• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿De verdad Facebook va a cambiar de nombre? Así es su nuevo plan para construir el metaverso

Por Gràffica
27/10/2021
en Tecnología

El gigante tecnológico planea un cambio radical para los próximos años en el que podría estar incluido un cambio de nombre. El gran objetivo es construir el conocido como metaverso.

Cambio de nombre Facebook
Thought Catalog on Unsplash. Cambio de nombre Facebook.

Según ha asegurado el medio especializado The Verge, Facebook está planificando una nueva estrategia que estaría acompañada de un cambio de naming. Esta transformación podría ser anunciada por Mark Zuckerberg en la conferencia anual Connect que se celebrará mañana 28 de octubre y que todo apunta a que será un antes y un después en la historia del gigante tecnológico.

Como es evidente, este cambio de estrategia busca romper con la mala fama de Facebook que se ha generado debido a los diferentes escándalos de privacidad y protección de datos que han llevado a la empresa hasta los tribunales. De esta forma, tienen la ambición de ser reconocidos como una empresa que va mucho más allá de las redes sociales y que pretende marcar el futuro tecnológico del mundo.

¿qué es el metaverso?

A expensas del cambio de nombre, lo que sí está claro es que Facebook está trazando un nuevo plan que marcará su futuro en los próximos años. Estas nuevas líneas maestras destacan por la creación del conocido como metaverso, un universo ficticio que ha sido definido por Facebook como «una nueva fase de experiencias virtuales interconectadas que utilizan tecnologías como la realidad virtual y la aumentada».

The Sandbox se asocia con Jamiroquai para divertirse en el metaverso

Los mejores ratones para creativos: maximiza control y ergonomía

«Ideas con propósito» por Carlos García

Seis ordenadores portátiles que son un sueño para creativos

Cambio de nombre Facebook
Mark Zuckerberg. Cambio de nombre Facebook.

Con esto, Facebook cree que al crear una mayor presencia virtual, la interacción en línea puede acercarse mucho más a la experiencia de interactuar en persona. «El metaverso tiene el potencial de ayudar a desbloquear el acceso a nuevas oportunidades creativas, sociales y económicas», aseguran desde Facebook.

El término «metaverso» fue utilizado por primera vez por el escritor Neal Stephenson en su novela «Snow Crash» (1992) y lo definía como un mundo de ficción en el que los humanos podían vivir una vida virtual paralela.

En este sentido, explican que ninguna empresa será propietaria y el encargado de operar será el metaverso. Al igual que internet, su característica clave será su apertura e interoperabilidad. Facebook explica que dar vida a esto exigirá una colaboración y cooperación entre empresas, desarrolladores, creadores y legisladores, y para Facebook también requerirá una inversión continua en productos y talento tecnológico, así como de crecimiento en todo el negocio.

dar más peso a europa

En este plan por crear el metaverso, Facebook quiere dar importancia a Europa y, según han informado en un comunicado reciente, tienen el objetivo de crear 10.000 puestos de trabajo nuevos en los próximos cinco años dentro de la Unión. Según aseguran desde el gigante tecnológico, «esta inversión es un voto de confianza en la fuerza de la industria tecnológica europea y el potencial del talento tecnológico europeo».

«La UE tiene una serie de ventajas que la convierten en un gran lugar para que las empresas de tecnología inviertan: un gran mercado de consumidores, universidades de primera clase y talento de la más alta calidad».

Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales y Javier Olivan, vicepresidente de productos centrales

Desde Facebook también aseguran que Europa es muy importante para ellos: «Desde los miles de empleados en la UE hasta los millones de empresas que utilizan nuestras aplicaciones y herramientas todos los días, Europa es una gran parte de nuestro éxito, ya que Facebook invierte en el éxito de las empresas europeas y de la economía en general».

Además de la trascendencia tecnológica de Europa, Facebook también piensa que la UE tiene un papel fundamental que desempeñar en la configuración de las nuevas reglas de internet. En este sentido, aseguran que «los responsables políticos europeos están liderando el camino para ayudar a incorporar valores europeos como la libre expresión, la privacidad, la transparencia y los derechos de las personas en el funcionamiento diario de internet». Por tanto, este movimiento es una fase más del proceso de cambio de imagen que ha planeado la empresa para transformar su fama sobre las polémicas relacionadas con la protección de datos.

«Durante mucho tiempo hemos creído que el talento europeo es líder en el mundo, razón por la cual hemos invertido tanto en él a lo largo de los años».

Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales y Javier Olivan, vicepresidente de productos centrales

una polémica inevitable

Como era de esperar, los rumores sobre el cambio de estrategia y nombre de Facebook han despertado una oleada de críticas. Una de las más sonadas ha sido la de Jack Dorsey, director ejecutivo de Twitter, el cual retuiteó un tuit en el que se calificaba al metaverso como una dictadura corporativa distópica.

NARRATOR

He was. https://t.co/U4XnXCmeeG

— jack⚡️ (@jack) October 20, 2021

Además, usuarios de todo el mundo acudieron a las redes sociales para burlarse y mostrarse en contra de la nueva estrategia de la empresa ya que ha sido entendida como una forma de silenciar los escándalos en los que se ha visto involucrado Facebook en los últimos meses y que le han dejado su reputación muy dañada.

un nuevo diseño de marca

Como todavía no se ha confirmado el cambio de nombre de Facebook, es imposible saber si conllevara una transformación radical del diseño de la plataforma. Sin embargo, Facebook presentó recientemente un nuevo sistema de diseño de marca que podría ser una pista sobre lo que espera a Facebook en lo que respecta al diseño.

Cambio de nombre Facebook
Cambio de nombre Facebook

Este nuevo sistema ha sido diseñado por Creative X, el equipo interno de diseño de Facebook, y, según explican, tiene el objetivo de definir la estrategia de diseño. Bajo el eslogan «More Together», este nuevo sistema de diseño de marca será la base de las comunicaciones de marketing global de la aplicación.

En esta nueva propuesta, el logotipo permanece de la misma forma pero gana peso dentro del diseño. Por su parte, el icónico color azul también permanece igual, pero con la incorporación de un color blanco que quiere aportar transparencia y claridad.

Cambio de nombre Facebook
Cambio de nombre Facebook

Respecto a la tipografía, la Facebook Sans, la fuente sans serif geométrica personalizada de la empresa, ha sido actualizada para abarcar un amplio espectro de cambios de alineación y estilo de fuente.

→ Facebook 

Compartir45Tweet28Enviar

+ Artículos

Tecnología

The Sandbox se asocia con Jamiroquai para divertirse en el metaverso

Por Gràffica
Tecnología

Los mejores ratones para creativos: maximiza control y ergonomía

Por Kote Puerto
Social media

«Ideas con propósito» por Carlos García

Por Carlos García
Tecnología

Seis ordenadores portátiles que son un sueño para creativos

Por Kote Puerto
Entrevistas

Carles Marsal: «Es muy agradecido ver que la gente utiliza tus técnicas a nivel profesional»

Por Gràffica
Reviews

Miguel Monkc: «Me da mucha ansiedad el control Z»

Por Víctor Palau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}