¿Cómo vincular los momentos no vividos con canciones que desconoces?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo vincular los momentos aún no vividos con canciones que desconoces?

Por Gràffica
15/06/2017
en Infografía, Instalación
0
47
REDES
971
LECTURAS

¿Es posible conectar los recuerdo aún no vividos con una canción desconocida? Domestic Data Streamers lo ha hecho. Junto a Spotify y Sónar han celebrado el 1º aniversario de The Timekeeper, una innovadora forma para entender nuestra conexión entre los recuerdos, la música y la felicidad.

 ¿Cómo vincular momentos todavía no vividos con canciones que desconoces?
Foto: Pep Ávila.

Nuestros recuerdos están a menudo relacionados con canciones. De hecho, muchos momentos del pasado no hubieran sido lo mismo sin su banda sonora particular: la niñez, las vacaciones, el primer beso, rupturas, festivales… ¿Qué pasaría si invirtiéramos el orden de los factores? Es decir, ¿qué pasaría si vinculáramos momentos todavía no vividos con canciones que desconoces? ¿Se podría generar hoy la banda sonora de nuestro futuro?

Juntamente con el festival Sónar, el equipo de Domestic Data Streamers ha celebrado el 1º aniversario de The Timekeeper, un proyecto revolucionario co-creado para la última edición del Sónar+D en colaboración del equipo de análisis de datos de Spotify, Matt Ogle y Ajay Kalia. The Timekeeper desafía los límites de los algoritmos predictivos, eligiendo canciones específicamente seleccionadas y enviándolas a un momento futuro que todavía no ha ocurrido. Es decir, crea ocasiones únicas que aún están por venir.

¿Cómo vincular momentos todavía no vividos con canciones que desconoces?
Foto: Pep Ávila.

¿Cómo funciona?
Basado en las preferencias musicales de los usuarios en Spotify, The Timekeeper elige una canción seleccionada específicamente para cada uno de los participantes y la envía a una fecha futura de su elección. A través del análisis de los datos del usuario junto a sus hábitos de escucha, The Timekeeper clasifica al usuario en un perfil determinado, el cual se ‘transforma’ en una bola de mármol de vidrio. Esta bola permanecerá en The Timekeeper hasta que llegue el momento futuro elegido. Será entonces cuando se liberará la bola a través del circuito de The Timekeeper a la vez que se envía digitalmente un email al usuario con la canción seleccionada. El tiempo y el lugar finalmente se unen en una canción.

¿Cómo vincular momentos todavía no vividos con canciones que desconoces?
Foto: Pep Ávila.

Los resultados
The Timekeeper, la máquina que vincula nuestros momentos no vividos con canciones desconocidas, fue diseñada para averiguar cómo las preferencias musicales de la gente estaban conectadas a la felicidad de su vida.

Los datos mostraron que el 87% de los participantes –que eran asistentes del Sónar 2016– buscan nuevas experiencias en su vida. Sin embargo, a pesar de esta voluntad de vivir nuevas aventuras, la gran mayoría (59%) son muy conservadores en la manera de escuchar música, sintiéndose mucho más cómodos escuchando listas de “tendencias del momento” o recomendaciones de sus amigos, comparado con el 35% de los usuarios, mucho más proclives a experimentar y hacer descubrimientos musicales.

The Timekeeper muestra, además, que los usuarios están más abiertos a escuchar nuevos tipos de música si se encuentran experimentando un momento de felicidad, incluso si este momento es hipotético y todavía se encuentra en el futuro, no ha pasado, creando una conexión directa entre música y felicidad.

¿Cómo vincular momentos todavía no vividos con canciones que desconoces?
Foto: Pep Ávila.

Sobre Domestic Data Streamers
Domestic Data Streamers es una firma de diseño y comunicación con sede en Barcelona que permite a las organizaciones comunicarse a través del data storytelling dotando a los datos de emoción, simplificando de información compleja y generando conocimiento.

Con experiencia en new media e interaction design, juegan dentro de los límites de las artes, de la ciencia y del diseño para explorar y crear conexiones significativas entre la gente y la información. El equipo fue creado en octubre de 2013 y desde entonces ha trabajado para varias organizaciones internacionales, incluyendo el CCCB, MWC, Buzzfeed, Smart City Expo, UNICEF, Spotify o la Academia de Ciencias de California. Su trabajo fue reconocido con un Premio Gràffica 2014 por aportar «una verdadera renovación conceptual y formal en el mundo del diseño y el arte».

→ domesticstreamers.com

¿Cómo vincular momentos todavía no vividos con canciones que desconoces?
Foto: Pep Ávila.
Compartir24Tweet10Enviar

+ Artículos

Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Infografía

Este rediseño del plano de metro de Nueva York es el más importante en décadas

Por Ana García Montes
Infografía

El proyecto de Pentagram que muestra con infografía las estadísticas positivas del COVID-19

Por Carlos Colomer
Food & Drinks Infographics. Una guía visual de los placeres culinarios a través de inspiradoras infografías
Infografía

Food & Drinks. Inspiradoras infografías sobre los placeres culinarios

Por Gràffica
History of Information Graphics. La historia del mundo narrada en infografías
Infografía

La historia del mundo narrada en infografías

Por Mª Ángeles Domínguez
Infografía

Cómo contar de forma visual las «nuevas» vidas surgidas por el coronavirus

Por Carla Parras
Siguiente
Patrones Diseno Spot 001

Descubre esta gigantesca librería gratuita de patrones de diseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad