Marcel Broodthaers. Una retrospectiva
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Marcel Broodthaers. Una retrospectiva

Por Gràffica
24/12/2016
en Agenda
0
38
REDES
952
LECTURAS

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha organizado de forma conjunta con The Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA) Marcel Broodthaers. Una retrospectiva, la antológica más completa que se ha realizado hasta la fecha sobre este artista, nacido en Bélgica en 1924 y fallecido en Alemania en 1976.

07-broodthaers_vista_de_sala_0
Tras exhibirse a principios de 2016 en el museo estadounidense, la exposición en Madrid presenta en torno a 300 piezas, entre obras y material documental, para mostrar las múltiples facetas que desarrolló Marcel Broodthaers a lo largo de toda su carrera hasta convertirse en uno de los creadores más importantes del panorama internacional, con una influencia que continúa vigente a día de hoy.

Marcel Broodthaers no comenzó su actividad dentro de las artes plásticas hasta aproximadamente cumplir los cuarenta años, habiéndose dedicado anteriormente a la fotografía, literatura, poesía y crítica artística. Cultivó diversas disciplinas como la escultura, pintura o el cine, además de realizar una serie de exposiciones concebidas como dispositivos de presentación de su propio trabajo.

Marcel Broodthaers. Una retrospectiva
Desde sus tempranas obras compuestas por mejillones y cáscaras de huevos, hasta su posterior museo ficticio (Musée d’Art Moderne. Département des Aigles) pasando por sus Décors, Broodthaers se mantuvo siempre con una posición única dentro del mundo del arte. A través de un planteamiento radical de los enfoques tradicionales de la poesía, el cine, la literatura o la propia exposición, el artista belga encontró su propia vía para desarrollar un trabajo que le permitió dar un punto de vista personal a los por entonces nacientes ‘arte pop’ y ‘conceptual’, así como cuestionar el sistema del arte.

En esta ocasión, el público podrá contemplar importantes obras del autor procedentes de prestigiosas instituciones como el MoMA de Nueva York, la Tate Gallery de Londres, la National Gallery de Washington, la National Gallery of Scotland, el MACBA de Barcelona, o el centro Georges Pompidou de París que, por ejemplo, ha permitido por primera vez que una de las obras de Broodthaers que posea viaje fuera de sus instalaciones. La exposición ha contado con la colaboración de la Comunidad de Madrid.
Marcel Broodthaers. Una retrospectiva

Marcel Broodthaers. Una retrospectiva
Hasta el 9 de enero de 2017
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Edificio Sabatini, 1ª Planta

→ www.museoreinasofia.es

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Otto Dix, violencia y pasión

Otto Dix, violencia y pasión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad