Abierto el plazo de inscripción de los premios de infografía Malofiej 2017
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Abierto el plazo de inscripción de los premios Malofiej 2017, los ‘Pulitzer’ de la infografía

Por Gràffica
19/01/2017
en Infografía, Premios
0
37
REDES
933
LECTURAS

La Cumbre Mundial de Infografía Malofiej 2017 se celebrará en Pamplona (España) entre los días 26 y 31 de marzo de 2017 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Como en sus ediciones precedentes, el congreso estará acompañado de la celebración de los premios de Infografía y el taller Show Don’t Tell, que imparten reconocidos profesionales del área.

Abierto el plazo de inscripción de los premios Malofiej 2017, los ‘Pulitzer’ de la infografía - 2

Organizados por la SND-E, los premios Malofiej 2017 ya han abierto el plazo de inscripción y podrán presentarse los gráficos (publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016) hasta el 24 de febrero de 2017. Los trabajos que lleguen después no serán aceptados. La convocatoria admite gráficos de publicaciones de asociaciones profesionales o corporativas, así como material publicitario o de promoción.

El concurso está abierto a todos los periódicos —diarios y no diarios, en cualquier formato, impresos o digitales— y revistas del mundo, así como a las agencias y servicios proveedores de gráficos.

Valorados por un jurado compuesto por destacados profesionales y académicos de la especialidad procedentes de distintos países del mundo, los trabajos ganadores recibirán medallas de Oro, Plata o Bronce. Se puede conceder más de un Oro, una Plata y un Bronce por categoría. Así, en la edición de 2016 se concedieron un total de 13 medallas de oro, 33 de plata y 91 de bronce. La Nación (Argentina) y The New York Times (EEUU), fueron los ganadores del premio Best of Show en categorías impresa y digital, respectivamente, por los trabajos ‘Cobertura de las elecciones de 2015’ y ‘You Draw It: How Family Income Predicts Children’s College Chances’. Las medallas de oro recayeron en National Geographic, EEUU (3); La Nación, Argentina (2); The New York Times, EEUU (2); Dnevnik, Eslovenia (1); El Telégrafo, Ecuador (1), Fusion, EEUU (1); Jornal i, Portugal (1); The Guardian, EEUU (1); The Washington Post, EEUU (1).

Los ganadores de esta 25ª edición se darán a conocer durante la cena de gala que se celebrará en la clausura de la 25ª Cumbre Mundial de Infografía el 31 de marzo de 2017.

Si quieres ver las bases puedes hacerlo aquí, y si quieres inscribir tu trabajo puedes hacerlo aquí.

LOS ‘PULITZER’ DE LA INFOGRAFÍA
En 1993 los profesores de la Universidad de Navarra Juan Antonio Giner y Miguel Urabayen decidieron homenajear a Alejandro Malofiej, un cartógrafo argentino considerado un pionero de la infografía, fallecido en 1987, a quien Urabayen conoció en el transcurso de uno de sus viajes a Argentina. La Universidad de Navarra es depositaria de sus trabajos, ya que sus compañeros Raúl Burzaco y Hilda Mouro cedieron una importante colección de dibujos hechos a mano y recuerdos personales. Así, cada año desde 1993 se dan cita en Pamplona la mejor cosecha de infográficos y los mejores infografistas del mundo. La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y el Capítulo Español de la Society for News Design (SND-E) organizan bajo la denominación genérica Malofiej un taller para profesionales llamado Show, Don’t Tell!, un taller de infografía multimedia llamado Interact, Don’t Show!, la Cumbre Mundial y los Premios Internacionales de Infografía, que se han convertido en la referencia indiscutible de la especialidad a nivel mundial, siendo incluso considerados los ‘Pulitzer’ de infografía.

→ www.malofiejgraphics.com

Abierto el plazo de inscripción de los premios Malofiej 2017, los ‘Pulitzer’ de la infografía - 1 Abierto el plazo de inscripción de los premios Malofiej 2017, los ‘Pulitzer’ de la infografía - 5

compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios

El Art Director’s Club de Europa publica en su web todos los trabajos premiados en 2020

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Premios

El Mundo, Ara, Marca, El País Semanal y elpais.com, publicaciones mejor diseñadas del año en los premios ÑH20

Por Gràffica
Premios

España consigue 3 Oros, 6 Platas y 17 Nominaciones en los ADCE Awards 2020

Por Gràffica
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Siguiente
Mad Lab - Di_álogos, nuevo encuentro dedicado a la autoedición y autoproducción

Di_álogos, nuevo encuentro dedicado a la autoedición y autoproducción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad