Manigua, premio AAD a la trayectoria profesional
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Manigua, premio AAD a la trayectoria profesional

Por Gràffica
21/03/2014
en Premios
0
38
REDES
944
LECTURAS

Los II Premios del Diseño en Andalucía celebraban su noche grande el 19 de marzo. El equipo de diseñadores granadinos Manigua ha obtenido el premio AAD a la trayectoria profesional. Los galardones al mejor trabajo de diseño han sido para Habermas (Comunicación) y Tannhausser Estudio (Espacio).
_

Los II Premios del Diseño en Andalucía han hecho entrega por segundo año de sus galardones. Unos premios que organizados por la Asociación Andaluza de Diseñadores rinden un reconocimiento a los profesionales más sobresalientes del sector, así como a los mejores proyectos de diseño desarrollados en la comunidad andaluza, tanto por equipos profesionales como por estudiantes.

Los premios prestan también una atención especial a las empresas más innovadoras en el uso del diseño en su actividad productiva, así como a aquéllas que colaboran con los diseñadores como proveedoras de servicios.

Premios AAD 2014

Manigua – Premios AAD – Ibermúsica

Premio AAD a la trayectoria profesional: Manigua, estudio de Granada que desde 1989 destaca especialmente por los proyectos de diseño desarrollados para instituciones y eventos culturales. Si bien su actividad abarca a todos los sectores, instituciones y empresas. Maigua ha trabajado para el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Orquesta Ciudad de Granada, el Teatro Central de Sevilla, el Centro de Arte José Guerrero de Granada, el artista Rogelio López Cuenca, Ibermúsica, Casa de Velázquez o el CNDM, entre otros. A lo largo de sus 25 años de vida, el equipo ha recibido numerosos reconocimientos: seleccionados para el Premio Nacional de Diseño (2002); Mención de Honor en la III Bienal Iberoamericana de Diseño (2012). Para Manigua, «el diseño gráfico es un trabajo que, como quería Mijail Bajtin, acerca el arte a la vida y viceversa».

FP1958, diseño e indentidad de Habermas

Premios AAD Diseño 2014 

– Categoría Comunicación: Habermas Comunicación (Sevilla), por su diseño FP1958 para los envases de la empresa de mantecados ‘El Mesías’ de Estepa. Este diseño aúna tradición y vanguardia, ajustándose a las nuevas demandas del mercado y consiguiendo introducirse en la gama gourmet del mantecado. [+info: fp1958-la-revitalizacion-de-una-marca]

– Categoría Espacio: Tannhauser Estudio (Sevilla) por el diseño de la exposición ‘La Construcción del Mito de Bécquer’. la muestra tenía como objetivo profundizar en el autor sevillano y su relación con la ciudad durante su vida, pero sobre todo tras su muerte. El motivo central era la conmemoración del 125 aniversario de la inauguración del monumento a Bécquer en el Parque de María Luisa. El resultado fue una exposición sorprendente, un paseo envuelto en el misterio en el que, al apagarse las luces, el visitante se asomaba al mundo onírico del poeta, interpretando el discurso expositivo desde un punto de vista diferente.

– Categoría Producto: Declarado desierto con la concesión de dos menciones especiales: al original diseño de recipiente ‘Boibo’ (Sevilla), y al proyecto ‘Tarxia’ (Granada) de carcasas para iPhone.

Premio AAD categoría estudiante
Premio AAD Proyecto Estudiante:
Equipo de Diseño Industrial de la Escuela Politécnica Superior de Sevilla, por su trabajo ‘Tariq Project’ para el diseño del coche-cafetería del tren de Alta Velocidad entre Medina y La Meca, en Arabia Saudí. La construcción del AVE saudí, aún en ejecución, fue adjudicada a un consorcio de empresas españolas lideradas por Renfe y cuenta con un presupuesto inicial superior a los 6.000 millones de euros.

Los estudiantes sevillanos fueron los únicos andaluces que se presentaron a este concurso de ideas, con más de 80 candidaturas competidoras de alto nivel. Aunque no resultaron ganadores, fueron seleccionados junto con otras tres candidaturas (todas profesionales) para la fase final del concurso. El proyecto se apoya en la cultura de Al Andalus, con el patio, la luz y el agua como símbolos de reunión y descanso.

La entrega de los #PremiosAAD tuvo lugar en el auditorio del Museo Picasso Málaga y estuvo presidida por Juan Aguilar, presidente de la AAD, y el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado. El director del Museo, José Lebrero, participó también como anfitrión de la ceremonia, que pudo seguirse en directo a través de streaming desde varias escuelas de diseño de Andalucía.
_______
+info: premiosaad.org

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Premios

Se acerca el final de plazo de presentación de trabajos para los European Design Awards 2021

Por Gràffica
Premios

Estos son los nominados al mejor cartel de los Premios Feroz 2021

Por Gràffica
Premios

Entregados los premios Paraugas 2020: lo mejor de la comunicación y creatividad gallega

Por Gràffica
Premios

Estos son los cambios en los D&AD Awards 2021

Por Carmen Martínez
Premios

El Art Director’s Club de Europa publica en su web todos los trabajos premiados en 2020

Por Gràffica
Premios

El Mundo, Ara, Marca, El País Semanal y elpais.com, publicaciones mejor diseñadas del año en los premios ÑH20

Por Gràffica
Siguiente

Rituales de Consumo, videoinstalación de Damià Jordà

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

5 tipografías no convencionales gratis

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1

Y ahora Malika

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad