• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo nació uno de los másteres de diseño más antiguos de España?

Por Gràffica
28/09/2017
en Formación

No todas las propuestas formativas pueden decir que atesoran casi tres décadas de experiencia en el sector de la enseñanza en el campo del diseño, ni que cuenten con uno de los másteres más antiguos de España. Hablamos, más concretamente, sobre el máster en Artes Gráficas de la Universidad Politécnica de València, que nació en 1991 para cubrir las necesidades formativas que se detectaron en la industria gráfica.

¿Cómo nació uno de los másteres de diseño más antiguos de España? - 2

Normalmente, cuando se manifiestan necesidades y problemas, surgen las herramientas dispuestas a aportar soluciones. Esto es lo que ocurrió a principios de los años noventa en València en la industria gráfica, cuando se detectó que los profesionales de las artes gráficas –que trabajaban en preimpresión e impresión– en ocasiones tenían dificultades para entender aquellos proyectos creados por diseñadores gráficos que les llegaban a la imprenta. Por otro lado, vieron que los diseñadores gráficos también enviaban archivos muy bien diseñados, pero con artes finales mal preparados para imprenta. De ahí a que, en un principio, se creara esta opción formativa con un doble objetivo: preparar a profesionales del sector de las artes gráficas en aspectos de diseño y sensibilizarlos con la comunicación gráfica, así como especializar a diseñadores gráficos en campos más técnicos como la preimpresión, la optimización de recursos y la estandarización en los procesos de impresión. La finalidad era intentar solventar la deficiencia que había en ambos lados, especializando a los profesionales teniendo al diseño como nexo.

Es por ello que, en los inicios, el máster era mucho más técnico. En él que se veían cuestiones en las que se involucraban elementos como los fotolitos, cómo gestionar la preimpresión… pero a medida que fueron avanzando las tecnologías, fueron adaptando el máster a los nuevos entornos. Los contenidos se fueron centrando más en la parte de comunicación y diseño gráfico; la parte más creativa.

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Más

Hubo un punto de inflexión cuando añadieron la tipografía como contenido importante dentro del programa –en una época en la que no había una consciencia real de la importancia de esta en el diseño–  y como nexo diferenciador de otro tipo de ofertas formativas. Ha sido tan significativa que hoy en día el máster en Artes Gráficas de la UPV se le considera un amante de la tipografía, así como del diseño editorial ya que esta última disciplina se fue trabajando paralelamente –de hecho, cuenta con un diploma de Especialización en Diseño Gráfico Editorial y Tipografía–.

Esta evolución de lo técnico a lo creativo fue debida a que el público del máster también iba cambiando. Los profesionales de las artes gráficas fueron dejando paso a personas especializadas en Bellas Artes, en diseño industrial, etc., quienes encontraron en el diseño gráfico una manera de trabajar y de comunicarse que se adaptaban a sus necesidades.

Paquita's secret. Proyecto de Diseño Gráfico (Mónica Díaz, Miguel Pablo y Sergi Gabriel)
Paquita’s secret. Proyecto de Diseño Gráfico (Mónica Díaz, Miguel Pablo y Sergi Gabriel)

Actualmente, tras esta larga trayectoria, el Máster en Artes Gráficas de la UPV está dirigido a titulados universitarios y a profesionales que buscan obtener los conocimientos y destrezas necesarios para desarrollar eficazmente su actividad profesional en el campo de las artes gráficas y la comunicación visual.

«El alumno finaliza el máster con una visión global. Su realización prepara para el desempeño de tareas en la dirección, diseño y coordinación de procesos y productos gráficos», afirman desde la Universidad Politécnica de Valencia.

Esto es posible, entre otras cosas, gracias al panel de profesores y a la metodología docente, que fomenta en todo momento el carácter práctico y aplicado de los contenidos.

Por ejemplo, en las clases el alumno lleva a cabo principalmente ejercicios y casos prácticos tomados fielmente de problemas reales que se plantean en la actividad profesional. Las asignaturas están organizadas como workshops o talleres, en los que se desarrollaran proyectos complejos que estimulan la creatividad y afianzan las destrezas y habilidades en el manejo de las herramientas y en el uso de los principios básicos del diseño. Algunas asignaturas incorporan visitas a empresas (imprentas, empresas de filmación, agencias de publicidad, factorías de papel) que aportan un enfoque aplicado y actual a los conocimientos explicados en clase. Incluso se contempla, como parte de su formación, prácticas en empresa de carácter curricular.

¿Cómo nació uno de los másteres de diseño más antiguos de España? - workshop

La experiencia adquirida a lo largo de casi treinta años, también ha permitido afinar el ojo con el que se escoge al profesorado que debe impartir el contenido. En el cuadro de profesorado hay profesores que son profesionales que desarrollan su trabajo en estudios de diseño, agencias de publicidad, empresas de filmación, imprentas o industrias papeleras (esto les permite estar informados de las últimas novedades del sector y poder incorporarlas a sus explicaciones). Y profesores que provienen del entorno académico universitario, lo que aporta rigor científico a los conocimientos transmitidos. De ahí a que los profesores sean profesionales impecables que llevan muchísimos años en el sector de las artes gráficas y del diseño, tanto en el plano metodológico como en el plano docente.

¿Cómo nació uno de los másteres de diseño más antiguos de España? - 1
Diego Vainesman, profesor del taller Diseño de Logotipo

Entre los profesores se encuentran José Luis Martín, especialista en tipografía, editor y fundador de Campgràfic, editorial valenciana de proyección internacional especializada en tipografía; Ana Gea, directora de la revista Gràffica; Joan Quiròs, diseñador gráfico y experto en lettering; Diego Vainesman, diseñador gráfico neoyorquino miembro activo y ex chairman para Latinoamérica y del Types Director Club de NY; Begoña Jordá, diseñadora gráfica, Premio Anuaria 2016 a la mejor portada de libro y profesora de la UPV que formó parte del departamento de comunicación de la Ciudad de las Artes y Las Ciencias de Valencia.

De este modo, y durante 27 años, se han ido formando profesionales del campo del diseño, trabajando con el reto de adaptarse año a año a un perfil de alumno que va evolucionando hacia el ámbito visual. Hecho que, a su vez, hace que la metodología de la enseñanza también evolucione para adaptarse al alumno.

Si quieres profundizar más en cómo es uno de los másteres más antiguos de España, puedes hacerlo aquí.

CONTENIDO PATROCINADO

→ upv.es

Exposición Caja Alta caja baja
Exposición Caja Alta caja baja
¿Cómo nació uno de los másteres de diseño más antiguos de España?
Vídeo promocional de la exposición Caja Alta caja baja
Exposición Lletramorfosi
Exposición Lletramorfosi
Tipografía imagen absoluta
Catálogo de la exposición Tipografía Imagen Absoluta

 

Actualizado 27/10/2017

+ Artículos

Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

¿Y después del título? El éxito de tres alumnos de diseño gráfico en el mercado real

Por Gràffica
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info