Mario Eskenazi: «Siempre intentamos encontrar lo 'único' en cada problema, y de ahí surge la idea del Open Barcelona»
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mario Eskenazi: «Siempre intentamos encontrar lo 'único' en cada problema, y de ahí surge la idea del Open Barcelona»

Por Gràffica
09/03/2012
en Gráfica
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

Por cuarto año consecutivo, el estudio de Mario Eskenazi se ha hecho cargo del desarrollo de la imagen gráfica del Open Barcerlona-Banc Sabadell-Torneo Condé Godó. Ver la dimensión del proyecto en su conjunto y el meditado proceso que hay detrás implican una obligada reflexión por parte de aquellas administraciones, empresas o quienes piensan que el diseño es algo aleatorio, superfluo o que se puede solucionar de la noche a la mañana. Mario nos habla de este proceso de definir un problema, de conceptualizarlo en toda su extensión y ver los caminos posibles hasta llegar a una imagen unívoca y alejada de ideas manidas y con poca sustancia.

Este es el cuarto año que te encargas de la gráfica del torneo. ¿Nos puedes hablar de la evolución?
Durante los tres primeros años todas las piezas del Open se articulaban a partir del logotipo. Ahora ya está asumido, por lo que pensé que es el momento de darle una vuelta.

‘Tenis-Barcelona-primavera’ son los tres conceptos que articulan la imagen de este 2012, ¿por qué? ¿Quién decidió estos tres elementos base: el cliente, el equipo de diseño…?
Lo decidimos en el estudio. El Banc Sabadell (cliente) siempre está abierto a nuevas propuestas. En nuestro proceso de diseño, la ‘idea’ es fundamental. El tenis es común a todos los torneos, lo que diferencia a este Open es ‘Barcelona’ y que se realiza a comienzos de primavera. Siempre intentamos encontrar lo ‘único’ en cada problema, y de ahí surge la idea. Éste es el porqué de los tres conceptos: Tenis, porque es de lo que se trata; Barcelona, porque es donde se desarrolla; y primavera porque es cuando se desarrolla.

Imaginamos que a la hora de acometer el proyecto, hubo directrices por parte del cliente marcadas a través de un briefing previo. ¿Cuál fue el punto de partida?
Piensa que tengo una relación de 17 años con Banc Sabadell. No hubo directrices ni briefing, sólo una sugerencia. El año pasado lo hicimos muy simple, sólo el logotipo sobre fondos de colores. Nos sugirieron que este año le dieramos más importancia al tenis, pero fue sólo una sugerencia y nos pareció muy lógica.

La imagen tiene un tono sobrio pero al mismo tiempo elegante, fuera de los convencionalismos tópicos. Háblanos de la gama cromática y de la tipografía utilizados.
La tipografía es Franklin Book y Demi… porque es la tipografía corporativa de Banc Sabadell. El torneo se llama ‘Open Barcelona-Banc Sabadell. 60º Trofeo Conde de Godó’, y está patrocinado por Banc Sabadell. Por lo tanto, debe reflejar su Identidad.

Sobre la gama cromática, los carteles oficiales son en blanco, negro y dorado. La versión en castellano tiene fondo blanco y la versión en catalán el fondo es dorado. Porque es el 60º aniversario y pensamos que si los 50 años corresponden a las bodas de oro, un 60 aniversario ¡con más razón! El resto de las piezas: banderolas en las calles, rótulo en la fachada del banco, tickets, pases, anuncios, etc. tienen todos los colores posibles… ¡primavera!

El trabajo para el Open Barcelona tiene un concepto global, no se ha limitado al diseño cartel, ¿nos puedes hablar de toda la dimensión del proyecto?
Por un lado está el diseño del Sistema gráfico, como si se trata de una identidad corporativa. Más el desarrollo de aplicaciones: 2 carteles en 2 idiomas, los opi, banderolas -que este año serán 3 modelos-, tickets de comida -con cambio de color por día, total 8 días-, tickets de bebida, idem-, pases generales (6 modelos diferentes para prensa, VIPs, jugadores, proveedores, etc.), pases para parking, idem, invitaciones en 2 idiomas, invitaciones online, anuncios para revistas con adaptaciones a tamaños y proporciones, identificadores para el personal, pulseras, vinilo de fachada del edificio (28,5 x 18 m), etc. No me acuerdo de todo. Aparte está la realización de originales para cada pieza, el control de impresión, programación de newsletter e invitaciones online. Yo trato siempre de hacer lo mejor, tanto si me pagan como si lo hago gratis.

