Manter actualiza su app para hacer mock ups de etiquetas de vino
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Manter actualiza su app para hacer mock ups de packaging

Por Gràffica
11/02/2014
en Utilidades
0
48
REDES
1.2k
LECTURAS

La actualización 2.0 de Labelabbymanter ya está disponible con nuevas utilidades. Esta aplicación desarrollada por Manter te permite hacer mockups –o previsualizaciones– de etiquetas para botellas. En esta versión renovada, incluye tanto botellas de vino como cerveza. Una herramienta de gran utilidad que te permite mostrar tu trabajo sobre múltiples papeles, acabados y técnicas de impresión con gran calidad de resolución.
_

Manter mock up cerveza
Después de año y medio, Manter ha renovado su software para realizar mockups en el diseño de packaging Labelab. Así, Labelabbymanter 2.0 se presenta como una renovada herramienta que aporta nuevas y mejores posibilidades creativas para desarrollar proyectos de packaging y hacer un preview de tus propios diseños. Prácticamente sin limitaciones.

Ahora con la nueva Labelabbymanter es posible visualizar tus propios proyectos de etiquetas sobre múltiples papeles, acabados y técnicas de impresión con una resolución y realismo inéditos hasta ahora. La nueva aplicación ya está disponible para ordenadores y dispositivos móviles de última generación. Labelabbymanter una herramienta que abre infinitas posibilidades para impresores y para diseñadores especializados en etiquetas de vino.

Su utilización es muy sencilla. Seleccionas una botella entre los diferentes modelos a elegir (hasta siete). Decides entre tipos de vidrio y tres tipos de vino (blanco, rosado y tinto) o de cerveza (rubia, roja o negra). Por otro lado, eliges el papel autoadhesivo, con la posibilidad de elegir entre 32 acabados distintos. La aplicación también ofrece tres vistas de zoom, detalles en alta definición y la ficha técnica de cada papel. Y por supuesto, puedes subir tus propios diseños.
______
+info: labelabbymanter.com

Manter mock up

Compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente
LOVE – Una tipo con mucho corazón de Forma & Co

Una tipografía con mucho corazón de Forma & Co

Comentarios 8

  1. eldesiempre says:
    Hace 7 años

    La herramienta es útil, graciosa y gratis. Se agradece que la gente invierta horas y horas en crear proyectos como estos; para que otros nos ahorremos tiempo. A sus pies me pongo.

    Eso sí el diseño de la web es terrible, recuerda a los primeros años del Flash :s
    Las chapas también son un poco cutrecillas…

    En fin, muchas gracias, mucha suerte. Y seguro que en la próxima revisión el diseño de la web estará a la altura de la herramienta

    Responder
    • Estudio PLC says:
      Hace 7 años

      Excelente aplicación!
      Sinceramente las capacidades son muy amplias si
      indagas un poco y aprovechas tus propios diseños, los resultados son
      espectaculares.

      El diseño de la web personalmente me gusta,
      difiero totalmente de la tu opinión, espacios amplios, botones grandes
      e intuitivos… quizás el fondo de la cerveza es el que le da un punto
      “retro” pero no lo veo como un punto negativo..!

      Como cambios mejoraría mi conexión de ADSL jaja!

      Felicidades

      Responder
      • eldesiempre says:
        Hace 7 años

        No suelo responder por aquí, pero lo haré.

        Me mantengo en lo que digo respecto a la herramienta: útil y buena, I like it. Ahí no hay discusión.

        Respecto al diseño tu análisis no lo comparto para nada. En mi comentario anterior no quise hurgar en la herida ni poner a parir el diseño porque pensé: “me ofrecen una herramienta, no me voy a poner divina porque la interface sea mala”

        Pero ya que que me replicas expongo una breve aclaración de por qué el diseño me parece malo. Creo que hablo con fundamento pero puedes no compartirlo.

        El aire retro no se lo veo por ningún lado, poner una foto en blanco y negro no hace algo retro forzosamente.

        Empezando por el splash, tienes un overlay de con un vídeo con cantos redondeados y un botón de cerrar redondeado (con un círculo con la X negro y sólido, que luego en otros sitios es amarillo y con degradado y contorno). Pero la web funciona por debajo, de hecho cuando haces mouseover sobre la web se activan los botones de “entrar”, que por cierto son cuadrados (primera incongruencia) ¡y puedes hacer clic sobre ellos sin cerrar el vídeo!

        Luego entras en la herramienta como tal y lo primero que piensas es “¡Arg! ¡Mis ojos!” Por una lado tienes los botones de “ZOOM” (en mayúsculas) y a su lado “ver detalles” (en minúscula, y eso que están al mismo nivel de importancia en el interface) que intentan ser “plain” con manda la tendencia actual. Cuando haces un “hover” sobre ellos se vuelven sólidos, sin transparencia y con un degradado. Sin embargo al botón de “VER RESULTADO”, que está por ahí flotando, no se le aplica esa propiedad (incongruencia).

