La muestra reúne los proyectos premiados en una edición récord de los Laus, con más de 1.450 inscripciones, y rinde homenaje a Mario Eskenazi y El Celler de Can Roca.

El Disseny Hub Barcelona acoge hasta el 16 de octubre la exposición «Diseño Presente. Premios ADG Laus 2025: Una instantánea coral del diseño gráfico de hoy», una muestra que celebra el mejor diseño gráfico y la comunicación visual contemporánea a través de los proyectos galardonados en la última edición de los Premios ADG Laus.
Organizada por ADG-FAD —con la colaboración del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona—, la exposición reúne los Grand Laus, Laus de Oro y Young Talent, tanto de profesionales como de estudiantes, configurando un retrato colectivo del sector. El resultado es un mapa visual que muestra cómo el diseño español vive un momento de madurez y diversidad, donde conviven autores consagrados con nuevas generaciones que experimentan con lenguajes, soportes y narrativas.
«El diseño es aquí. Nos rodea, nos habla y, a veces sin que nos damos cuenta, nos condiciona la manera como vemos y entendemos el mundo», afirma Àlex Gobern, presidente del ADG-FAD. «Nuestro presente se construye en cada gesto de comunicación, en los códigos que dan forma a las ideas y en las imágenes y las palabras que configuran la radiografía del aquí y el ahora».
La 55ª edición de los Laus ha batido récords con más de 1.450 proyectos presentados y un jurado internacional de 40 profesionales que ha reconocido trabajos en áreas tan diversas como la identidad visual, la tipografía, la edición, el packaging o la comunicación digital. La muestra pone en diálogo piezas de distintos formatos y disciplinas, desde proyectos institucionales y culturales hasta iniciativas sociales, gastronómicas o industriales.
Más que un escaparate, la exposición actúa como un observatorio del diseño actual: cómo se formalizan las ideas, cómo el lenguaje visual define la relación entre marcas y públicos, y cómo los diseñadores abordan hoy cuestiones de sostenibilidad, tecnología o impacto social.

Un homenaje a Mario Eskenazi y a El Celler de Can Roca
La exposición dedica también un espacio destacado a los Premios ADG Laus Honoríficos 2025, que reconocen la trayectoria de dos referentes indiscutibles.
Por un lado, el diseñador Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, cuya obra —esencial, atemporal y profundamente influyente— atraviesa toda la exposición. Su trabajo ha definido la identidad visual de instituciones y empresas durante décadas, dejando una huella que sigue marcando el presente del diseño español.
Por otro, El Celler de Can Roca, distinguido con el Premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025, en reconocimiento a su capacidad para integrar creatividad, innovación y cultura visual en el ámbito gastronómico, entendiendo el diseño como una extensión natural de su experiencia culinaria.
Ambos homenajes subrayan la amplitud de miras de los Laus: un reconocimiento que no se limita al diseño gráfico entendido en sentido estricto, sino que celebra la comunicación como un territorio transversal, donde convergen el pensamiento, la forma y la emoción.
Con esta edición, ADG-FAD reafirma su papel como observatorio y catalizador del diseño contemporáneo. «Diseño presente» no solo expone los proyectos más destacados del año, sino que invita a reflexionar sobre el papel del diseño como lenguaje que articula nuestra vida cotidiana, desde una tipografía en la calle hasta la interfaz de una aplicación.
La exposición puede visitarse de manera gratuita hasta el 16 de octubre en el DHub Barcelona.
