• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por
10/02/2021
en Branding

El artista nos deja un gran legado, con un extenso listado de logotipos que han fundado las bases del diseño corporativo en España.

logos-alberto-corazon

Alberto Corazón ha sido una pieza fundamental en el diseño español de las últimas décadas. Con sus trabajos como diseñador, pintor, fotógrafo y escultor transformó el panorama artístico español durante los primeros años de la democracia.

Centró gran parte de su carrera como diseñador en poner cara a más de cien empresas e instituciones nacionales, creando sus logotipos. El diseñador dio identidad simbólica a compañías como la Biblioteca Nacional, Mapfre, Cercanías Renfe, ONCE, Anaya, Universidad Autónoma de Madrid, Ministerios de Sanidad y Consumo, Paradores y SAGAE, entre muchas otras.

00-albertocorazon-logosdesde1970

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Más

Alberto Corazón diseñó el primer programa de Identidad Corporativa que llevó a cabo un banco español, de la mano de Banco Urquijo. Continuó trabajando con instituciones españolas de renombre, como el Teatro Español (1980), el Círculo de Bellas Artes (2001), La Agencia Española de Protección de Datos (2003), o la Biblioteca Nacional (2004). Su trabajo se extendió al sector de la educación, la política e incluso la cultura. Renovó la imagen de consistorios (Ayuntamiento de Alcobendas en 1992), regiones (Ciudad de La Rioja en 1981), universidades (Universidad de Salamanca en 1990) y empresas culturales como Anaya (1979), Artespaña (1978) o el Festival de Granada (1989).

Muchas de sus aportaciones continúan visibles en el lenguaje gráfico actual. Varias empresas para las que realizó sus logotipos todavía mantienen los rasgos característicos de los diseños de Corazón. Los colores, las formas y las siluetas conservan el espíritu de las propuestas del diseñador.

Gracias a sus trabajos ha recibido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional en el ámbito de la comunicación visual. En 1989 recibió el Premio Nacional de Diseño, al que le siguieron numerosos galardones de gran peso dentro del sector: Medalla de Oro American Institute of Graphic Arts; Medalla de oro del Arts Directors Club y Medalla de oro del The Designers Association of London, entre otros. También ha sido comisario científico en la exposición titulada Signos del Siglo: 100 años de diseño gráfico en España.

Actualizado 19/02/2021

+ Artículos

Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Branding

ChatGPT irrumpe entre las marcas más valiosas del mundo en 2025

Por Gràffica
Nuevo logo Aemet
Branding

Rediseño del logo Aemet: una oportunidad perdida en la era digital

Por Gràffica
Branding

El diseño invisible también construye marcas

Por Agarimo Estudio
Por favor login para unirte
Diseño social

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Por María Jesús Bonafonte y Pilar de la Banda

Más que una técnica o una guía de buenas prácticas, la accesibilidad bella es una actitud. Es reflexionar y cuestionar...

Leer

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info