        La selección de papel se despliega en vertical (que por cierto sus botones son sólidos y sin transparencia, tanto en mouseover como mouseout) y la de botella en horizontal, eso no tiene ni pies ni cabeza.

        Los check boxes de las botellas son más grandes que las botellas…

        Cuando eliges un diseño el botón diseño aparece con 2 flechas una hacia arriba y otra hacia abajo… que no te llevan a ningún lado, y para más inri la selección es horizontal.

        Los iconos son cada uno de su padre y de su madre, tienes iconos de trazo (zoom, ver resultado…) y otros rellenos (inicio, mi bodega), que se nota que los han sacado de distintos sitios y no los ha diseñado la misma persona, y si lo ha hecho la misma persona, que los repase… El icono de “descarga imagen” además de no tener “tooltip” como tienen los otros botones no se entiende, es una carpeta… no sería mejor poner una flechita hacia abajo…

        El diseño no es intuitivo, eso es falso, prueba a ver resultado sin elegir capa de diseño, no se entiende.

        Las “overlay” (¿Ventanas flotantes?) tienen contorno y resplandor exterior, que no aparece en ningún otro sitio de la web.

        La tipografía trazada está mal rasterizada, me refiero a la vertical de la izquierda.

        En fin, lamentablemente no puedo invertir más tiempo en analizar el diseño. Y si ese diseño te parece apropiado, o incluso bueno; te recomiendo que visites http://www.awwwards.com/ y se te desencajará la mandíbula ;)

        Saludos.

        *Quiero disculparme si he usado mucha palabreja inglesa, llevo mucho tiempo viviendo fuera de España y la verdad es que se me olvida el idioma y desde luego las palabras de la profesión las he aprendido en guiri… sorry

        Responder
        • Alfonso says:
          Hace 7 años

          Buenas eldesiempre!

          Tiens alguna web donde podamos ver tus obras? Deben ser muy buenas seguro y irreprochables a nivel técnico…

          #yoquieroaprenderdeunmaestro

          Responder
          • eldesiempre says:
            Hace 7 años

            Hola Alfonso,

            Así que la respuesta a mi análisis, tratando de explicar por encima y con argumentos bastante objetivos porque no estamos ante un buen diseño, es un chascarrillo ad hominem no sin cierta sorna.

            Alfonso eres un crack, ¡Bravo! Sinceramente, si después de leer mi comentario sólo se te ha ocurrido contestar eso, no creo que tenga ningún sentido explicarte quien soy ni que hago.

            #yoquierogenteconargumentos

          • Mario Morente says:
            Hace 7 años

            Se que comentar es gratuito y aún más si se hace de forma anónima… Y aunque en algunas cosas esté de acuerdo con eldesiempre apoyo a Alfonso ya que si bien la aplicación tiene alguna incongruencia, su diseño me parece más que correcto y nada comparable a los inicios de Flash como “objetivamente” comentavas ni mi sensación “objetiva” es de !Arg mis ojos…! Cuando entro..
            Si bien puedes dar lecciones de ello, muestra tu trabajo para que con argumentos objetivos lo podamos valorar.

            Sin esconderme te saluda Mario Morente. Diseñador freelance en Castellón.

          • eldesiempre says:
            Hace 7 años

            Hola Mario,

            He intentado encontrar tu trabajo googleando un poco, pero no te he encontrado, lástima porque tengo curiosidad por saber qué y cómo lo haces.

            Yo insisto en que el diseño no es ni bueno ni óptimo. Y no creo que tenga que demostrar qué soy capaz de hacer para comentar. Y te voy a poner 2 ejemplos:

            Un entrenador de fútbol, muchos de ellos nunca han sido jugadores de élite pero están capacitados para decir quien es bueno o malo.

            Raquel Pelta, maravillosa y reconocida historiadora del diseño, no tiene trayectoria como diseñadora y basándonos en tu argumento podría dar lecciones, pero no podríamos valorarlas con argumentos objetivos porque ella no es capaz de diseñar o no tiene obra que mostrar.

            Podemos encabronarnos y atacar a quien hace la crítica, ponernos en pose “cani” y decirle «¡Eh! ¿Y tú qué puedes hacer? Si no enseñas ‘pos’ te callas» (Esto va por el comentario de Alfonso, cuya actitud ante una crítica es la “typical spanish” por antonomasia). Eso lo he visto muchas veces en España, ahí mucha gente no acepta las críticas, en vez de pensar «Quizás tenga razón voy a escucharle».

            No voy a desenmascararme, porque no lo necesito. Te puedo asegurar que lo hacemos bastante mejor que esa web; ahora es una cuestión de fe que te lo creas o no. Que sinceramente tampoco importa. Y que si alguno de mis Juniors me presentase esa propuesta le diría lo que he escrito antes, más alguna cosa más que me cuesta mucho explicar sin screenshots, y le diría que lo mejorase.

            En fin mucha suerte en Castellón, ciudad en la que he vivido mucho tiempo y en la que sé por propia experiencia que cada proyecto de comunicación es una batalla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

‘Mapa del Disseny’, los puntos físicos de la ciudad de València reconocidos por su diseño

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad