Maximiliano Sproviero presenta Heroe, una fuente de curvas sinuosas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Maximiliano Sproviero presenta Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas

Por Gràffica
13/05/2014
en Tipografía
0
49
REDES
1.2k
LECTURAS

Cuando Maximiliano Sproviero descubrió el arte de la caligrafía se enamoró de esta disciplina. Era el año 2006 y cuatro años más tarde se licenciaba en diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires especializándose en caligrafía y diseño tipográfico. Desde entonces hasta hoy, el diseñador bonaerense ha realizado más de 20 diseños de fuentes que comercializa bajo el nombre de Lián Types. La fuente Heroe es su última creación.
_

Heroe, fuente diseñada por Maximiliano Sproviero

«Ahora mis sentimientos acerca de las didonas son más que evidentes», explica Maximiliano Sproviero. Después del diseño de fuentes como Breathe, Aire, y la galardonada Reina, Sproviero comenzó a experimentar con las fuentes script un poco más. Resultado de este proceso son Erotica, Bird Script  y Dream Script. Y ahora, una vez pasados algunos años de «abstinencia romana», el diseñador argentino presenta la fuente Heroe, «una interesante combinación de elegancia y sensualidad».

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas

Heroe toma algunos aspectos de las tipografías romanas hasta el extremo, como su principal fuente de inspiración, el gran Herb Lubalin hizo en la mayoría de sus creaciones: thins convertidas en hairlines, proporciones alteradas para las versiones display, terminales únicas redondeadas, curvas poéticas y una manera elegante de unirlo todo en un diseño.
Heroe, fuente diseñada por Maximiliano Sproviero

Su estilo elegante hace que Heroe sea perfecta para una amplia gama de usos. «Imagina Heroe Inline (mi favorita) bailando con una botella de perfume, impresa en la portada de una revista de moda o iluminando una invitación de boda. Su compañera, Heroe Monoline, puede ayudar a hacer piezas más elaboradas de diseño. Tan sólo combínala con Heroe o Heroe Inline y mira lo bien que encajan».

En el aspecto técnico, Maximiliano Sproviero apunta: «La diferencia entre los estilos de Pro y Estándar es la cantidad de glifos. Mientras que los estilos Pro tienen todos los caracteres decorativos disponibles, los estándar tienen sólo el conjunto básico de ellos». Heroe Monoline Big y Heroe Monoline Small están pensadas para los mejores propósitos de impresión. Para imprimir en tamaños pequeños, entonces la elección debería ser Small. Heroe Monoline tiene los mismos caracteres alternos (y el código en OpenType) como Heroe Pro y Heroe Inline, además de algunas ligaduras decorativas.
Heroe, fuente diseñada por Maximiliano Sproviero

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas
Sobre Maximiliano Sproviero
Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Al poco, comenzó a dedicarse casi exclusivamente a mancharse las manos de tinta, a experimentar, a lograr formas nuevas. «Así nacería el estudio. Con aras de hacer renacer ese arte hermoso, en un mundo que hoy casi lo ha olvidado salvo pocas excepciones». Siendo en principio poco tradicional, sus primeras fuentes iban al límite. «Literalmente intentaba llevar la expresividad y el dinamismo de la caligrafía gestual a lo digital», afirma. «Al pasar los años, fueron tornándose algo más conservadoras. Fueron de algún modo vistiéndose con el traje de Tipografía». Y así encontró en la tipografía un espacio para poder «desarrollar, experimentar y encontrar el equilibrio entre dos áreas que son de mi interés: lo espontáneo de lo artístico con lo rígido de las matemáticas», dice Sproviero. «He sido siempre una persona con tendencia y cariño hacia las ciencias exactas».

«Quizás la tipografía es la rama del diseño gráfico que más puede satisfacer mis necesidades. Nada es bello porque sí. Debe haber algo por detrás, un conjunto de decisiones muy conscientes. El azar queda fuera de la creación tipográfica».
______
+info: myfonts.com

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas diseñada por Maximiliano Sproviero

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas

Heroe, una fuente sexy y de curvas sinuosas

Heroe, fuente diseñada por  Maximiliano Sproviero

Heroe font

compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Ver visiones. Reinterpretando el presente

Comentarios 2

  1. MaryJane says:
    Hace 6 años

    q bonitaaa!

    Responder
  2. julieta & Grekoff says:
    Hace 6 años

    Me gusta!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad