianas.

Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 15.37.51 Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 15.38.01

Esto podría ser algo natural en un creador artístico, pero en temas comerciales Moscardó se adentra en terreno tortuoso. ¿Qué pensarán los propietarios de la tienda –ya cerrada– de la utilización de la imagen de su establecimiento para el logo de Alcossebre? ¿Qué pensará el Patronato de Turismo de Alcossebre de que su logo sea un dibujo reciclado de una tienda?

El ‘caso Moscardó’ como ya han titulado las redes sociales el tema, no deja de sorprender y es una excelente prueba de lo que ocurre cuando se antepone el ‘coste cero’ y la falta de conocimientos por parte de las autoridades públicas a la hora de encargar proyectos de esta índole. Esperemos que las asociaciones locales –una en Valencia y otra en Castellón– reaccionen y denuncien estas situaciones que van más allá de un simple intrusismo profesional.

 

 

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1
Opinión

Y ahora Malika

Por Oscar Guayabero
Opinión

Infografía democrática, por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

Adiós a los carteles de cine, por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla
Opinión

Cómo pasar de una imagen sublime a una dramáticamente trendy

Por Víctor Palau
Opinión

Rediseñar la Administración

Por Víctor Palau
Siguiente

«Para este proyecto no hay presupuesto»

Comentarios 15

  1. Mary says:
    Hace 7 años

    Nunca me ha gustado el linchamiento al mas puro estilo de la Edad Media. Venga sacad las antorchas y quemadle en la hoguera! Y que conste que a mi personalmente no me gusta lo que hizo…

    Responder
  2. Carlos says:
    Hace 7 años

    Entiendo que lo que hizo el Sr. Moscardó merece una justa y merecida condena de proporciones adecuadas a la falta. Pero con el debido respeto se están pasando de tueste, “el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra” frase tan típica y tan clásica, y perfectamente aplica en este asunto. Al ser un medio de prensa, el Sr. Moscardó me parece tiene derecho a la justa réplica, y si se le exime de esta, ustedes también están incurriendo en un error, no hay que contestar la falta con otra falta.

    Responder
    • graffica_info says:
      Hace 7 años

      https://graffica.info/nacho-moscardo-pide-la-retirada-de-su-proyecto-para-alcossebre/

      Responder
  3. Jorge says:
    Hace 7 años

    Intrusismo profesional!!! y encima malo!!!! pero este hombre no es arquitecto según pone en su página web? y encima no tiene ni sentido estético!!!

    Responder
  4. navajo says:
    Hace 7 años

    permiso porfavor, dejenme entrar al baño, PERMISO PORFAV… GGGHHR
    BBLAAARGHHH!!

    (lo siento, he pedido permiso)

    Responder
  5. Monsi Monsina says:
    Hace 7 años

    me duele el alma viendo eso carteles….aysssss

    Responder
  6. Antonio says:
    Hace 7 años

    Creo que se os está yendo el tema de las manos. Cierto es que lo que ha engendrado este señor (con la complicidad del Ayuntamiento) merece la denuncia más contundente, pero sinceramente, este acoso y derribo lo creo excesivo. Y más cuando se sustenta en afirmaciones como que el uso de banco de imágenes “dice muy poco de la originalidad de la obra y de su autor”. Vamos hombre, de qué viven los bancos de imágenes sinó es de diseñadores y publicistas…

    Responder
    • Jerónimo Pérez-Burton says:
      Hace 7 años

      De los bancos de imagen, venga y pase. Pero de las imágenes de otros sitios web, de esa sí no la salva nadie.

      Responder
  7. PEWPEWPEW says:
    Hace 7 años

    Madre mía pero qué cosa más cutre…

    Responder
  8. que-pesaditos-estais says:
    Hace 7 años

    Parecéis una novia resentida, 3 post en 2 días sobre el tema…

    Responder
  9. Antón says:
    Hace 7 años

    ¡Y además tiene un piso en Gamonal¡.

    Responder
  10. Pelayo says:
    Hace 7 años

    dios mio, les estais dando por todos lados a este hombre!

    Responder
    • Jerónimo Pérez-Burton says:
      Hace 7 años

      Y bien merecido se lo tiene. Si fuera un talabartero que hace cesáreas gratis, y una paciente se le muere ¿no harían los médicos —por lo menos— lo mismo?

      Responder
  11. jaime Pandelet says:
    Hace 7 años

    El caso Morcardó, no. El geta Moscardó, mejor… Ya lo dije, pero qué poca vergüenza, coño…

    Responder
  12. Manuel says:
    Hace 7 años

    Madre mía…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad