• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Meta es el nuevo nombre de Facebook y así es su logo

Por Gràffica
29/10/2021
en Branding, Tecnología

Meta y el nuevo logo fueron anunciados junto a las nuevas líneas maestras del gigante tecnológico en el congreso anual Facebook Connect.

logo meta

Ayer todas las cámaras estaban puestas sobre Mark Zuckerberg. Como ya contamos en Gràffica, todo apuntaba a que el creador de Facebook iba a anunciar cambios importantes en el evento anual de la compañía Facebook Connect. Y así ha sido: el gigante tecnológico abandona el nombre de Facebook y pasará a llamarse Meta. Pero el nuevo naming de la compañía es solo una parte de todas las transformaciones que quieren llevar a cabo.

La conferencia inaugural de Facebook Connect fue una reflexión de Zuckerberg sobre el metaverso, el mundo virtual que quiere crear la compañía y en la que los usuarios podrán acceder a través de dispositivos de realidad virtual. De hecho, es precisamente de la palabra metaverso de donde ha salido el nuevo nombre del gigante.

Facebook ha publicado una serie de informaciones para explicar el metaverso y mostrar cuales son sus planes de futuro.

logo meta

En esta edición, Facebook Connect reunió a desarrolladores de realidad aumentada y virtual, creadores de contenido y especialistas en marketing para celebrar el impulso de la marca. El evento de este año exploró cómo se podrían sentir las experiencias en el metaverso durante la próxima década, desde la conexión social hasta el entretenimiento, los juegos, el fitness, el trabajo, la educación y el comercio.

Una nueva marca territorio: el caso de Campo de Gibraltar

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

Google lanza un nuevo logo para Play Store en su décimo aniversario

Rubio & Del Amo desarrolla la identidad de los Premios Alfonso X de la Cultura

También anunciaron nuevas herramientas para ayudar a las personas a construir el metaverso, incluida Presence Platform, una plataforma que permitirá nuevas experiencias de realidad virtual. Además, invertirán 150 millones de dólares en aprendizaje inmersivo para capacitar a la próxima generación de creadores.

Esta transformación no afecta ni a Instagram ni a Whatsapp, ni siquiera a la red social Facebook que se seguirá llamando así. Meta será el nombre sustitutivo de Facebook en cuanto a gigante tecnológico, y será la marca que gestione todos los productos de la compañía.

Este anuncio llega en uno de los momentos más complicados de la compañía a nivel mediático, ya que se ha visto salpicada por diferentes escándalos recientemente que se suman a la mala fama que lleva arrastrando desde hace unos años. Esto ha provocado que muchos interpreten esta renovación de imagen como un lavado de cara que busca silenciar las críticas y romper así con su oscuro pasado.

la nueva identidad gráfica

Desde Facebook aseguran que en 2019 comenzaron a desarrollar una nueva marca de empresa para dejar claro a los usuarios de todo el mundo cuales son los que pertenecen a este gigante. Comprendieron que debía ser una marca poderosa y revolucionaria que anunciara el inicio de una nueva época.

Explican que eligieron el nombre de “Meta” porque significa “más allá”: «este próximo capítulo es un futuro hecho por todos nosotros que nos llevará más allá de lo que la conexión digital hace posible hoy, más allá de las limitaciones de las pantallas, los límites de la distancia e incluso la física». También explican que para ellos, Meta es un recordatorio de que siempre hay más por construir.

logo meta
Logo Meta

A diferencia de los procesos de diseño de marca tradicionales, desde Facebook diseñaron este símbolo para que viva en movimiento y en 3D. Dibujado a partir de una sola línea en el espacio utilizando la tecnología Quest, el símbolo Meta forma un bucle continuo que funciona a la perfección entre contextos 2D y 3D, y está diseñado para ser experimentado desde diferentes perspectivas e interactuar con él.

Puede parecerse a una M de “Meta” y, a veces, también a un signo de infinito, que simboliza horizontes infinitos en el metaverso.

De esta forma, el símbolo fue diseñado como una metáfora del dinamismo del metaverso, donde todo es cambiante. Por ello, puede adquirir texturas, colores y movimientos infinitos, capturando la creatividad y la imaginación de un mundo en 3D. El equipo de diseño de Facebook también explica que era importante que el símbolo adoptara un degradado azul haciendo propio el color de sus productos principales, conectando así el futuro con los orígenes de la empresa.

logo meta
Logo Meta

La tipografía utilizada es la misma que la empresa introdujo en 2019.

Desde Facebook también explican que «la marca denominativa Meta fue diseñada para ser simple y efectiva en una amplia gama de aplicaciones, desde el caso de uso más pequeño en la aplicación hasta el mundo inmersivo del metavero en sí».

→ Meta

logo meta
Logo Meta

Compartir87Tweet54Enviar

+ Artículos

Branding

Una nueva marca territorio: el caso de Campo de Gibraltar

Por Gràffica
Branding

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

Por Gràffica
Branding

Google lanza un nuevo logo para Play Store en su décimo aniversario

Por Gràffica
Branding

Rubio & Del Amo desarrolla la identidad de los Premios Alfonso X de la Cultura

Por Gràffica
Branding

El nuevo branding de Toblerone que da más protagonismo al triángulo

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva identidad visual de Inditex

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}