• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Miró: La experiencia de mirar, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires

Por Gràffica
09/11/2017
en Arte, Museos

El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (Argentina) ha inaugurado este miércoles 25 de octubre la exposición Miró: la experiencia de mirar. La muestra, organizada por el Museo Reina Sofía, reúne 50 obras (18 pinturas, 6 dibujos y 26 esculturas) de las dos últimas décadas del trabajo creativo de Joan Miró. Acompañan a la muestra dos películas: Miró l’altre (Miró otro, 1969), de Pere Portabella y Miró parle (Miró habla, 1974).

Miró: La experiencia de mirar, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Miró. Mujer, pájaro, estrella. Homenaje a Pablo Picasso, 1973. Óleo sobre lienzo 245 X 170 cm. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

La exposición Miró: La experiencia de mirar, comisariada por las conservadoras de la Colección del Museo Reina Sofía Carmen Fernández Aparicio y Belén Galán Martín, presenta una conjunto de obras que muestran cómo en los últimos años de su vida, el artista se enfrentó a su obra con la voluntad de explotar todas las capacidades del lenguaje plástico que había construido en los años centrales de la vanguardia histórica de París.

Las pinturas, dibujos y esculturas que componen esta exposición representan significativamente este trabajo, en el que se evidencia la ampliación del espacio pictórico en unos lienzos con signos caligráficos que alcanzan la mayor intensidad con los mínimos recursos, y en donde subsiste también la presencia de una figuración de personajes míticos, tanto en el lenguaje tridimensional a partir del objeto, como en la intensa y misteriosa figuración pictórica.

La muestra interrelaciona las obras en dos y en tres dimensiones como un universo poético y artístico único, en el que se aprecia el renovado acercamiento al proceso de lo fortuito del surrealismo, marcado por las formas ahora más contundentes, libres y gráficas, para crear un mundo personal, en el que las conexiones son evidentes.

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Más

Como complemento a la revisión del universo plástico y poético del último legado artístico de Joan Miró, se incluye la proyección de dos cortometrajes singulares dentro de la filmografía dedicada al pintor, obra del realizador catalán Pere Portabella (Figueras, Barcelona, 1929). Se trata de: Miró l’altre (Miró otro, 1969), documental realizado con motivo de la exposición de idéntico título en el Colegio de Arquitectos de Barcelona, dedicada al mural que el artista había pintado en los cristales exteriores del edificio, que recoge la acción de su destrucción por parte del artis­ta, y del film Miró parle, (Miró habla, 1974), entrevista en primera persona sobre la personalidad creativa de Miró, que se incluyó en la producción Miró un portrait, editada por Maeght.

Miró: La experiencia de mirar, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Miró. Personaje, pájaros, 1974. Óleo sobre lienzo 116 X 88 cm. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Itinerancia de la Colección
Miró: La experiencia de mirar, es una versión ampliada de la exposición que se organizó en la catedral de Burgos a finales de 2013 con motivo del 30 aniversario de la muerte del artista catalán. Posteriormente, durante 2014 y 2015, viajó a Estados Unidos, donde fue visitada por 226.960 personas en el Seattle Art Museum; en el Nasher Museum of Art. Duke University; en el Denver Art Museum; y en el McNay Art Museum de San Antonio.

En Buenos Aires la muestra ha sido organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Reina Sofía con el apoyo de Abertis, así como con la colaboración de la Embajada de España en Argentina y la Asociación Amigos del Bellas Artes. Podrá visitarse hasta el 25 de febrero de 2018 en la capital argentina y después viajará al Museo de Arte de Lima, en Perú, en marzo de 2018.

Qué: Exposición Miró: La experiencia de mirar
Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Cuándo: Del 25 de octubre de 2017 al 25 de febrero de 2018
→ bellasartes.gob.ar

+ Artículos

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) continúa cerrada y sin una fecha confirmada de reapertura....

Leer

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info