• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Puede ser un producto con personalidad un éxito de ventas?

Por Daniel Rodríguez
11/12/2017
en Tipografía

Fabio Haag se independizó hace poco más de un año —desde octubre de 2016— y lo ha celebrado con su tercer lanzamiento, Margem, buscando hacerse hueco en la categoría de las tipografías más vendidas, los palos secos geométricos (geometric sans). El problema es que hay muchísima competencia en ese segmento, con lo que Fabio tuvo que buscar cómo diferenciarse, veamos cómo lo consiguió.

Tipografía Margem

Fabio había trabajado 8 años en Dalton Maag para clientes muy grandes como Rio 2016, Petrobras, Google, Amazon y AT&T, entre otros; al ascender en la empresa las reuniones, los presupuestos y la planificación acabaron desplazando al diseño de tipos, y echaba de menos hasta poder hacer el kerning de una fuente (un proceso bastante tedioso, que consume mucho tiempo dentro de la producción de una tipografía). También sentía la necesidad de desarrollar proyectos más expresivos, porque las grandes multinacionales suelen ser más conservadoras, menos osadas en sus planteamientos.

Después de una etapa de proyectos de gran envergadura y de no poder desarrollar el lado más expresivo de la profesión, Fabio hizo lo más humano: todo lo contrario. Según él mismo cuenta en una entrevista para Design Culture, sus dos primeros lanzamientos, Lembra y Sua, fueron un éxito de crítica (sin ir más lejos nosotros hicimos una reseña de Sua en términos favorables) pero no de ventas, y eso para un diseñador de tipos independiente es fundamental.

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Más

¿Por qué no se vendieron muchas licencias de Lembra y Sua? Según Fabio, porque las tipografías más expresivas no son versátiles, su aplicación se restringe a unos usos muy determinados, y lógicamente se venden menos. Entonces, ¿por qué se hacen tipografías expresivas? Seguramente porque a los diseñadores les apetece… De hecho, es poco frecuente —hasta donde yo sé— que empiecen un proyecto preguntándose qué necesitan sus clientes.

En este caso Fabio se planteó desarrollar una familia tipográfica más versátil pero con la suficiente personalidad como para destacar sobre la competencia. Recurrió, una vez más, al mestizaje que caracteriza su obra, mezclando características de los palos secos humanísticos con los rasgos geométricos que más se venden, y apostó por detalles muy específicos para darle carácter, especialmente la letra g de caja baja:

Como se puede observar, hay algunas letras con dos formas diferentes, por si la ‘g’ resulta demasiado llamativa, y también hay una sub-familia con terminales redondeados, más suave, para usos complementarios:

En resumen, esta tipografía tiene todos los ingredientes para triunfar, esperemos que Fabio tenga esa chispa de suerte que hace falta siempre porque talento le sobra…

+ Artículos

Tipografía

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Por Elina Pérez Urbaneja
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica
Tipografía

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

Por Gràffica
Tipografía

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Por Ana Moliz
Tipografía

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Por Ana Moliz
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Premios

Lorenzo García Micó, Premio Canarias de Diseño 2025

Por Gràffica

La Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DI-CA) ha concedido el Premio Canarias de Diseño 2025 a...

Leer

España se dispara en el ranking europeo: segundo país más premiado en los ADCE Awards con seis Oros y doce Bronces

Una Hora Menos rediseña la identidad de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas con motivo de su centenario

Ana Gea, Rodrigo Sánchez, Valentina D’Efilippo y TwoPoints lideran un Selected Bilbao-Bizkaia 2025 que cuelga el cartel de “sold out” semanas antes

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info