Suponemos que estarás al tanto de la polémica que hubo con el cartel de la Copa Davis, un torneo internacional cuya imagen dejó mucho que desear… También estarás al corriente de todo lo sucedido con el logotipo para la candidatura de Madrid 2012 en las Olimpiadas. ¿Nos podrías dar tu opinión de lo sucedido en ambos casos?
Me parecen, ambos, un horror. Son el resultado de concursos públicos…

¿Por qué crees que se dan situaciones de este tipo en España en las que se otorga un valor nulo al diseño por parte de la Administración pública, cuando en ambos casos se trata de ‘exportar’ una imagen al exterior de lo que es el país?
Creo que esta Administración no sabe que existe el Diseño Gráfico, que igual le suena como un hobby, tampoco está muy interesada en cultura y el diseño es un hecho cultural. En los últimos 10 años la Administración había avanzado mucho en este tema, pero la Administración actual no parece saber de qué se trata… y en cuanto a exportar una imagen al exterior, no creo que les importe.

Para finalizar, ¿cuáles son tus próximos proyectos?
Continúo haciendo ‘cosas’ con Banc Sabadell, pronto sale la Memoria Anual; nuevas líneas para Evax; y espero tener alguna sorpresa este año.

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins
La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
Gráfica

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018
Gráfica

Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018

Por Gràffica
Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit
Gráfica

Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit

Por Verónica Joce
Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos
Gráfica

Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos

Por Verónica Joce
Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia
Gráfica

Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia

Por Gràffica

Comentarios 7

  1. Jorge Tortosa says:
    Hace 7 años

    Fántastico el trabajo realizado para el OPEN de Barcelona. Ha sabido sacar partido, dentro de las exigencias del guión, a un objeto tan recurrente como es la "raqueta". El objeto se hace gráfica y se modula para convertirse en sistema.

    Me parece muy bueno este proyecto Eskenazi.

    Responder
  2. Rodolfo Ferná says:
    Hace 7 años

    Lo importante de este trabajo no es solo la solución gráfica sino que la ausencia de cuestionamiento por parte del cliente al resultado obtenido. Ante una propuesta linealmente lógica no hay objeción , no existe el -queríamos algo más festivo y colorido o te parece tan sencillo, ¿porque no ponemos como el año pasado un jugador con el logotipo?…es decir esa permanente y obsesiva costumbre de meter la cuchara hasta las últimas consecuencias para luego decir- Le dije a mi diseñador lo que tenía que hacer…típico. También hay que ser francos esto se logra cuando hace 15 años el cliente te conoce y delega la responsabilidad y confía en tu capacidad de comunicar a la vista de los resultados de una sólida imagen obtenida mediante tu trabajo. Felicitaciones sincera Mario es un excelente trabajo aunque te pese, esta mosca cojonera valora tu trabajo sobre tu postura personal, una vez más digo pavadas y paso de estupideces.(sic)

    Responder
  3. Juanma Cruz says:
    Hace 7 años

    Mario es siempre una garantia de calidad. El proyecto es sensato y muy bien argumentado. Y sus comentarios sobre los políticos… pues eso.

    Responder
  4. El diseñador says:
    Hace 7 años

    Pues el mio de la Copa Davis era mucho más divertido y atrevido… donde va a parar!

    Responder
  5. Pepe CN Jr. says:
    Hace 7 años

    Como siempre, estupendo el trabajo (y las reflexiones) de Eskenazi.

    Responder
  6. David says:
    Hace 7 años

    Habeis puesto "Esquenazi" en la primera línea

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018
Premios

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Por Gràffica

Los premios de fotografía International Landscape Photographer of the Year llevan celebrándose desde 2013 y desde entonces reúnen a fotógrafos...

Leer
Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

programación para diseñadores

‘Python for designers’, el manual de programación online para principiantes

Fallece Karl Lagerfeld

Fallece Karl Lagerfeld

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad