Manifiesto contra el boicot de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a las enseñanzas públicas de diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Manifiesto contra el boicot de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a las enseñanzas públicas de diseño

Por Gràffica
02/12/2014
en Formación
0
35
REDES
872
LECTURAS

La Asociación de Alumnos de la Escuela de Arte de Jerez, a través de un manifiesto, expresa su malestar y su disconformidad en relación con la decisión planteada por la Junta de Andalucía de cerrar la escuela de diseño de Jerez en particular. Un malestar y una condena que se extiende al resto de escuelas del territorio andaluz, ya que 5 escuelas de diseño de las 10 existentes se verán obligadas a cerrar tras la resolución adoptada por la Junta.

–

Manifiesto de la Asociación de Alumnos de la Escuela de Arte de Jerez contra el boicot de Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a las enseñanzas públicas de diseño

Imagen: ydeongraphics.wordpress.com.

_
Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, regulados por la Ley Orgánica de 2/2006, de 3 de mayo de Educación, se vienen desarrollando en Andalucía desde hace tan sólo dos años. Nuestra comunidad autónoma fue la última en el estado español en establecerlos con “carácter experimental” en el curso 2012-2013.

Se pusieron en marcha en 10 Escuelas de Arte públicas en toda Andalucía, a coste cero para la administración. En ese período han sido muchos los alumnos que se han presentado a sus pruebas de acceso. En 2013, aproximadamente entre las provincias de Córdoba, Huelva, Málaga, Granada, Cádiz y Sevilla fueron 200 candidatos por centro para 40 plazas en cada escuela.

El día 23 de abril de 2014 se publica una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, por la que se establece la relación provisional de las escuelas de arte propuestas para la selección como centros autorizados a impartir con carácter definitivo los estudios superiores de diseño, en la que se comunica que tan sólo 2 de las diez escuelas de artes (las de Cádiz y Almería) seguirán con estos estudios y no al completo en cada escuela, sino parcialmente.

El 29 de mayo de 2014 se publica una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, por la que se decide prorrogar la autorización a las escuelas de arte que se relacionan en el Anexo a impartir con carácter experimental las enseñanzas artísticas superiores de Diseño para el curso escolar 2014/15. Todo obviamente, gracias a la gran presión social y mediática que se ejerció debido a la primera resolución.

El día 27 de noviembre se reúne la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía con toda la directiva de todas las Escuelas de Artes involucradas, donde se informa parte de la decisión de revocar la prórroga y definir como Escuelas Superiores de diseño a Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla. (5 de las 10 escuelas que se definieron en un principio, dejando fuera al resto de las Escuelas de Jaén, Córdoba, Jerez, Algeciras y Huelva, a pesar del esfuerzo por implantar dichas enseñanzas por parte de las 10).

En nuestro caso específico, la Escuela de Arte de Jerez venía impartiendo estas dos ramas del diseño con un gran esfuerzo profesional por parte de su personal y alumnado, y siempre a coste cero. Además, cuenta actualmente con una de las matrículas más altas de todas las escuelas de arte de Andalucía con un total de 116 alumnos en sus dos especialidades.

Estos alumnos de Jerez y alrededores tendrán que irse ahora a otras escuelas de arte que sí han sido seleccionadas para continuar de forma experimental con estos estudios: la Escuela de Arte de Sevilla, Almería, Granada, Málaga y Cádiz (capital), impartiendo sólo ésta última la especialidad de Diseño de Moda, quedando la provincia de Cádiz desguarnecida de enseñanzas artísticas superiores de diseño a pesar de ser la segunda provincia más poblada de Andalucía, y Jerez la quinta ciudad en cuanto a habitantes. Los alumnos que actualmente cursan sus estudios superiores artísticos en la Escuela de Arte de Jerez podrán finalizar los mismos en la escuela, siendo la última promoción de estas enseñanzas en la ciudad de Jerez.

Hay que recordar que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado julio el decreto por el que se establecían las enseñanzas artísticas de Diseño en Andalucía y en el mismo, se prorrogó estos estudios en Jerez por un año más, después de las numerosas protestas de la Escuela de Arte ante la primera intención de la Junta, que era dejar fuera a la ciudad. Tras esta prórroga, la Escuela de Arte pierde ahora las enseñanzas artísticas superiores.

Ante esta situación, el alumnado y profesorado de las Escuelas de Arte en Andalucía desestimadas se están movilizando activamente por las siguientes cuestiones:

  • No se ha motivado ni argumentado dicha resolución, nuevamente.
  • No se han publicado los resultados de la supuesta baremación que han aplicado para tomar tal decisión.
  • No se ha tenido en cuenta el ingente trabajo desarrollado para dotar a dichas escuelas de un proyecto educativo sólido y de calidad, tanto por parte del profesorado como por el alumnado.
  • Los intereses de los alumnos han sido totalmente pasados por alto: la presente y futura demanda, su entorno físico, sus expectativas, su porvenir.
  • La decisión de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, es decir, de PSOE e IU, supone un agravio comparativo hacia Andalucía respecto a otras comunidades. Galicia, por ejemplo, tiene 1 escuela para cada 700.000 habitantes; Murcia, tiene 1 escuela para cada 440.000 habitantes; (por no hablar de otras comunidades más “avanzadas”); Andalucía quedaría con 5 escuelas donde no se darían al completo las 4 modalidades de estas enseñanzas, todo para 8.400.000 habitantes.
  • 1.500 alumnos que actualmente están realizando los estudios, quedarán a merced del esfuerzo personal y la buena voluntad de los profesores para terminar los dos años de carrera que les restan en las escuelas que no continúen con dichas enseñanzas.
  • Los 800 jóvenes andaluces ilusionados en empezar las carreras el año que viene, verán frustrada la esperanza de seguir su vocación.
  • Es incuestionable que en nuestra deprimida comunidad andaluza hay que invertir en Investigación y Desarrollo, pero también es obvio que éstas no llegan a ningún sitio sin las otras dos I+D, Innovación y Diseño.

Por todos estos motivos, las personas que formamos parte de las Escuelas de Arte de Andalucía y que creemos en la educación pública, gratuita y de calidad, iniciamos las medidas oportunas y las acciones necesarias para luchar por los derechos de una educación gratuita y al alcance de todos, siendo estas enseñanzas superiores una esperanza para que nuestra comunidad autónoma crezca y no siga a la cola de España.

Todo esto, no quiere decir que estemos de acuerdo a que se mantengan en las 10 Escuelas Andaluzas que actualmente imparten de carácter experimental, puesto que algunas están mejor capacitadas en infraestructuras/demanda para dotarlas de dichos estudios, pero sí creemos que se debe de barajar la posibilidad y estudiar la verdadera demanda existente antes de tomar una decisión definitiva al respecto, tanto de estudiantes como de futura inserción laboral, estudiar el baremo demográfico y por supuesto con la total transparencia y acceso de dichos datos a todos los ciudadanos.
_

De esta forma PROFESORADO, ALUMNADO, PADRES Y MADRES DE LA ESCUELA DE ARTE DE JEREZ y los abajo firmantes, ante la decisión transmitida por parte de la Secretaría General de Educación, en reunión mantenida en Sevilla el 27-noviembre-2014, de que no van a tener continuidad las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico ni de Diseño de Interiores, de cara al futuro, en Jerez de la Frontera y a su vez en la provincia de Cádiz.

MANIFIESTAN su disconformidad en relación con la decisión planteada, ya que se trata de modalidades de enseñanzas ampliamente demandada por el alumnado de la ciudad y de toda la provincia, así como de otras zonas colindantes del sur y centro de la comunidad autónoma andaluza. (Siendo 116 alumnos actualmente matriculados en las dos modalidades).

Y SOLICITAN la continuidad de esta modalidad de estudios de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la Escuela de Arte de Jerez.

  • Por la importante demanda existente entre el alumnado de dichas especialidades.
  • Por la actual inexistencia de oferta alternativa respecto a estas especialidades de las Artes Plásticas en Jerez y en la provincia de Cádiz.
  • Por atender un equilibrio territorial en Andalucía, ya que la zona centro y norte de la comunidad carecería de este régimen de estudios, obligando al alumnado a costosos desplazamientos, que muchas familias no pueden afrontar.
  • Por el masivo apoyo institucional transmitido desde todos los sectores políticos, económicos, académicos y educativos para la implantación definitiva de este régimen de enseñanzas en Jerez ya que han sido valoradas como un importante dinamizador económico para la comarca y para provincia de Cádiz.
  • Por estar altamente vinculadas a la investigación y a la innovación en el campo artístico y en el diseño, aspectos éstos que han constituido el fundamento de las Escuelas de Arte desde su creación, siendo nuestra escuela centenaria en este campo.
  • Por ser una provincia con historia respecto al diseño. Siendo la provincia pionera en España en el diseño de etiquetado en el ámbito vitivinícola y de la importancia que el libro y su cultura, tuvieron en Cádiz a raíz de 1812.
  • Por la inversión por parte del profesorado, del alumno y de las administraciones de la ciudad en mejorar la escuela y condicionarla para su óptimo rendimiento en estos estudios.

ASOCIACIÓN DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ARTE DE JEREZ

Fdo. El/la Secretario/a Vº.Bº.               El/la Presidente/a.
Cristina Gutiérrez                                Nuria López

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Domestika

Descubre la animación para composiciones tipográficas

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en el storyboarding de la mano de la ilustradora Laura Ewing Ferrer

Por Gràffica
Siguiente

Giant Desobey, de Invicta Studio, gana el Emerging Design Award

Comentarios 4

  1. Alfonso says:
    Hace 6 años

    Todo mi apoyo. En Canarias tenemos sin tanto revuelo estudios superiores en Diseño Gráfico, Diseños de Interiores y Moda, en cada una de las dos capitales de la Comunidad (S/C de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria).

    Responder
  2. semura says:
    Hace 6 años

    Esas enseñanzas son ilegales, como ilegal es la contratación de los profesores

    Responder
    • Sinsajo says:
      Hace 6 años

      Estas enseñanzas no son ilegales… los profesores son los mismos profesores funcionarios que dan el ciclo superior como anteriormente daban clases en las escuelas de arte de Andalucía.. solo que han tenido que subir el nivel de los contenidos y adaptarlos a los estudios… por supuesto todo a COSTE CERO. Y en teoria hay un BOJA que establece estos estudios como equivalente a grado universitario… Otra cosa es que la junta no tenga nada planificado sobre estas enseñanzas, y ningun dato real de como administrarnos…

      Responder
    • Shironeko says:
      Hace 6 años

      Querido semura,

      Haznos un favor e infórmate bien antes de escribir cosas que no son verdad. Actualmente soy profesora de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, soy doctora en Bellas Artes y, aparte de dos oposiciones aprobadas una de ellas para Escuelas de Arte, he tenido que pasar un procedimiento para poder dar clase en los Estudios Superiores de Diseño y posteriormente conseguir plaza en esa Escuela mediante concurso de traslados.
      Detecto por tu comentario cierto rechazo a estas enseñanzas pero, francamente, desde aquí alabo la gran labor de tantos profesionales que, sin ningún tipo de apoyo institucional ni económico, están haciendo posible que estudiantes que no pueden pagar 6.000 € de matrícula en una institución privada puedan tener acceso a este tipo de enseñanzas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad