• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mejor Película del 30 Festival de Cine Francés de Málaga para ‘Le quatrième mur’, de David Oelhoffen

Por Gràffica
17/10/2024
en Cine

“El presente y el pasado están entrelazados y no es un asunto trivial tocar una historia que está tan viva en la mente de la gente”, Oelhoffen sobre el film, que se ambienta en la guerra de los 80 en el Líbano. El comediante, actor y director Franck Dubosc recibe el Premio del Público por su comedia negra ‘Un ours dans le Jura’.

El 30 Festival de Cine Francés de Málaga ha celebrado hoy su penúltima jornada, dedicada en exclusiva a anunciar el palmarés de esta edición en una gala de clausura de la Sección oficial. El director francés David Oelhoffen, nacido en España, ha resultado ganador del Premio a la Mejor Película de la Sección Oficial del Jurado Joven por su film ‘Le quatrième mur’, preestrenado por el certamen el pasado martes 15 de octubre en el Cine Albéniz. La película está basada en la novela de Sorj Chalandon, que narra el difícil proyecto de recrear la pieza de teatro griego Antígona, de Anouilh, en el Líbano de principios de los años ochenta.

“Las heridas de aquella guerra siguen siendo visibles. El pasado sigue presente. Tanto para nosotros como para los libaneses. Y hoy, una vez más, se lanzan cohetes contra el sur del Líbano, se bombardean hospitales. Desde el 7 de octubre, es como ver imágenes de nuestra película en la televisión”, explicaba esta semana el director en Málaga, al hablar sobre la relevancia actual que vive la historia narrada en su film. Hubo dificultades, pero creo que eso no es nada comparado con las dificultades.

“En Beirut retratamos una guerra que sigue muy presente en la mente de la gente. Rodamos en los campos palestinos. De hecho, en el 82, se produjeron las masacres de Sabra y Chatila, y rodamos en un campo palestino con extras palestinos donde la gente, los extras, habían conocido esta historia personalmente, sus padres atrapados entre dos conmemoraciones porque habían pasado 40 años desde que se produjeron las masacres”, declaraba el director sobre el complejo proceso de rodaje en el Líbano. “Yo creo que este film es una reflexión sobre el poder transformador del arte, del cine, del teatro, hay que ser humilde porque no se va a detener una guerra así, pero para mí es imprescindible para acabar con ella”, concluía el director el martes en la Sala 1 del Cine Albéniz, en un encuentro con el público tras la proyección de ‘Le quatrième mur’.

Köln 75: la historia real detrás del disco de jazz más vendido se convierte en cine

8 documentales imprescindibles que no te puedes perder

Más

“Le Quatrième Mur’ explora cómo el arte trasciende la violencia, transformando el conflicto en un espacio de encuentro humano. La cultura como resistencia y la tragedia como camino de comprensión a un dolor extensible a los rincones más oscuros del ser humano, en los que intenta proyectar luz”, ha explicado el Jurado Joven del 30FCFM, formado por Álvaro Juárez Campoy, Ana María Aguilar, Carmen Barrionuevo, Fabian Menor y Paula López, en relación a la cinta, que ya formó parte de la Sección Oficial del Festival du Film Francophone d’Angoulême el pasado mes de agosto. Además, han querido realizar una mención especial para Everybody Loves Touda, la cinta de Nabil Ayouch que representará a Marruecos en los Premios Óscars 2025, y que el jurado considera “una historia que partiendo de lo específico conecta de manera universal con los espectadores a través de las desavenencias socioeconómicas, de género y culturales”.

Dubosc: una estrella en Francia, y ahora en Málaga

‘Un ours dans le Jura’ de Franck Dubosc ha sido el ganador del Premio del Público, elegido a través de las votaciones de cada asistente a la salida de cada pase de la Sección oficial. Dubosc, una gran estrella de la comedia en Francia, se adentra en otro tipo de cine “más cercano a lo que le gusta ver como espectador” con esta película, según explicó a la organización del 30FCFM el pasado lunes 14 de octubre en su preestreno en España.

En la presentación contó a los asistentes la importancia de poder hacer esta ‘comedia negra’, y la relevancia de haber podido trabajar en la escritura del guion con Sarah Kaminsky. Con aforo completo, el director conquistó a los asistentes con su humor mientras detallaba: “quería avanzar en mi carrera y dar un paso haciendo una película que haga disfrutar, una película que a mí me encantaría poder ver. Y estoy muy contento porque creo que he conseguido justo el tono que yo quería.”

L’attente: la maternidad en familias homoparentales

Basándose en su apuesta por una enseñanza de francés vinculada a la cultura, la Alianza Francesa de Málaga ha seleccionado a un grupo de sus mejores estudiantes para elegir el Mejor Cortometraje. Este año los elegidos han sido Markus Müller, Miriam Valle Garcia y Teresa Arredondo Braña, que han otorgado el premio a ‘L’attente’, de Alice Douard. El Premio supone la emisión de la película durante 12 meses en la plataforma digital española Filmin, gracias a un acuerdo entre ésta y el 30FCFM.

Con ‘L’Attente’, Alice Douard prosigue su exploración de la feminidad y las relaciones familiares transgrediendo el carácter de los temas de la maternidad y el parto. La película plantea la cuestión del lugar de cada individuo en una familia homoparental, sin tabúes pero con gran sutileza. “Nuestra elección ha sido unánime. Este breve retrato de Alice Douard nos lleva a través de la realidad de la vida cotidiana en un momento precioso, el que precede al nacimiento de un hijo. Lo que también es original es el punto de vista femenino sobre el periodo de espera, ya que la protagonista de la película también puede cambiar de papel si así lo desea”, ha explicado el Jurado de la Alianza Francesa de Málaga, en relación al film de Douard. “Las personas LGBTIQ y el hecho de tener ya varios hijos es una realidad son comunes a todos. Creemos que sería muy beneficioso proyectar esta película para preparar a los futuros padres para el parto·, han añadido Müller, Valle y Arredondo.

Una gala musical: ‘En fanfare’

El palmarés se ha anunciado en la gala de clausura de la Sección Oficial en el Cine Albéniz, que ha tenido lugar a las 19.30 horas y que ha contado con la presencia y la sorprendente intervención musical del quinteto de la Málaga Brass Band. Y es que el 30 Festival de Cine Francés de Málaga ha proyectado hoy, fuera de concurso, el preestreno en España de la última película de Emmanuel Courcoul, ‘En Fanfare’. Esta película sobre el destino, una reconexión familiar entre un director de orquesta, Thibaut, y su hermano un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia, Jimmy. En el film la música cobra el papel protagonista, y por ello la banda malagueña ha animado la llegada de los invitados a la proyección, así como el final de la proyección con los títulos de crédito en silencio, y una banda sonora en director.

+ Artículos

Cine

Köln 75: la historia real detrás del disco de jazz más vendido se convierte en cine

Por Gràffica
Cine

8 documentales imprescindibles que no te puedes perder

Por Gràffica
Cine

‘Lo carga el diablo’: una road movie ibérica repleta de diseño cañí y fantasmas

Por Gràffica
Cine

Laia Grassi: «Hollywood siempre ha necesitado un monstruo, y ahora le ha tocado a la IA»

Por Víctor Palau
Cine

El tarot inspira al mejor cartel de festival de cine en España en los Premios Cruz Novillo

Por Gràffica
Cine

El festival de cine Márgenes presenta 12 películas de 10 países

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info