• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Los sistemas de diseño están matando a los manuales de identidad» por Juan Ramón Martín

Por Juan Ramón Martín
06/06/2021
en Opinión

Actualizado 04/11/2022

El vídeo no mató a la estrella de la radio, como todos sabemos, pero le hizo replantearse sus fundamentos y redefinirse. En este artículo Juan Ramón Martín nos apunta hacia dónde irán las tendencias en el nuevo ecosistema digital.

En nuestro ámbito, los sistemas de diseño omnipresentes en el diseño de producto digital van tomando posiciones y comiendo terreno a los viejos manuales de identidad visual. Quizá no sea generalizable, pero empiezo a detectar cierta influencia de estos sistemas sobre los programas de identidad de las marcas y, a veces, pienso que debería ser al revés… ¿o quizás no?

Leía hace poco, a cuenta del nuevo logo de Telefónica, que la presión hacia el cambio había llegado desde la parte más digital de la compañía. Y es que los activos digitales dentro de las empresas están colocándose en muy buenas posiciones a la hora de influir en la toma de sus decisiones estratégicas. Y con el diseño no pasa algo muy distinto.

El traje de novia de Tamara

He “diseñado” con Inteligencia Artificial

Más

Es decir, que los equipos de diseño de producto digital están condicionando poco a poco cómo se percibe nuestro trabajo dentro de la compañía e influyendo en cuestiones en las que antes solo entraban departamentos como marketing, comunicación o las agencias externas de branding, que les ayudaban en este tipo de decisiones.

Todo esto, sin hablar de cómo hasta las grandes big four se subieron hace tiempo al carro del diseño, en su sentido más amplio de la palabra, como bien mostraba aquel informe de McKinsey titulado El valor del diseño.

diseño de productos… digitales

Pero los equipos de diseño han crecido más por el lado del producto (diseñadores de Experiencia de Usuario, de Interfaz de Usuario y Product Designers) que por el lado de la comunicación (diseñadores gráficos clásicos centrados en marca o comunicación). Y, aunque solo sea por el volumen de trabajo que sale de ahí y por su masa crítica, se hacen más presentes y más fuertes. Además de porque lo nuevo, ya sabemos, siempre resulta más atractivo.

Los equipos de diseño han crecido más por el lado del producto [digital] que por el lado de la comunicación

De alguna forma, diseñadores gráficos (que se creían muy digitales por trabajar con herramientas que lo son) y agencias de comunicación (que nunca han acabado de ser del todo digitales) están viendo cómo desde los departamentos internos de diseño de producto se van tomando posiciones.

No creo que sea algo uniforme, pero sí que cobra un especial interés en aquellas compañías donde la frontera entre la percepción que los públicos tienen sobre el producto se confunde con la que tienen acerca de la marca corporativa (imagina la fuerza que tiene una aplicación o web para que te formes la imagen sobre un banco o la de cualquier marca de noticias).

gráfico vs. [gráfico] digital

En las empresas pequeñas, como los diseñadores que hay son los que son (o sea, pocos), es cierto que han aprendido a desenvolverse tanto en las necesidades de diseño de interfaz (UI) como en las de diseño de comunicación de toda la vida. Mientras, en las grandes, el tamaño y la fuerza que ha adquirido el diseño en estos departamentos no lo consiguieron nunca los diseñadores gráficos. Insisto, no se trata de generalizar, sino de apuntar hacia tendencias que pueden llegar a consolidarse en un escenario de omnipresencia digital, donde los que realmente entienden lo digital llevan la delantera a los que van (vamos) a la zaga.

De este modo, un escenario que en la lógica inicial debería partir de decisiones estratégicas de diseño de marca —donde se habrían asentado las grandes decisiones acerca de las aplicaciones gráficas de la marca, su tono de voz y su proyección de la imagen— está pasando en algunos casos a formar parte de los sistemas de diseño del producto, cobrando una importancia inusitada hasta el momento e influyendo más allá de su espacio, en principio, natural.

Es decir, en un momento en el que los puntos de contacto de la marca con el cliente tienden a ser cada vez más digitales, los que están tomando las decisiones sobre estos canales son los que van a influir más en la marca.

Si tienes dudas, echa un ojo a los sistemas de diseño de Shopify (Polaris); Microsoft (Fluent), IBM (IBM Design Language) , Spotify o el Santander (Flame) y verás cómo en algunos de ellos se proponen marcos conceptuales, estéticos y narrativos que antes nos encontrábamos únicamente en los libros de marca.

La pregunta es si los acabarán sustituyendo. ¿Tú qué opinas?

→Juan Ramón Martín es profesor de diseño en la Facultad de Comunicación de la UPSA.  

Compartir212Tweet133Enviar

+ Artículos

Opinión

El traje de novia de Tamara

Por Víctor Palau
Opinión

He “diseñado” con Inteligencia Artificial

Por Víctor Palau
Opinión

Digital Impact, por Victor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

La ralentización del mercado del diseño, por Víctor Palau

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

ChatGPT utiliza nuestros artículos… ¡Y nos encanta!, por Víctor Palau

Por Gràffica
Opinión

Con la IA te vas a quedar sin trabajo… si quieres, por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Comentarios 1

  1. José Miguel says:
    Hace 2 años

    Interesante reflexión, es tal el volumen e importancia del diseño UI en las empresas que se esta comiendo a los diseñadores gráficos convencionales, sin que todavía exista una evolución a mi ver.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica

El estudiante de la ESDM, Juan Manuel Gálvez, ha creado este divertido y creativo juego de mesa en el que...

Leer

8 películas que todo creativo debería ver

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Type and Media 22, una nueva y refrescante tormenta de letras procedente de La Haya

¿Por qué el WWDC 2023 de Apple promete ser histórico?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.