Los tesoros cinematográficos de Magnum Photos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los tesoros cinematográficos de Magnum Photos

Por Gràffica
13/04/2014
en Agenda, Fotografía
0
45
REDES
1.1k
LECTURAS

La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos reúne 116 fotografías tomadas por 17 fotógrafos de la prestigiosa agencia realizadas en el rodaje de 14 películas míticas como Candilejas, Moby Dick o El planeta de los simios, entre otras.
_

Marilyn Monroe – Magnum Photos

La exposición La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos visitará la Sala Canal de Isabel II de la calle Santa Engracia donde se podrá ver hasta el 27 de julio. El foco de atención de las fotografías está en lo que sucedía fuera de las cámaras durante el rodaje, en aquello que el público no podía ver, y por este motivo, aporta una nueva perspectiva de los años dorados de Hollywood. En la exposición se pueden ver rostros como el de James Dean, Marilyn Monroe o Romy Schneider.

Las fotografías en blanco y negro y a color fueron tomadas en los rodajes de 14 películas míticas entre las décadas de los años 50, 60 y 70. Y entre los títulos están Candilejas, Rebelde sin causa, Moby Dick, El Álamo, El planeta de los simios, La tentación vive arriba, De repente, el último verano, Lo importante es amar, Muerte de un viajante, El proceso y Zabriskie Point. Se trata fotos que recogen momentos privados y escenas robadas de los protagonistas del cine desvelando al público la faceta más humana de aquellas estrellas de Hollywood, a través de lo que sucedía fuera del set  de rodaje.

Entre los personajes retratados por los fotoperiodistas de Magnum Photos cabe destacar a Charlie Chaplin, Montgomery Clift, James Dean, Clarke Gable, Katharine Hepburn, Charlton Heston, Dustin Hoffman, Buster Keaton, Klaus Kinski, John Malkovich, Marilyn Monroe, Gregory Peck, Anthony Perkins, Romy Schneider, Elizabeth Taylor, John Wayne, Orson Welles o Natalie Wood, entre otros.
Liz Taylor – Los tesoros cinematográficos de Magnum Photos

Descanso rodaje El Planeta de los Simios – Magnum PhotosEsta exposición, que ha sido organizada en colaboración con Canopia, agente cultural de Magnum Photos en España, recupera el ambiente que  transcurre en los sets de rodaje. Además de las fotografías, el recorrido incluye la proyección de algunos fragmentos de las películas originales permitiendo evocar la magia de unos años dorados para el cine.

Los fotógrafos que firman las imágenes de esta exposición son W. Eugene Smith, Elliott Erwitt, Dennis Stock, Nicolas Tikhomiroff, Erich Lessing, Burt Glinn, Jean Gaumy, Bruce Davidson, Inge Morath, Eve Arnold, Cornell Capa, Henri Cartier-Bresson, Ernst Haas, Erich Hartmann, Peter Marlow, David Hurn y Gueorgui Pinkhassov. Todos ellos pertenecen a la prestigiosa agencia Magnum Photos, fundada en 1947 por los reporteros Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David David Seymour, como la primera cooperativa en el mundo de la fotografía.
Los tesoros cinematográficos de Magnum Photos

Varios fotógrafos asociados con la agencia Magnum trabajaron desde sus inicios con los cineastas más importantes del momento. La amistad de Robert Capa con importantes figuras de la industria del cine, como Ingrid Bergman, Billy Wilder o John Huston, le permitieron acceder al cautivador mundo de Hollywood. Esta conexión con el cine ha continuado hasta hoy día y se ha ampliado para incluir a los directores y estrellas de cine de todo el mundo.

En la actualidad, 82 profesionales conforman la agencia, que tiene oficinas en Nueva York, Londres, Tokio y París. Desde allí distribuyen sus imágenes a prensa, editoriales, agencias de publicidad, museos y galerías de arte. Como resultado del trabajo de varias generaciones de fotógrafos, Magnum Photos posee un valioso archivo de los acontecimientos más significativos del siglo XX y XXI.
_______
+info: magnumphotos.com

Marilyn Monroe – Magnum Photos

Descanso rodaje El Planeta de los Simios – Magnum Photos

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
COLECTANIA-R153
Fotografía

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Siguiente

La cara del cómic. Taller de portadas con Raúl Allén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad