• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Del subsuelo al cielo de Madrid. La Ciudad en viñetas, por Roberto Massó

Por Gràffica
06/04/2017
en Agenda, Ilustración

Roberto Massó protagoniza la nueva entrega de La Ciudad en viñetas, el proyecto de ilustraciones murales sobre la vida urbana de CentroCentro. La nueva temporada del ciclo está comisariada por la también autora Ana Galvañ. La exposición (gratuita) puede verse hasta el 2 de julio, en la 4ª planta del centro.

Del subsuelo al cielo de Madrid, en las viñetas de Roberto Massó
El próximo jueves 6 de abril, a las 19.00 horas, CentroCentro inaugura en La ciudad en viñetas un nuevo cómic mural inédito sobre la vida urbana, realizado en esta ocasión por Roberto Massó. El autor cacereño presenta en el gran panel de la planta 4ª una visión múltiple de un día en Madrid, desde el subsuelo al cielo pasando por el asfalto, poniendo de relieve detalles y acciones, algunas imperceptibles, y otras que siempre están ahí, pero pasan desapercibidas. Edificios, tráfico, gente, rótulos… todo se conecta en su particular visión de la ciudad.

Roberto Massó (1987) es una de las voces más inquietas y experimentales del panorama del cómic nacional. Se mueve en el ámbito de la autoedición realizando cómics y dibujos en un proceso de búsqueda constante que integra ambas disciplinas. Massó se atreve con la abstracción geométrica, el cinetismo o el dibujo simbólico en clave pop. Sus trabajos más relevantes han sido publicados por pequeñas aunque innovadoras editoriales como Dehavilland (Medieval Rangers, 2014), Libros de Autoengaño (Pulimento, 2016) y Fosfatina (Zona Hadal, 2017).
Del subsuelo al cielo de Madrid, en las viñetas de Roberto Massó

La ciudad en viñetas es un ciclo rotatorio en el que cada tres meses una nueva autora o autor publica en gran formato su aproximación particular, en forma de narrativa gráfica, a los edificios, las personas y las historias que habitan la ciudad. Massó es el tercer participante de la nueva temporada comisariada por la también autora Ana Galvañ, quien actualmente coordina el proyecto de cómics Tik Tok, con el propósito de dar apoyo y visibilidad a autores emergentes nacionales y de habla hispana. Sus historias han aparecido en editoriales como Fantagraphics, Nobrow, Ultrarradio, Vértigo DC, Off Life, Autsáider, Apa-Apa y Fosfatina.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

En esta edición, Galvañ decide apostar por el riesgo, la experimentación y los nuevos talentos en el ámbito del cómic nacional, como María Ramos y Carla Berrocal, dos autoras sin prejuicios y con el afán inconformista del nuevo cómic cuyo trabajo ya se ha exhibido en el centro; el propio Roberto Massó, y Conxita Herrero, a partir del 6 de julio. Desde el comienzo del proyecto en 2012, por La ciudad en viñetas han pasado autores como Mauro Entrialgo, María Herreros, José Ja Ja Ja, Mireia Pérez, Cristina Daura o Juan Díaz-Faes, entre otros. Sus historias están también expuestas en la 4ª planta y pueden adquirirse a modo de láminas de arte en una reproducción numerada en la tienda del centro.

Qué: Exposición La Ciudad en viñetas, por Roberto Massó
Dónde: CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1. 28014 Madrid)
Cuándo: Del 6 de abril al 2 de julio

→ centrocentro.org

Del subsuelo al cielo de Madrid, en las viñetas de Roberto Massó

Actualizado 09/06/2020

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
14. Juni 2010
Concursos

El concurso especulativo de la marca turística de Jaén exige diseño y manual completos en 20 días, por 3.000 euros y obliga al jurado a mantener en secreto sus deliberaciones

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Jaén ha publicado las bases de un concurso para crear su nueva marca turística. El documento exige...

Leer

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo impulsa un concurso que pide a los diseñadores trabajar gratis mientras apela a la “resistencia cultural” de Miguel Prieto

Lorenzo García Micó, Premio Canarias de Diseño 2025

España se dispara en el ranking europeo: segundo país más premiado en los ADCE Awards con seis Oros y doce Bronces

Una Hora Menos rediseña la identidad de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas con motivo de su centenario

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info