• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Energy of Life, de Mikel Muruzabal y Christophe Huet, en descarga gratuita

Por Gràffica
03/09/2014
en Gráfica, Utilidades

El fotógrafo español Mikel Muruzabal y el artista digital francés Christophe Huet son la cuarta pareja de artistas internacionales que participan en la tercera edición de la Colección TEN de Fotolia. El 10 de septiembre se podrá descargar Energy of Life (Energía vital), la obra exclusiva de los artistas, en www.tenbyfotolia.com, de manera gratuita durante 24 horas.
_

Energy of Life, de Mikel Muruzabal y Christophe Huet, en descarga gratuita – Colección TEN Fotolia
Energy of Life, humanidad vs. sociedad. La pieza creada por esta pareja de artistas Mikel Muruzabal y Christophe Huet plantea una reflexión sobre los seres humanos del futuro: sometidos, empaquetados y con su misma humanidad bajo amenaza.

El dinero, el poder y el individualismo han ido difuminando nuestros valores de forma paulatina. la carrera por el consumo masivo se ha convertido en un modo de vida donde el objetivo es «tener, y no simplemente ser», en palabras de Christophe Huet. Una actitud que según el artista francés «nos aliena de nosotros mismos».

¿Cómo puede evolucionar la humanidad de su entorno? La dupla de artistas nos muestra en la pieza Energy of Life su visión sobre el futuro de la humanidad como algo desnaturalizado y subyugado a una presión social constante. «Quisimos crear una metáfora sobre la forma en la que existimos como sociedad: empaquetados y encasillados, tanto física como mentalmente», afirma Mikel Muruzabal.

Gradualmente han ido apareciendo unas cajas con las que reemplazar un corazón que se ha convertido en algo artificial y prefabricado. Pero aún así queda esperanza en el árbol de la vida, que simboliza los pulmones. «El árbol aparece boca abajo porque es como los bebés vienen al mundo», explica Christophe. «Cabeza abajo y los pies hacia arriba, con el corazón sobre la cabeza».

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Más

El árbol simboliza que aún queda algo de nuestra humanidad. Similar a un rayo de esperanza que conecta la razón con el espíritu. Ninguno puede existir sin el otro; se apoyan mutuamente, de la misma forma en que la gente se apoya unos en otros. Nuestra cabeza necesita a nuestro corazón y viceversa: la gente necesita a la gente y siempre será así.

Combinando talento para crear una obra compartida

En esta tercera temporada de la Colección TEN se ha hecho mucho énfasis en el trabajo en equipo. Una forma de trabajo a la que Mikel no estaba acostumbrado: «He aprendido mucho al trabajar con un compañero –dice– y me ha encantado la experiencia». Una colaboración que podría haber sido bastante traumática a provenir de mundos «muy distantes», añade el fotógrafo español. Pero en vez de debilitar el proyecto, fueron precisamente esas diferencias lo que ayudaron a que la obra creciera.

En esta pieza, como en el resto de sus creaciones, es bastante tentador tratar de descubrir el secreto del éxito. «No tengo ningún truco», asevera Christophe. «Simplemente me centro en el equilibro que la imagen necesita». Nunca utiliza nada más complicado que Photoshop. A la hora de combinar diferentes capas en una imagen lo más importante es, en su opinión, tener mucho cuidado con la luz. «Si la luz viene de la misma dirección, no tendrás ningún problema en poner juntas esas imágenes», afirma el artista digital.

En cuanto a Mikel Muruzabal, casi siempre trabaja con Canon. «Si tuviera que escoger sólo una de mis lentes –dice– sería sin duda mi Canon 85mm 1.2. La uso en casi todos mis trabajos». Respeto a los trucos, Mikel nos revela algunos para crear las escenas en las que quiere incluir a una persona. En primer lugar realiza un escenario en miniatura con polistireno, y lo fotografía usando la misma luz que usará para el modelo. Para hacerlo lo más realista posible, aplica capas de texturas (cemento, madera…) lo que le permite ofrecer la impresión de ser una construcción real. Es un truco sencillo que no requiere de mucho tiempo ni inversión.

El arte digital al alcance de todos
Para poder seguir el camino artístico de esta pareja, desde que se conocieron hasta la presentación de la obra final, Fotolia publicará un video making of el día 10 de septiembre en la web www.tenbyfotolia.com y en el canal de YouTube oficial de la Colección TEN.

El vídeo teaser de presentación de los artistas está disponible aquí.

El 10 de septiembre el archivo PSD de Energy of life, incluyendo todas sus capas, filtros, ajustes y recursos usados por los artistas estará disponible para ser descargado de manera gratuita en www.tenbyfotolia.com. La fotografía usada para crear la obra, así como otras diez que se tomaron en la sesión ya se encuentran disponibles a la venta en Fotolia.
______
+info: www.tenbyfotolia.com

Actualizado 03/09/2014

+ Artículos

Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica
Gráfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Por Gràffica
Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Por Gràffica
Utilidades

Las mejores webs para descargar iconos gratuitos

Por Gràffica
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz

Un diseñador profesional maneja una gran cantidad de tipografías en el curso de su trabajo diario. Una labor —la de...

Leer

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info