Hoy arranca el Madrid Design Festival 2020 y esta es su programación
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hoy arranca el Madrid Design Festival 2020

Por Gràffica
13/02/2020
en Eventos
0
253
REDES
2.6k
LECTURAS

La tercera edición del Madrid Design Festival 2020 promueve la cultura del diseño a través de casi 300 actividades que reivindican el legado del diseño y su potencial para abordar los grandes retos de futuro. El programa incluye 69 exposiciones, 11 instalaciones y la participación de más de 400 profesionales del diseño.

La programación de MDF20 se presenta como una radiografía del mundo en el que vivimos para ayudarnos a descifrar el mundo que está por llegar. El festival dará voz a grandes figuras del diseño nacional e internacional y al talento emergente, para abordar algunas de las cuestiones más acuciantes a las que debe enfrentarse la sociedad en el futuro inmediato, a través de un programa que pondrá el acento en el aspecto funcional del diseño, su capacidad trasformadora, su dimensión social y pedagógica, el uso de nuevos materiales, la sostenibilidad o el consumo responsable.

«Rediseñar el mundo» ha sido la premisa sobre la que Madrid Design Festival ha venido forjando la identidad de un certamen de la mano profesionales, marcas y organizaciones que comparten este propósito. En su tercer año, el festival da un paso más para hacer más visible este «mundo en rediseño» incorporando nuevos planteamientos, sedes e instituciones con los que enriquecer un diálogo que estimule la creación de una cultura del diseño, desde Madrid para toda la sociedad. Así, gran parte de la programación de MDF20 ofrecerá propuestas e iniciativas que parten de nuestro entorno cercano pero que trascienden el ámbito local para resolver cuestiones globales, grandes retos universales que la sociedad deberá afrontar con responsabilidad y conciencia.

El festival está dirigido por Álvaro Matías y cuenta en esta edición con un comité asesor compuesto por los especialistas Deyan Sudjic, Juli Capella, Marisa Santamaría, Ippolito Pestellini y Pilar Marcos.

La funcionalidad del diseño, su capacidad trasformadora, su dimensión social y pedagógica, los nuevos materiales, la sostenibilidad o el consumo responsable serán algunos de los ejes de la programación.

El Museo Nacional de Artes Decorativas participará con seis exposiciones, entre las que destacan Esperanza y utopía. El diseño entre 1900 y 1939, que presentará una mirada a la historia del diseño, principalmente europeo, creado y producido entre 1900 y 1939. En cartel. Artistas gráficos en el MNAD 1900-1936 mostrará por primera vez una de las colecciones más desconocidas del centro: la selección de bocetos para cartel pintados a la aguada entre 1900-1936.

Di_MAD/ Central de Diseño acogerá tres exposiciones, entre ellas, Complementarios 2020, que mostrará proyectos de diseñadores y estudios de diseño que suponen un ejemplo de creatividad, innovación y sostenibilidad, así como con capacidad de aunar oficio, artesanía y diseño en cada uno de sus proyectos.

En Conde Duque, Carolina Herrera presentará la instalación The Thunderlook, creada por Espadaysantacruz Studio, una instalación participativa donde el cruce de dos miradas desata una experiencia única con luz y sonido que representará a tiempo real la conexión de dos personas.

El Museo ABC se suma a las actividades de Madrid Design Festival con un taller titulado Papercut: ilustrando con recortes de papel, donde la inspiración y la creatividad se convertirán en protagonistas para crear historias ilustradas.

Medialab Prado contará con #EDCD Encuentros de diseño y cultura digital, un ciclo de actividades permanentes en torno a las prácticas creativas digitales. #EDCD pretende crear un espacio de encuentro entre distintas entidades educativas, profesionales, estudiantes y personas interesadas en el mundo del diseño. El encuentro contará con talleres, presentaciones y proyección de audiovisuales.

Por otro lado, el reconocido diseñador e ilustrador Pep Carrió, pronunciará una conferencia sobre su carrera como creador dentro del diseño y las artes plásticas en la Universidad Francisco de Vitoria, escuela invitada del festival. Además, su proyecto Emerge Diseño, dedicado a mostrar los trabajos de fin de Grado de los alumnos fuera del ámbito de la universidad, se presentará en el COAM y también dentro de las propuestas de MadridDesignPRO.

© IKEA / MADRID DESIGN FESTIVAL.
Más de 60 profesionales en las mesas redondas y encuentros de MadridDesignPRO

COAM serála sede principal que acoja las actividades profesionales los días 13, 14 y 15 de febrero en Madrid Design PRO, con un programa que incluirá conferencias, clases magistrales y talleres.

Giorgetto Giugiaro – el gran maestro del diseñador de automóviles-; Bruno Monguzzi – diseñador gráfico suizo, creador entre otras de la imagen de lanzamiento del Museo d´Orsay -; Neri&Hu – uno de los binomios de arquitectura más destacados del panorama internacional actual -; el diseñador industrial Ron Arad – uno de los creadores más vanguardistas del diseño actual-; Mario Ruiz – diseñador industrial. Premio Nacional de Diseño 2016 -; Pepe García – miembro fundador de CuldeSac-; Francesca Zampollo – Fundadora de la Escuela en línea de diseño de alimentos onlineschooloffooddesign.org y de la International Food Design Society -; Willie Williams – artista visual y diseñador de escenarios para artistas como U2, The Rolling Stones o Lady Gaga -; Oscar Guayabero – diseñador industrial, docente y comisario -; Elvis Wesley – diseñador y colaborador de marcas como Camper-; el arquitecto Juli Capella; o  Max Oliva – cofundador de TEAMLABS-; serán algunos de los profesionales que participen.          

Además, el escenario principal del COAM acogerá la gala de entrega de los Madrid Design Festival Awards, el 12 de febrero.

Turín, ciudad invitada de Madrid Design Festival 2020

Turín, reconocida por la UNESCO a finales de 2014 como «ciudad creativa» en la categoría de diseño, será la ciudad invitada. Dentro de las acciones que el festival acogerá para dar visibilidad a las propuestas de diseño de la ciudad italiana, está la exposición MARCA, que, a través de una colección de objetos de uso cotidiano, personalizables por el usuario final, mostrará algunas de las últimas propuestas del diseño turinés.

Por su parte, la Embajada de Italia acogerá una selección de los mejores proyectos de la convocatoria El diseño. Un viaje entre Italia y España, que tiene como objetivo apoyar el valor del diseño italiano en España y difundirlo, facilitando la conexión entre el mundo creativo español y las empresas italianas.  

→ Madrid Design Festival 2020

compartir191Tweet26Enviar
Siguiente

Sensor Variable Font, diseñado por Iván Huelves, finalista en los Premios Acento G 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad